Bichón maltés

Otros nombres: Maltese

Bichón maltés

El bichón maltés es un perro de compañía de talla pequeña. Su carácter es muy amigable y es muy apegado a su grupo social. Le gusta estar acompañado y no soporta quedarse solo. Debido a este rasgo de su carácter, lo ideal para él es tener una familia con mucho tiempo disponible para él. Dócil, inteligente y juguetón, es muy fácil de educar. Además sabe adaptarse a diferentes estilos de vida, lo cual lo vuelve una excelente opción para una primera adopción.

Información principal sobre el Bichón maltés

Esperanza de vida del Bichón maltés :

7

20

12

15

Carácter :

Cariñoso Tranquilo Inteligente

Tamaño :

Origen e historia del Bichón maltés

Se trata de una raza muy antigua cuyos orígenes remontan aproximadamente al año 500 a.C. Era el perro preferido de las mujeres romanas. A pesar de lo que pueda pensarse, su nombre no tiene nada que ver con la isla de Malta, sino que proviene de la palabra semítica “màlat”, que significa “refugio” o “puerto”. Se sabe que estos perritos vivían en los puertos del Mediterráneo, donde cazaban ratones y otros bichos. Hasta el día de hoy es una raza muy común en Italia. 

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 9 - Perros de compañía

Sección

Sección 1: Bichons y razas semejantes

Características físicas del Bichón maltés

  • Bichón maltés
    Bichón maltés

    Tamaño de un Bichón maltés adulto

    Perra : Entre 20 y 23 cm

    Perro : Entre 21 y 25 cm

    Peso de un Bichón maltés adulto

    Perra : Entre 3 y 4 kg

    Perro : Entre 3 y 4 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El bichón maltés es un perro pequeño de lomo largo, lo que lo hace lucir más pequeño. El cráneo es plano. Los ojos son redondos y muy oscuros. Las orejas, de forma triangular comienzan en la parte alta de la cabeza, de pelo largo y caen a los costados como una cascada. Sus extremidades son cortas y firmes, con pelo tupido. La cola comienza al nivel de la grupa. Su porte es distinguido, sus pasos cortos y rápidos.  

    Conviene saber...

    El bichón maltés forma parte del grupo de perros hipoalergénicos, por lo cual puede convivir con personas que tienen alergias o problemas respiratorios. En este artículo encontrarás más información al respecto. 

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El maltese, como también se le conoce, es perro adorable y muy apegado a los miembros de su grupo. Le gusta sobre todo pasar tiempo en compañía de su familia, por lo cual no es ni solitario ni independiente. Le gusta ser el centro de atención y pedir cariños a todo el mundo. 

    • 66%

      Juguetón

      Este bichón adora pasar el tiempo con sus amos. Es muy jovial y nunca dirá que no a una sesión de juego. Aunque disfruta jugando con los niños, es necesario enseñarles a respetar a su mascota para evitar malos ratos. Por su carácter tan dócil, esta mascota sabe adaptarse también a personas más tranquilas. 

    • 100%

      Tranquilo

      A pesar de su gran entusiasmo cuando recibe a su amo, se trata de un perro que sabe apreciar la tranquilidad, especialmente los momentos que pasa acostado sobre el regazo de su amo recibiendo mimos. 

    • 100%

      Inteligente

      A pesar de ser principalmente un perro de compañía, el maltés es muy inteligente y puede aprender trucos rápidamente. Su curiosidad y docilidad lo hacen sobresalir en deportes caninos, especialmente los de obediencia. 

    • 33%

      Cazador

      Sus instintos de cazador no están nada desarrollados, a pesar de que anteriormente se le utilizaba para cazar roedores. Hoy en día puede convivir sin problemas con otros animales pequeños, especialmente si se le acostumbra desde cachorro. 

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Este perrito puede mostrarse bastante ladrador y agresivo con desconocidos, sin llegar a morderlos. Una vez que se le da el tiempo para familiarizarse con una persona, podrá acercarse a pedir caricias o insistir en sus ladridos para que se aleje, según la impresión que le provoque.  

    • 33%

      Independiente

      El bichón maltés vive para su amo, no soporta la soledad y en definitiva prefiere ser el centro de atención de su grupo. Aunque no es muy exigente en cuanto a juegos y actividades, puede conformarse simplemente con mirar a su amo durante horas. No está de más decir que esta raza es adecuada para personas con mucho tiempo para dedicarle. 

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Este perrito es sumamente dependiente y apegado a su grupo social. Lo ideal para él será vivir con personas que pasan mucho tiempo en casa o pueden dedicarle bastante tiempo durante el día. 

        Para que pueda pasar algunas horas al día en casa sin angustiarse, lo mejor será que se acostumbre desde cachorro.  Para lograrlo, lo ideal será dejarle juguetes, objetos con premios escondidos o cualquier cosa que pueda mantenerlo ocupado. Después hay que salir del cuarto o de casa, primero por 5 minutos, después 15, 30, etc. Así, pronto sabrá manejar su frustración y adaptar sus horarios a los hábitos de sus amos. 

        En cualquier caso, el maltese no puede permanecer solo en casa de la mañana a la noche. En el caso de personas activas, lo mejor será encontrar la solución más adecuada, ya sea llevándolo a una guardería de perros, encontrando alguien que lo saque a pasear durante el día o llevándolo al trabajo. 

      • 100%

        Obediente

        Inteligente, vivaz y dócil, el bichón maltés es muy fácil de educar con varias sesiones de entrenamiento al día, de preferencia cuando aún es cachorro. 

        Hay que recordar que los perros de talla pequeña también pueden causar destrozos o volverse complicados de manejar, por lo cual su educación es tan necesaria como para cualquier otra raza. Enseñarle a no morder ni hacer destrozos, a caminar con correa, acudir a su llamado y detenerse son algunas de las consignas que volverán la convivencia más armoniosa para ambos. 

        Con una educación temprana podrán modificarse los hábitos más molestos de las razas pequeñas, ya sea que muerdan objetos en casa, hagan sus necesidades en cualquier lugar o ladren con insistencia ante cualquier ruido. Este tipo de conductas serán prácticamente imposibles de modificar una vez llegado a la edad adulta. 
        Una buena parte de su educación deberá estar enfocada en su independencia, para que pueda tolerar los períodos de soledad. También será necesario procurar que este perrito no desarrolle un apego desmedido hacia su amo. 

      • 100%

        Ladrador

        El ladrido es una de las principales formas que tiene esta mascota para comunicarse. Gracias a él puede expresar emociones como alegría, agitación, frustración, desconfianza, miedo, etc. Si no convive con diferentes personas desde cachorro, puede ladrar con mucha insistencia cuando llegan invitados. 

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        El bichón maltés es demasiado hogareño para pensar en una fuga. Si cuenta con todo el amor y confort que necesita, no sentirá la necesidad de salir a pasear por su cuenta. 

      • 66%

        Destructor

        Ya que tolera muy poco la soledad, es probable que se ponga a hacer destrozos cuando sus amos están ausentes, simplemente para expresar su frustración o para mantenerse ocupado. 

      • 66%

        Glotón

        Según el carácter de cada perro, algunos malteses podrán ser más o menos glotones, pero nunca en exceso. Basta con cuidar sus raciones diarias y moderarse con los premios para que este perrito se mantenga en forma. 

      • 33%

        Perro guardián

        Debido a su tamaño pequeño, este bichón no es para nada un buen guardián. Sin embargo, sus ladridos pueden alertar a sus amos sobre cualquier irregularidad en su entorno.

      • 100%

        El Bichón maltés como primer perro

        El buen carácter de este perro, sumado a su tamaño pequeño y su disposición a obedecer las órdenes lo vuelven un candidato ideal para una primera adopción. Además, es una raza que sabe adaptarse muy bien a diferentes estilos de vida, ya sea con amos activos, con niños en casa o conviviendo con adultos mayores.

        Sin embargo, las personas con una vida muy activa deberán encontrar soluciones adaptadas para dedicarle el suficiente tiempo a esta mascota. Si no es posible llevarlo consigo a todas partes, lo mejor será buscar una raza más adecuada. 

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 100%

          El Bichón maltés en un apartamento

          Este perrito es muy hogareño y disfrutará viviendo en un apartamento. Prefiere la vida en el interior, especialmente si cuenta con el confort de una cama calentita. 

          También sabrá adaptarse a la vida de campo o a una casa con jardín, donde podrá salir a jugar y olfatear. Sin embargo, esta raza no puede vivir al aire libre ni lejos de los suyos. 

        • 33%

          Necesidad de ejercicio

          Se trata de una raza poco activa y que prefiere el confort del sofá antes que salir a pasear bajo la lluvia.

          A pesar de su sedentarismo, es necesario que salga a pasear todos los días para mantenerse en forma, socializar, olfatear y desfogarse. Lo ideal será llevarlo a parques y no limitarse solo a dar un par de vueltas por las mismas calles. 

        • 100%

          Viajes / Transporte

          Transportar a este pequeño animal es muy práctico. Por su carácter apegado es incluso recomendable llevarlo consigo tanto como sea posible. 

          Su tamaño le permite viajar fácilmente en el metro o el autobús, dentro de su bolsa de transporte. Normalmente puede viajar en la cabina del avión con su amo. Sin embargo, para los viajes en automóvil lo más recomendable será llevarlo en una jaula adaptada.

          Por otro lado, a fin de llevarlo a todas partes sin problema, será necesario que se acostumbre desde cachorro. No está de más enseñarle a caminar con correa, detenerse o acudir a su llamado cuando se le ordene. 

          Compatibilidad

          • 66%

            El Bichón maltés con los gatos

            Esta raza puede adaptarse muy bien a la compañía felina, especialmente si ambas mascotas conviven desde pequeñas. 

          • 66%

            El Bichón maltés con perros

            Este perro disfruta de la compañía de otros perros, siempre y cuando haya comenzado a socializar con ellos desde los primeros meses. Esto evitará que se convierta en un animal nervioso o agresivo, especialmente con perros más grandes.  

            A pesar de que puede convivir muy bien con otros perros en casa, buscará siempre la exclusividad de sus amos. Para evitar inconvenientes, lo mejor será mostrarse equitativos en el trato con ambas mascotas.

          • 100%

            El Bichón maltés con los niños

            El bichón maltés se lleva de maravilla con los niños y disfruta jugando con ellos. Sin embargo, nunca hay que dejar niños pequeños solos con un perro. 

          • 100%

            El Bichón maltés con personas mayores

            Los adultos mayores serán los amos ideales para el bichón maltés, ya que disfruta más que nada pasar todo el día con ellos. 
            Además, al tratarse de una raza relativamente sedentaria, su necesidad de ejercicio es poca y podrá contentarse con uno o dos paseos cortos durante el día. 

            %}

            Precio del Bichón maltés

            El precio del bichón maltés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede rondar fácilmente los 500€. Según el linaje, los precios pueden elevarse a 1200€. 

            El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente 20€, y comprende alimentos, productos de higiene, juguetes o eventuales visitas al veterinario

            Higiene y cuidados

            El cuidado de su pelo debe ser minucioso. Un cepillado diario le permitirá mantener su brillo natural y evitar la aparición de nudos. 

            Otra solución será llevarlo a una estética canina para que le hagan un corte de pelo; este pequeño lo agradecerá especialmente durante el verano. 

            Finalmente, es recomendable revisar sus ojos y orejas cada semana para descartar cualquier enfermedad. 

            Pérdida de pelo

            El maltés pierde poco pelo y solo tiene una muda al año, contrariamente a lo que podría pensarse por su largo pelaje. 

            Alimentación del Bichón maltés

            Su alimentación puede basarse en pienso de calidad premium o alimentos caseros, según el consejo de un veterinario. Las raciones deberán adaptarse a factores como su edad y nivel de actividad física.

            Hay que prestar especial atención a los perros muy sedentarios, que pueden subir de peso con mayor facilidad.  

            En general, una comida al día es más que suficiente, de preferencia por la noche. 

            Salud

            Esperanza de vida del Bichón maltés

            Su esperanza de vida es de 13 años en promedio. 

            Fortaleza

            El bichón maltés es un perro con muy buena salud, aunque tiene predisposición a cierto tipo de enfermedades. 

            Tolerancia al calor

            Este perrito tolera mejor el calor que el frío, sin embargo es importante que se mantenga hidratado y tenga a su disposición agua limpia en todo momento. 

            Resistencia al frío

            A este bichón no le gusta para nada el frío, por lo cual una buena opción será comprarle ropa abrigadora para el invierno. 
             

            Tendencia a la obesidad

            Es recomendable supervisar sus raciones diarias de comida, ya que esta raza tiene tendencia a engordar.

            Enfermedades comunes

            • Cáncer
            • Enfermedades cardíacas
            • Shunt portosistémico congénito (malformación que impide al hígado limpiar la sangre, dejando circular toxinas por el organismo)
            • Síndrome de Shaker (temblores continuos, los perros blancos son más propensos a padecerlo)
            • Hidrocefalia (acumulación de líquido en las cavidades del cerebro, una enfermedad común en razas pequeñas) 
            • Infecciones oculares
            • Luxación de la rótula
            • Fragilidad de dientes y encías
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar