El Gran Munsterlander es un perro de caza polivalente que se emplea en las llanuras, los bosques y en el agua. Su tamaño grande no le impide ser sociable y cariñoso con las personas que conoce.
Información principal sobre el Gran Munsterlander
Esperanza de vida del Gran Munsterlander :
Entre 12 y 14 años
El Gran Munsterlander es un perro fuerte, con mucho músculo y elegante debido a sus líneas puras. La altura a la cruz debe ser similar a la longitud del cuerpo, pero, en ocasiones, este puede ser 2 cm más largo. La cabeza se distingue por su apariencia, alargada y de expresión inteligente. Las orejas son anchas, portadas en alto, con punta redondeada y firmemente adheridas al cráneo. La cola la lleva horizontalmente o un poco más arriba.
Carácter
Cariñoso
Es un excelente perro de compañía que demuestra a su amo su afecto y desea, como recompensa, sentirse querido.
Juguetón
De naturaleza muy alegre. Este perro adora jugar con su amo.
Tranquilo
El Grand Munsterlander sabe estar tranquilo en casa.
Inteligente
Sus características principales en el trabajo son su capacidad para aprender y su carácter dócil.
Cazador
Es un perro de caza polivalente, pero su punto fuerte reside en el trabajo que realiza después de escuchar el disparo de su amor. Es muy vivaz y jamás se muestra nervioso.
Miedoso con los desconocidos
No es para nada agresivo. Aunque, al igual que ocurre con la mayoría de los perros, las presentaciones con desconocidos deben hacerse en el buen momento.
Independiente
Este perro necesita tener a su familia cerca para ser feliz. El Gran Munsterlander precisa de contacto humano regular para estar al cien por cien.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Este perro alegre y cariñoso puede soportar la ausencia de sus amos siempre y cuando haya cumplido con sus necesidades básicas.
Obediente
Es un perro adorable pero, en ocasiones, puede ser obstinado. Su educación debe comenzar lo antes posible, preferiblemente nada más llegar a la familia.
Los métodos educativos deben ser coherentes para permitir que este sensible perro exprese todo su potencial ya que es sobre todo es dócil e inteligente.
Ladrador
El Grand Munsterlander no ladra mucho.
Tendencia a escaparse
El Gran Munsterlander puede llegar a fugarse si sus necesidades básicas no han sido cubiertas. También tiene tendencia a escaparse detrás de una pista.
Destructor
Al igual que ocurre con muchos otros perros de trabajo; la inactividad puede desencadenar comportamientos destructivos.
Su naturaleza sociable y su buen carácter no le posicionan como un buen guardián.
El Gran Munsterlander como primer perro
El Gran Munsterlander es un buen perro de compañía, Este can es ideal como primer perro siempre y cuando las personas que lo adopten hagan un poco de deporte puesto que el Gran Munsterlander cuenta con una necesidades básicas dignas de cualquier perro de caza.
Estilo de vida
El Gran Munsterlander en un apartamento
Puede adaptarse a vivir en un apartamento siempre y cuando su amo lo estimule regularmente a través de juegos de rastreo y/o largos paseos.
Sin embargo, un entorno rural es lo que más le conviene.
Necesidad de ejercicio
Es un perro de caza que necesita hacer mucho ejercicio para sentirse en plena forma.
Si no caza, debe ser capaz de correr todos los días, rastrear, nadar, jugar e interactuar con sus congéneres de forma regular.
Viajes / Transporte
Su gran tamaño no le permite viajar al lado de sus amos.
Compatibilidad
El Gran Munsterlander con los gatos
Su fuerte instinto de caza no le permite vivir con gatos.
El Gran Munsterlander con perros
Sociable por naturaleza, este perro puede incluso salir airoso de una jauría.
El Gran Munsterlander con los niños
Es el compañero de juegos perfecto para los más pequeños, siempre y cuando estos lo respeten.
El Gran Munsterlander con personas mayores
Sus amos (al margen de su edad) deben ser personas activas.
Precio del Gran Munsterlander
El precio de un Gran Munsterlander varía en función de sus orígenes, edad y sexo. En nuestro país no existen muchos ejemplares; por lo que es muy difícil saber cuánto cuesta uno inscrito en la LOE.
A propósito de sus necesidades básicas, los dueños de estos perros deben contar un presupuesto de 40€/mes para cuidar a su Gran Munsterlander.
Higiene y cuidados
Su largo pelaje se enreda rápidamente, por lo que debe cepillarse varias veces a la semana para evitar tener que afeitarlo en ciertos lugares debido a la acumulación de nudos.
Pérdida de pelo
Las pérdidas de pelo son moderadas.
Alimentación del Gran Munsterlander
No importa el tipo de dieta que siga ya que tanto la industrial como la tradicional son perfectas para él. Pero sus menús deben de ser equilibrados y de alta calidad.
Su amo debe proporcionarle una o dos comidas al días, dependiendo del grado de actividad física que realice.
Salud
Esperanza de vida del Gran Munsterlander
13 años.
Fortaleza
El Munsterlander es un perro robusto que vive mucho tiempo y disfruta de una buena salud.
Tolerancia al calor
Sus actividades deben reducirse en periodos de ola de calor o en entornos con mucha humedad.
Resistencia al frío
No le teme al frío y puede vivir fuera en una caseta adecuada a su tamaño y necesidades.
Tendencia a la obesidad
No tiene tendencia a engordar.
Enfermedades comunes
Esta raza no cuenta con grandes problemas de salud.
Conviene saber...
La raza no está demasiado extendida en España.
Origen e historia del Gran Munsterlander
Viene directamente de los perros de Oysel de la Edad Media, entrenados para cazar halcones. Después de varios cruces (Langhaar, Setter Gordon), la raza se estableció en el siglo XIX en la ciudad de Munster.
Ideas de nombre para un Gran Munsterlander
Nala, Bella, Luna, Sia, Lío, Tom y Oso son nombres ideales para este perro.