Porcelana
Otros nombres: Porcelaine, Perro del Franco Condado
Se trata de un excelente perro de búsqueda, adaptado para el rastreo de todo tipo de presas. El Porcelana posee un carácter servicial y fuerte, rebosante de energía durante la caza y de una apacible tranquilidad cuando está en reposo. Su temperamento en familia es dulce y amigable, incluso con los niños. Sin embargo, es importante considerarlo como un perro de trabajo más que como una mascota.
Información principal sobre el Porcelana
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Porcelana
Es probablemente el más antiguo perro corredor de caza francés. Aunque desapareció en tiempos de la Revolución francesa, la raza fue rescatada en 1845 con la ayuda de criadores suizos. Antiguamente, este perro se llamaba “Briquet Francs comtois” (Briquet del Franco condado) para pasar a llamarse Porcelana, el nombre actual de la raza (acuñado por el Marqués de Foudras), en el siglo XIX.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Porcelana
Tamaño de un Porcelana adulto
Perra : Entre 53 y 56 cm
Perro : Entre 55 y 58 cm
Peso de un Porcelana adulto
Perra : Entre 20 y 25 kg
Perro : Entre 30 y 25 kg
Color del pelaje
El manto es mayoritariamente blanco con la posibilidad de presentar manchas redondeadas de color naranja, presentes a la altura de las orejas. Estas marcas pueden ir acompañadas de otras manchas de color negro.
Tipo de pelo
El pelo es raso, fino, apretado y brillante.
Color de ojos
Son de color oscuro.
Descripción
El Porcelaine es un perro elegante y distinguido de tipo francés. Todos los detalles de su estructura son símbolos de una gran raza. Los ojos, desarrollados normalmente, están bien hundidos en las arcadas de las cejas. La mirada es inteligente y dulce. Las orejas, finas, bien replegadas, acaban en punta y llegan hasta el extremo del hocico; son de inserción estrecha, jamás por encima de la línea del ojo. La cola, bien unida al cuerpo, es bastante ancha en su raíz, afinándose hacia su extremo; de buen largo, jamás con flecos de pelo y siempre llevada algo encorvada.
Conviene saber...
Su nombre hace referencia a los reflejos rosas de su manto, que le hacen parecer un perro de porcelana.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Porcelana adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Porcelana
El precio de un Porcelana varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Es importante prestar atención al criadero que se escoge, ya que al no ser un perro popular, los riesgos de consanguinidad son muy altos. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.
Higiene y cuidados
El pelo raso de este perro no requiere de una rutina de aseo complicada. Bastará con cepillarlo al menos una vez a la semana, sobre todo a la vuelta de largos paseos en el bosque o de sesiones de caza.
Hay que revisar con atención sus orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada, pero las pérdidas aumentan durante los dos períodos anuales de muda, en otoño y primavera, cuando el cepillado deberá ser más frecuente o incluso diario.
Alimentación del Porcelana
Es recomendable brindarle una alimentación adaptada a su actividad física diaria. Ya sea cazador o deportista, el seguimiento de un veterinario no está de más para garantizarle una dieta equilibrada.
Para evitar los errores en la racionalización de sus comidas, es preferible optar por productos industriales de gama alta y específicos para perros que realizan deportes caninos.
Asimismo, es posible prepararle comidas a base de carne cruda, verduras y pasta o arroz, anteponiendo los alimentos ricos en calcio y vitaminas.
Para evitar que sufra una torsión gástrica, es conveniente dividir su ración diaria en dos cuencos, uno servido por el día y otro por la noche, sin estimularlo justo antes o justo después de comer.
Salud
Esperanza de vida del Porcelana
El Porcelana suele vivir una media de 11 años.
Fortaleza
Es un pero resistente y tenaz que puede cazar bajo cualquier condición climática y sobre varios tipos de terreno. ¡Lo único de porcelana que tiene este can es su nombre!
Tolerancia al calor
No sufre con el calor, aunque será necesario ajustar sus actividades diarias evitando las horas más calurosas del día durante los meses de verano.
Resistencia al frío
Su pelo fino no lo protege del frío o la humedad, aunque su carácter y su determinación lo llevan a poder soportar todo tipo de climas.
Tendencia a la obesidad
Su actividad física es tal que no corre el riesgo de sufrir obesidad. En caso de que engordase, es importante plantearse si se responde correctamente a sus necesidades físicas o nutricionales.
Enfermedades comunes
- Otitis (infección auditiva)
- Síndrome dilatación / torsión gástrica