Chihuahua

Otros nombres: Chihuahueño

#24

Raza popular de Wamiz

Chihuahua

El Chihuahua, un perro originario de México, es considerado como el más pequeño del mundo. Inteligente, valiente y cariñoso, se adapta muy bien a diferentes perfiles de adopción, especialmente como primer perro. Su capacidad de adaptación le permite vivir feliz en casa o apartamento, con un solo amo o como miembro de una familia.

Información principal sobre el Chihuahua

Esperanza de vida del Chihuahua :

7

21

12

16

Carácter :

Cariñoso Juguetón

Tamaño :

Origen e historia del Chihuahua

Se trata de una raza autóctona del norte de México, precisamente de la región homónima. Se cree que era la mascota preferida de las princesas aztecas. A finales del siglo XIX fue “descubierto” en Estados Unidos, donde causó furor. De ahí la raza fue llevada al resto del mundo, y sigue siendo uno de los animales de compañía más populares.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 9 - Perros de compañía

Sección

Sección 6: Chihuahueno

Características físicas del Chihuahua

  • Chihuahua
    Chihuahua
  • Chihuahua
    Chihuahua
  • Chihuahua
    Chihuahua
  • Chihuahua
    Chihuahua
  • Chihuahua
    Chihuahua

    Tamaño de un Chihuahua adulto

    Perra : Entre 16 y 20 cm

    Perro : Entre 16 y 20 cm

    Peso de un Chihuahua adulto

    Perra : Entre 0 y 3 kg

    Perro : Entre 0 y 3 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Chihuahua es un perro pequeño con cuerpo delgado. Su cabeza tiene forma de manzana, sus orejas están levantadas y su hocico es corto.

    Conviene saber...

    Así como sus amigos felinos, el chihuahueño es un perro limpio al que le gusta acicalarse constantemente. Otra peculiaridad es su pelaje sin olor, lo cual lo vuelve una buena opción para interiores pequeños. 

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Este perrito adora las caricias y es muy apegado a su amo. Su comportamiento puede ser ideal para muchos tipos de personas, aunque un apego excesivo puede volverse problemático. 

      Por su bien es importante no sobreprotegerlo ni tratarlo como un animal frágil; de lo contrario podría desarrollar problemas de comportamiento.

    • 100%

      Juguetón

      Se trata de un perro muy dinámico y activo. Hay que tener cuidado con los niños o los perros grandes, que podrían tratarlo con brusquedad e inclusive lastimarlo sin querer.

    • 66%

      Tranquilo

      A pesar de ser un perro con mucha energía, el Chihuahua sabrá adaptarse al ritmo de vida de su amo. Si se le saca a pasear a diario, sabrá permanecer tranquilo en casa.

    • 66%

      Inteligente

      La inteligencia de este animalito se nota en su capacidad de adaptación a diferentes tipos de persona. 
      Sin embargo, no es la mascota más dócil de todas, un factor a tomar en cuenta en vistas de una adopción.

    • 33%

      Cazador

      Esta raza de perro miniatura no cumple otra función que la de animal de compañía. Es por ello que no presenta instintos depredadores.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Su energía y su carácter lo llevan a ser relativamente desconfiado con extraños. No dejará que se le acerquen fácilmente, y podrá ladrar para alejar todo aquello que considere una amenaza. 

      Sin embargo, una vez que se siente en confianza se acercará a las personas en busca de cariños.

    • 33%

      Independiente

      El Chihuahua es sumamente apegado a su amo y rara vez toma la iniciativa. A pesar de su temperamento a veces fuerte, hace todo lo posible para complacer a su familia.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Para que este perrito pueda soportar períodos cortos de soledad sin hacer destrozos, será necesario que se acostumbre desde cachorro.

      • 66%

        Obediente

        El chihuahueño es bastante obediente y le gusta complacer a su amo. Para evitar malas conductas lo mejor será comenzar su educación desde cachorro con sesiones cortas de entrenamiento a lo largo del día.

      • 100%

        Ladrador

        El Chihuahua se caracteriza por su ladrido fácil, especialmente si se acerca algún desconocido. Para él se trata de un mecanismo de defensa, aunque puede resultar bastante molesto para su amo. Lo ideal será ayudarlo a socializar desde pequeño para que pierda el miedo a las personas.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Este perrito es demasiado apegado a su grupo social para escaparse, especialmente si en casa goza de todo el confort que necesita.

      • 33%

        Destructor

        Si todas sus necesidades son respetadas y se siente estimulado tanto física como mentalmente, no será un perro destructor. Sin embargo, si sufre de ansiedad por quedarse solo en casa es posible que haga algunos destrozos.

      • 33%

        Glotón

        Esta raza no se caracteriza por ser particularmente glotona, lo cual puede ser un inconveniente al momento de sus entrenamientos.

      • 33%

        Perro guardián

        Su ladrido fácil lo convierten en un buen perro de alerta, sin embargo su tamaño pequeño no es nada disuasivo.

      • 100%

        El Chihuahua como primer perro

        Este pequeño perro es ideal para una primera adopción. Sin embargo hay que ser conscientes de que su tamaño inofensivo justifica que no se le eduque.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 100%

          El Chihuahua en un apartamento

          Este perro de compañía se adapta perfectamente a la vida en apartamento. Incluso si se trata de una casa con jardín, nunca hay que dejarlo pasar mucho tiempo fuera, en especial si las temperaturas son bajas. 

          Algunas personas deciden poner a su disposición una caja para que haga sus necesidades, sin embargo esta mascota también necesita salir a pasear para sentirse bien.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Podría pensarse que el Chihuahua no es muy deportista, sin embargo le gusta mantenerse activo. Aunque no tiene mucha resistencia, disfrutará de dar largos paseos y jugar con su amo.

          Sea cual sea su estilo de vida, necesita salir a pasear todos los días para gastar sus energías, socializar y olfatear su entorno.

        • 100%

          Viajes / Transporte

          Por su tamaño miniatura, el Chihuahua es muy fácil de transportar. En la mayoría de los casos podrá hacerlo en una bolsa de viaje.

          Sin embargo, hay que saber alternar entre períodos en los que camina junto a su amo y otros en los que su amo lo carga, ya que puede volverse rápidamente dependiente.

          Compatibilidad

          • 100%

            El Chihuahua con los gatos

            Este perro se lleva de maravilla con los gatos, especialmente si han crecido juntos. Sin embargo hay que tener cuidado para evitar peleas o rasguños entre ellos.

          • 66%

            El Chihuahua con perros

            Este perro, por más pequeño que sea, no es consciente de su tamaño, por lo cual puede adoptar un comportamiento imprudente hacia sus congéneres. 

            Muchos dueños de perros pequeños tienen tendencia a cargarlos en brazos cuando encuentran a otras mascotas en la calle. Este comportamiento, aunque bien intencionado, es nocivo para el perro, ya que puede reforzar su sentimiento de superioridad con respecto a las demás mascotas. 

            Por último, hay que supervisar los juegos entre perros de diferentes tamaños para detenerlos cuando el trato sea muy brusco.

          • 66%

            El Chihuahua con los niños

            Si bien esta mascota puede convivir con niños, hay que cuidar que estos últimos no se comporten de manera brusca con su mascota porque pueden hacerle daño o pasar un mal rato si los muerde.

            Para garantizar que no haya problemas, es indispensable explicar a los niños las reglas de convivencia con animales.

          • 100%

            El Chihuahua con personas mayores

            El buen carácter del chihuahueño sumado a su poca necesidad de actividad física lo vuelven una buena opción de mascota para personas mayores.

            Hay que tener en cuenta que este perro necesita de atención y paseos cotidianos, por lo cual se recomienda a personas sedentarias encontrar una solución si no pueden salir de casa.

            %}

            Precio del Chihuahua

            El precio del chihuahueño puede variar en función de sus orígenes, edad, tipo de pelo y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede costar de 500€ a 1500€, dependiendo de su linaje. 

            El presupuesto mensual para su manutención ronda los 25€, entre comida, productos de higiene, medicamentos y visitas al veterinario.
             

            Higiene y cuidados

            El pelaje de esta raza necesita un cuidado mínimo si es corto, y un cepillado regular si es largo, principalmente para evitar la formación de nudos. 

            Además es necesario revisar sus ojos y orejas, así como limpiarlos de tanto en tanto con productos adecuados.

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo es moderada para esta raza, aunque eso también dependerá de la longitud de su manto. 

            En cualquier caso, ambas variedades mudan de pelaje dos veces al año.

            Alimentación del Chihuahua

            Este perro puede adaptarse a la comida seca (pienso), siempre y cuando se trate de un producto de calidad.

            Su ración diaria deberá ser acorde a su condición física, edad y peso. El tipo de alimentación será distinto según vaya creciendo; en la edad adulta una comida al día será más que suficiente.

            Salud

            Esperanza de vida del Chihuahua

            Su esperanza de vida es de aproximadamente 14 años.

            Fortaleza

            Gracias a su impresionante longevidad podría pensarse que no es un perro muy frágil. Sin embargo está predispuesto una larga lista de enfermedades y problemas de salud recurrentes. 

            Además, su tamaño pequeño lo vuelve propenso a las caídas o lesiones involuntarias, especialmente de la parte de niños.

            Tolerancia al calor

            Este perrito soporta mejor el calor que el frío. Durante el verano lo ideal es dejar agua limpia a su disposición y un rinconcito fresco en el que pueda descansar. Los ejemplares de colores claros son más propensos a sufrir de insolación.

            Resistencia al frío

            Los ejemplares de pelo largo son menos sensibles al frío que los de pelo corto, sin embargo en ningún caso deberá dejarse a un chihuahueño viviendo en el exterior. 

            Una buena opción para protegerlo durante el invierno será comprarle ropa abrigadora para perro.

            Tendencia a la obesidad

            Si no hace el ejercicio suficiente o se le da más comida de la cuenta, el Chihuahua puede subir de peso con facilidad, lo cual puede traerle problemas de salud.

            Enfermedades comunes

            • Degeneración valvular mixomatosa (enfermedad cardíaca frecuente en perros pequeños) 
            • Estenosis pulmonar (malformación cardíaca)
            • Luxación congénita de la rótula (más común en hembras)
            • Degeneración de los cartílagos de la tráquea y problemas respiratorios asociados 
            • Alopecia (pérdida parcial o total de pelo)
            • Hidrocefalia (enfermedad neurológica)
            • Enfermedades dentales
            • Episodios benignos de estornudos inversos
            • Distrofia de la córnea (opacidad de la córnea)
            • Problemas oculares (glaucoma, goniodisgenesis, luxación del cristalino) 
            • Partos difíciles
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar