Chi-Chi
Razas cruzadas: Chihuahua × Crestado chino
Otro nombre: Chihuahua-Chien à crête chinois

El chi-chi es una raza híbrida resultante del cruce entre un chihuahua y un perro crestado chino. Esta combinación de razas da como resultado un perro de tamaño pequeño, vivaz y de carácter bien definido. El chi-chi es apreciado por su aspecto elegante, asociado a un temperamento dinámico. Es el compañero ideal para familias activas.
El Chihuahua, un perro originario de México, es considerado como el más pequeño del mundo. Inteligente, valiente y cariñoso, se adapta muy bien a diferentes perfiles de adopción, especialmente como primer perro. Su capacidad de adaptación le permite vivir feliz en casa o apartamento, con un solo amo o como miembro de una familia.
El perro Crestado chino es muy activo, alegre, vivaz y obediente. Es un compañero de juegos ideal para los niños. No hay que considerar a esta raza como una “rareza de la naturaleza”, sino como un perro de carácter muy dulce, muy simpático y que puede suscitar mucho más que mera curiosidad.

Chihuahua
El Chihuahua, un perro originario de México, es considerado como el más pequeño del mundo. Inteligente, valiente y cariñoso, se adapta muy bien a diferentes perfiles de adopción, especialmente como primer perro. Su capacidad de adaptación le permite vivir feliz en casa o apartamento, con un solo amo o como miembro de una familia.

Crestado chino
El perro Crestado chino es muy activo, alegre, vivaz y obediente. Es un compañero de juegos ideal para los niños. No hay que considerar a esta raza como una “rareza de la naturaleza”, sino como un perro de carácter muy dulce, muy simpático y que puede suscitar mucho más que mera curiosidad.
Esperanza de vida |
El Chi-Chi tiene una esperanza de vida de entre 12 y 15 años |
Carácter |
|
Tamaño |
Pequeño
|
Talla adulto |
Perra
Entre 15 y 30 cm
Perro
Entre 15 y 30 cm
|
Peso adulto |
Perra
Entre 2 y 5 kg
Perro
Entre 2 y 5 kg
|
Color del pelaje
|
Negro Blanco Marrón Arena |
Tipo de pelaje
Corto, semilargo o con solo algunos mechones de pelo. |
Corto Largo |
Color de ojos
|
Marrón
|
Precio de compra |
Un Chi-Chi puede costar entre 300€ y 1500€ |
El chi-chi ha heredado las mejores características de sus dos progenitores: combina la lealtad y vivacidad del chihuahua con la elegancia del perro crestado chino. Ambas razas son conocidas por su gran energía y su capacidad para crear lazos fuertes con su entorno.
Más detalles sobre la raza Chi-Chi
Origen del chi-chi
El cruce entre el chihuahua y el perro crestado chino comenzó en Estados Unidos en los años 2000: el objetivo era combinar las mejores características de ambas razas.
El chihuahua, originario de México, es reconocido por su pequeño tamaño y su carácter afectuoso. Por su parte, el crestado chino es apreciado por su elegancia y también por su temperamento dulce.
Los criadores buscaron crear un perro de compañía de pequeño tamaño que se integrase bien en diferentes entornos familiares.
Carácter de la raza Chi-Chi
Comportamiento de la raza Chi-Chi
Educación de un Chi-Chi
Gracias a su gran inteligencia y el deseo de complacer a su entorno, el chi-chi es fácil de educar.
Estilo de vida del Chi-Chi
Compatibilidad racial Chi-Chi
Precio aproximado de un Chi-Chi
Los costes de mantenimiento de un animal como el chi-chi suelen incluir:
- Alimentación: aproximadamente de 20 € a 40 € al mes para garantizarle una alimentación de calidad, adaptada a su pequeño tamaño.
- Veterinario (consultas, vacunas, desparasitaciones…): unos 200 €, aunque esto depende de la salud específica del perro.
- Accesorios (cesta, juguetes, correa, collar, cepillos…): unos 80 € al año.
- Peluquería: cada 6 a 8 semanas, entre 20 € y 40 € por sesión.
- Seguro: depende si el seguro se incluye en otras pólizas (hogar) o si es un seguro específico.
Pérdida de pelo del Chi-Chi
Regular
El chi-chi requiere un cepillado al menos una vez por semana para garantizar la calidad de pelaje y reducir la pérdida de pelo.
Salud del Chi-Chi
Es una raza de perro bastante robusta. Gracias a su pequeño tamaño, tolera bien las variaciones de temperatura.
Aunque no es especialmente sensible al calor, se debe proteger al chi-chi de temperaturas extremas.
Si bien soporta las variaciones de temperatura, es aconsejable equipar al perro con un abrigo durante los días más crudos del invierno.
Aunque no es un perro con tendencia al sobrepeso, una alimentación controlada y ejercicio regular siempre son importantes para evitar la obesidad.
El chi-chi muestra predisposición a ciertas enfermedades:
- Luxación de rótula.
- Enfermedad de la tráquea.
- Problemas dentales.
- Afecciones oculares.
- Problemas respiratorios.