Porcelana

Otros nombres: Porcelaine, Perro del Franco Condado

Porcelana

Se trata de un excelente perro de búsqueda, adaptado para el rastreo de todo tipo de presas. El Porcelana posee un carácter servicial y fuerte, rebosante de energía durante la caza y de una apacible tranquilidad cuando está en reposo. Su temperamento en familia es dulce y amigable, incluso con los niños. Sin embargo, es importante considerarlo como un perro de trabajo más que como una mascota. 

Información principal sobre el Porcelana

Esperanza de vida del Porcelana :

5

17

10

12

Carácter :

Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Porcelana

Es probablemente el más antiguo perro corredor de caza francés. Aunque desapareció en tiempos de la Revolución francesa, la raza fue rescatada en 1845 con la ayuda de criadores suizos. Antiguamente, este perro se llamaba “Briquet Francs comtois” (Briquet del Franco condado) para pasar a llamarse Porcelana, el nombre actual de la raza (acuñado por el Marqués de Foudras), en el siglo XIX.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 1: Perros tipo sabueso

Características físicas del Porcelana

Tamaño de un Porcelana adulto

Perra : Entre 53 y 56 cm

Perro : Entre 55 y 58 cm

Peso de un Porcelana adulto

Perra : Entre 20 y 25 kg

Perro : Entre 30 y 25 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Porcelaine es un perro elegante y distinguido de tipo francés. Todos los detalles de su estructura son símbolos de una gran raza. Los ojos, desarrollados normalmente, están bien hundidos en las arcadas de las cejas. La mirada es inteligente y dulce. Las orejas, finas, bien replegadas, acaban en punta y llegan hasta el extremo del hocico; son de inserción estrecha, jamás por encima de la línea del ojo. La cola, bien unida al cuerpo, es bastante ancha en su raíz, afinándose hacia su extremo; de buen largo, jamás con flecos de pelo y siempre llevada algo encorvada.

Conviene saber...

Su nombre hace referencia a los reflejos rosas de su manto, que le hacen parecer un perro de porcelana.

Carácter

  • 66%

    Cariñoso

    El perro Porcelana es ante todo un perro de trabajo acostumbrado a vivir en el exterior y formando parte de una manada. Por tanto, no es el perro más cariñoso de su categoría, aunque si crece en un hogar donde es tratado como un perro de compañía deportista, sabe demostrar su afecto.

  • 66%

    Juguetón

    Es muy activo y necesita de actividades estimulantes con regularidad. Las sesiones de juego son ideales para que se ejercite física y mentalmente, además de así reforzar la relación entre el amo y el perro.

    Conviene saber que los juegos de lanzamiento de objeto refuerzan el instinto de persecución de este perro.

  • 66%

    Tranquilo

    En reposo, es un perro apacible y tranquilo. Sin embargo, en cuanto entra en acción es muy resistente y determinado, ya sea durante actividades de caza o disciplinas deportivas.

  • 66%

    Inteligente

    Su inteligencia se palpa en cómo trabaja junto a su dueño. Su sentido de la orientación, su olfato y la toma de iniciativas son algunas de sus grandes habilidades.

  • 100%

    Cazador

    Es uno de los perros de caza más antiguos de Francia, uno de los primeros en ser utilizado en la caza de la liebre: es un ayudante de primera.

    Es un perro de búsqueda con una orientación increíble y de olfato muy fino. Comúnmente utilizado en la caza de montería, es también alabado por sus resultados en la caza con fusil o ballesta.

  • 33%

    Miedoso con los desconocidos

    No es un perro miedoso o agresivo sin motivo, se muestra amistoso con los extraños que lo tratan con respeto.

  • 66%

    Independiente

    Cuando está en acción, el perro Porcelana tiende a tomar la iniciativa, una cualidad muy apreciada por sus conductores.

    Comportamiento

    • 33%

      Adaptación a la soledad

      Es un perro que suele vivir en manada, por lo que la soledad no es una situación ideal para él. Además, al ser un perro de trabajo, si se ve desprovisto de una misión u ocupación puede aburrirse fácilmente.

      Si se le adopta como un perro de compañía, sobre todo en ciudad, es importante enseñar al Porcelaine cachorro a gestionar con serenidad las ausencias de sus propietarios.

    • 100%

      Obediente

      Es dócil por naturaleza, por lo que su educación no debería suponer ningún problema siempre que se respeten y satisfagan sus necesidades: debe ejercitarse lo suficiente para esperar que coopere en sus entrenamientos.

    • 100%

      Ladrador

      El perro Porcelana anuncia con su ladrido de tenor lleno de orgullo que anda tras el rastro de una presa. Si el cazador conoce bien a su perro, sabrá interpretar las diferentes modulaciones de su ladrido para saber cómo avanza su misión.

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Como todo perro de caza que se precie, la llamada de la presa suele ser irresistible. Durante sus paseos, si su entorno no está bien cercado, es preferible no quitarle la correa. Si dispone de un jardín en su hogar, este deberá estar rodeado por una valla alta y resistente.

    • 66%

      Destructor

      Es un perro de trabajo que necesita ser estimulado con regularidad, de lo contrario, y si se le aisla en un lugar durante largas horas, podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

    • 66%

      Glotón

      Es de buen apetito, aunque hay que tener en cuenta que al ser un perro activo puede sufrir una torsión de estómago. Para evitarlo, hay que velar por que coma en un ambiente tranquilo y no servirle grandes cantidades de comida de una sola vez.

    • 33%

      Perro guardián

      Es un guardián pésimo… aunque puede dar buenos resultados como perro de alarma si oye ruidos u observa movimientos sospechosos.

    • 66%

      El Porcelana como primer perro

      Para un cazador, el Porcelaine es un muy buen ayudante dada su docilidad, resistencia y pasión en el desempeño de sus labores.

      No obstante, para adoptarlo como perro de compañía, es conveniente conocer las características y necesidades de actividad física de los perros de esta raza. Los dueños primerizos podrían verse sobrepasados por su desbordante energía sin lograr controlarla, sobre todo durante los paseos.

      La información sigue bajo el anuncio

      Cargando publicidad ...

      ¿Es la raza Porcelana adecuada para ti?

      Haz el test

      Estilo de vida

      • 66%

        El Porcelana en un apartamento

        Aunque su entorno ideal es el campo, rodeado de naturaleza, este perro de caza puede adaptarse a una vida en la urbe.

        Sin embargo, esto no será posible si no sale a pasear varias veces al día y cuenta con actividades estimulantes en su hogar.

        Valora las comodidades de una casa, aunque puede dormir fuera sin problema, incluso en una caseta.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un perro atlético y resistente que debe ser estimulado lo más frecuentemente posible. Necesita de espacio y de largos paseos para exteriorizar sus grandes dosis de energía, sobre todo si no caza junto a su amo.

        Debe ser utilizado como perro de trabajo o bien como perro deportista para garantizar su bienestar y que se sienta realizado. No soportará el hecho de ser reducido a un mero perro de compañía.

        Si no caza, debe practicar alguna disciplina deportiva como el canicross, el rastreo, el mantrailing, el freestyle canino o el agility.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Aunque su corpulencia mediana no le abra las puertas a todo tipo de transportes, su tranquilidad y su docilidad hacen de él un perro con el que es verdaderamente agradable viajar.

        Sin embargo, el cachorro de perro Porcelana deberá haber sido socializado desde joven para vivir estos desplazamientos con serenidad, acostumbrándose a los diferentes estímulos externos y los cambios de ambiente.

        Compatibilidad

        • 100%

          El Porcelana con los gatos

          Aunque su instinto de caza esté muy presente, si el Porcelana cachorro y el felino en cuestión crecen juntos, la convivencia será pacífica.

        • 100%

          El Porcelana con perros

          Acostumbrado a vivir y trabajar formando parte de una jauría, la convivencia con otros perros no le supone ningún inconveniente.

          Si es adoptado por un particular como mascota deportiva, es conveniente socializarlo desde una edad temprana para que aprenda a comunicarse con respeto con sus semejantes.

        • 100%

          El Porcelana con los niños

          Es un perro que sabe comportarse con dulzura con los miembros de su familia, por lo que puede interactuar con los niños que forman parte de ella siempre y cuando sea tratado con respeto.

        • 33%

          El Porcelana con personas mayores

          Al ser muy activo y dinámico, este perro no está hecho para convivir junto a personas mayores con un modo de vida más bien sedentario.

          %}

          Precio del Porcelana

          El precio de un Porcelana varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Es importante prestar atención al criadero que se escoge, ya que al no ser un perro popular, los riesgos de consanguinidad son muy altos. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.

          En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

          Higiene y cuidados

          El pelo raso de este perro no requiere de una rutina de aseo complicada. Bastará con cepillarlo al menos una vez a la semana, sobre todo a la vuelta de largos paseos en el bosque o de sesiones de caza. 

          Hay que revisar con atención sus orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.

          Pérdida de pelo

          Este perro pierde pelo de forma moderada, pero las pérdidas aumentan durante los dos períodos anuales de muda, en otoño y primavera, cuando el cepillado deberá ser más frecuente o incluso diario.

          Alimentación del Porcelana

          Es recomendable brindarle una alimentación adaptada a su actividad física diaria. Ya sea cazador o deportista, el seguimiento de un veterinario no está de más para garantizarle una dieta equilibrada.

          Para evitar los errores en la racionalización de sus comidas, es preferible optar por productos industriales de gama alta y específicos para perros que realizan deportes caninos.

          Asimismo, es posible prepararle comidas a base de carne cruda, verduras y pasta o arroz, anteponiendo los alimentos ricos en calcio y vitaminas.

          Para evitar que sufra una torsión gástrica, es conveniente dividir su ración diaria en dos cuencos, uno servido por el día y otro por la noche, sin estimularlo justo antes o justo después de comer.

          Salud

          Esperanza de vida del Porcelana

          El Porcelana suele vivir una media de 11 años.

          Fortaleza

          Es un pero resistente y tenaz que puede cazar bajo cualquier condición climática y sobre varios tipos de terreno. ¡Lo único de porcelana que tiene este can es su nombre!

          Tolerancia al calor

          No sufre con el calor, aunque será necesario ajustar sus actividades diarias evitando las horas más calurosas del día durante los meses de verano.

          Resistencia al frío

          Su pelo fino no lo protege del frío o la humedad, aunque su carácter y su determinación lo llevan a poder soportar todo tipo de climas.

          Tendencia a la obesidad

          Su actividad física es tal que no corre el riesgo de sufrir obesidad. En caso de que engordase, es importante plantearse si se responde correctamente a sus necesidades físicas o nutricionales.

          Enfermedades comunes

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar