Bull Terrier
Otros nombres: Bull Terrier Inglés

El Bull terrier es un perro compacto, musculoso y lleno de energía, sin embargo, estas características no lo convierten en un animal peligroso. Su comportamiento a veces puede ser muy intenso, pero es ante todo un can adorable, alegre y sumamente fiel con los suyos. Las selecciones modernas han permitido a esta raza ser mucho menos agresiva con sus congéneres. La familia ideal para esta mascota debe tener experiencia en perros, ser activa y dedicarle tiempo de calidad para darle todo el amor y los cuidados que necesita.
Información principal sobre el Bull Terrier
Origen e historia del Bull Terrier
Los orígenes de esta raza son el Terrier de Manchester y el ahora desaparecido Terrier blanco inglés. Durante mucho tiempo solo se admitía en manto blanco en el estándar oficial, y es hasta la fecha el color más común. Este tono se logró mediante un cruce con perro dálmata, que hizo James Hink, considerado el padre de la raza. Su trabajo de crianza fue continuado por sus hijos Fred y James. Sin embargo, fue su nieto James Jr. quien introdujo por primera vez la “nariz romana” en la raza, y que es ahora uno de sus rasgos característicos. El primer ejemplar de este tipo era un perro de peleas llamado Lord Gladiator, de ahí las referencias a la cultura romana.
Características físicas del Bull Terrier
Tamaño de un Bull Terrier adulto
Perra : Entre 35 y 50 cm
Perro : Entre 35 y 50 cm
Bull terrier miniatura:
- Hembra:menos de 35,5 cm
- Macho:menos de 35,5 cm
Peso de un Bull Terrier adulto
Perra : Entre 20 y 40 kg
Perro : Entre 20 y 40 kg
Color del pelaje
Su manto es principalmente color blanco, aunque se tolera que presente marcas negras o atigradas. También existen ejemplares leonados, atigrados o tricolores. Los colores azulado o marrón no son admitidos en el estándar oficial.
Tipo de pelo
El pelo es corto, casi raso.
El pelo es lustroso, liso y duro al tacto. En invierno aparece una capa suave de subpelo.
Color de ojos
Marrones o negros, los ojos deben ser lo más oscuros posible. Los ejemplares de ojos azules no están reconocidos en el estándar oficial de la raza.
Descripción
Es un perro que no podemos confundir con ningún otro gracias a su constitución particular y a la forma ovoide de su cabeza. De perfil presenta lo que se conoce como “nariz romana”, única de esta raza. Tiene un cuerpo fuerte de gladiador: sólido, compacto y musculoso.
Conviene saber...
El Bull terrier de tamaño estándar y su versión en miniatura no deben confundirse. En realidad son consideradas como dos razas diferentes y cada una posee un estándar oficial bien definido. Sin embargo, la única diferencia visible es su tamaño, ya que tienen un temperamento similar.
El Bull terrier miniatura no debe medir más de 35,5 cm a la cruz, mientras que el tamaño estándar puede llegar a los 50 cm de altura fácilmente.
Tipos
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Bull Terrier
El precio del Bull terrier inglés puede variar en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede costar de 500€ a 1500€, dependiendo de su linaje.
El presupuesto mensual para su manutención ronda los 40€, entre comida (que deberá ser de calidad premium), productos de higiene, medicamentos y visitas al veterinario.
Higiene y cuidados
El cuidado de este perro es bastante sencillo, debido en parte a su tamaño y lo raso de su pelo. Sin embargo esto no quiere decir que no requiera de cuidados.
Es recomendable utilizar un champú especial para lavarlo, ya que su piel es bastante sensible y puede sufrir de alergias.
Además habrá que revisar periódicamente sus ojos y orejas para descartar cualquier alergia o infección.
Por último, es recomendable cortarle las uñas con utensilios adecuados. Debido a que tiene en las patas traseras un quinto dedo o espolón, habrá que vigilar que esta parte no entre en contacto con el suelo, ya que podría lastimarse.
Pérdida de pelo
Es necesario un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto. No pierde pelo en exceso, pero sí lo hace de manera continua.
Alimentación del Bull Terrier
A causa de su glotonería, este perro es propenso a subir de peso. Por esta razón es fundamental vigilar su alimentación. Un cachorro de Bull terrier con sobrepeso será más dado a sufrir enfermedades cardíacas y problemas respiratorios que un cachorro que se mantiene en forma.
La opción más económica y sencilla para brindarle una buena alimentación es el pienso, de preferencia que sea de calidad premium. Sin embargo, una alimentación casera también es posible si se le dan las vitaminas y minerales que necesita, especialmente durante su desarrollo.
En cuanto a las raciones, una comida al día puede ser una buena solución para este can. Cuidado con darle muchos premios o raciones fuera de sus horarios habituales, ya que puede volverse una costumbre poco saludable para él.
Salud
Esperanza de vida del Bull Terrier
La esperanza de vida del Bull terrier es de 12 años.
Fortaleza
Se trata de un perro sólido y robusto con una buena esperanza de vida; sin embargo, debido a su crianza tiene cierta predisposición a diferentes enfermedades.
Tolerancia al calor
Este perro tolera bien los climas calurosos, sin embargo, habrá que tener especial cuidado para que no sufra un golpe de calor: su manto blanco y raso lo vuelve propenso a este problema. Si pasa muchas horas al aire libre es recomendable ponerle un protector solar hipoalergénico en las áreas que presentan menos pelo.
Resistencia al frío
En invierno este perro desarrolla una capa de subpelo que lo protege mínimamente del frío, pero que no le permite permanecer a la intemperie por mucho tiempo. En invierno es aconsejable abrigarlo antes de sus paseos, especialmente si vive en una zona donde las temperaturas son bajas.
Tendencia a la obesidad
Este perro tiene muy buen apetito, por lo cual habrá que poner especial cuidado en sus raciones; estas deben corresponder a factores como su edad y nivel de actividad física. Cuando el Bull terrier sube de peso, puede perder rápidamente la musculatura que lo caracteriza.
Enfermedades comunes
- Problemas cutáneos (alergias, piodermitis)
- Epilepsia
- TOC (trastornos obsesivo-compulsivos)
- Insuficiencia renal
- Sordera
- Problemas cardíacos
- Luxación de la rótula
- Displasia de cadera
- Acrodermatitis letal del Bull terrier (enfermedad metabólica de origen genético)