Ceilán
Otros nombres: Gato de Ceilán, Gatto di Ceylon, Gato de Sri Lanka

El Ceilán proviene, como su nombre lo indica, de la isla de Ceilán, ahora llamada Sri Lanka. Se importó a Europa, más concretamente a Milán (Italia), en 1984. Es extremadamente raro de encontrar, ya que solo hay unos pocos ejemplares en Italia y Francia. La raza fue registrada en el Libro de los Orígenes en 1989 y no fue reconocida por la Federación Internacional de Felinos hasta 1993. Es un gato activo, con gustos bastante peculiares que confirman su origen tropical: ¡adora la pulpa de coco!
Información principal sobre el Ceilán
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Ceilán
En 1984, el director del zoológico de Colombo autorizó al médico veterinario Paolo Pellegatta a regresar a Milán (Italia) con 6 gatos de Ceilán, que comenzó con ellos un programa de cría. Esta raza sigue siendo desconocida en la actualidad. ¡Por lo que es extremadamente raro encontrar un ejemplar de Ceilán!
Características físicas del Ceilán
Tamaño de un Ceilán adulto
Gata : Entre 25 y 30 cm
Gato : Entre 30 y 35 cm
Alcanza su tamaño adulto al cumplir un año.
Peso de un Ceilán adulto
Gata : Entre 3 y 5 kg
Gato : Entre 4 y 6 kg
Color del pelaje
Negro/azul, pelirrojo, crema, carey.
Su color principal es ceniza.
El pelaje debe incluir el ticking, que es la marca de la presencia de un gen que separa claramente los colores a lo largo del cabello, creando una alternancia de bandas claras y oscuras. El carácter atigrado está presente en la cabeza.
Tipo de pelo
Corto, apenas sin subpelo.
Color de ojos
Amarillo o verde.
Descripción
El Ceilán es un gato de tamaño mediano, con una morfología semi-cobby (es decir, de cuerpo robusto y compacto, con una cabeza ancha y redonda), con la peculiaridad de tener las patas delanteras un poco más cortas que las traseras. El ángulo formado por las patas traseras es bastante pronunciado, una de las características de esta raza. Su estructura ósea es fina y su musculatura está bien presente. Su cabeza es pequeña en comparación con su cuerpo, bastante redonda, con una nariz corta, sin stop (depresión naso-frontal). Sus orejas son de tamaño mediano a grande, redondeadas en los extremos. Sus ojos son grandes.
Es un gato activo y a su vez tranquilo, dinámico y ágil, un buen cazador en su entorno natural. Este gato sabe ser cariñoso con sus dueños y requiere de su presencia. Es conocido por ser sociable y fácilmente adaptable a una vida de interior. Sin embargo, su temperamento puede variar de un ejemplar a otro.
Conviene saber...
Para ganarte un amigo para toda la vida, ofrécele de vez en cuando pulpa de coco: ¡es su capricho favorito!
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Ceilán adecuada para ti?
Haz el testCompatibilidad
Precio del Ceilán
En promedio, el precio de compra de un cachorro Ceilán es de 1400€. Aunque podemos encontrar altas oscilaciones de precios, de 1000 a 2500€ (dada su rareza), según su edad o su sexo.
Para el presupuesto mensual serán necesarios unos 40€ al mes para satisfacer sus necesidades, que abarcan una dieta de calidad y mantener en buen estado su salud.
Higiene y cuidados
El mantenimiento de su pelaje es fácil ya que su pelo corto no requiere de un cepillado diario.
Pérdida de pelo
¡Su pelo corto y casi sin subpelo no hacen del Ceilán un gato que suelte pelo por todas partes!
Alimentación del Ceilán
Necesita de una dieta equilibrada que él mismo sabrá combinar con sus propias presas, en caso de que tenga la oportunidad de cazar. En su isla de origen, el gato de Sri Lanka no está domesticado: es completamente autónomo a la hora de comer, alimentándose exclusivamente de lo que caza. Las comidas caseras deberán ser muy ricas en proteínas.
Salud
Esperanza de vida del Ceilán
De media, el Ceilán tiene una esperanza de vida de 14 a 16 años.
Fortaleza
Debido a sus orígenes, este gato está más adaptado al calor que al frío.
Tendencia a la obesidad
Su temperamento muy activo le hace ejercitarse mucho, de modo que este felino no tiende a sufrir sobrepeso.
Enfermedades comunes
El Ceilán tiene una salud robusta, no existe una patología propia de su raza. Sin embargo, podría desarrollar las afecciones que puede sufrir cualquier gato doméstico. Si tiene acceso al aire libre, es preferible que esté vacunado contra enfermedades infecciosas como la Rinotraqueitis viral felina (FVR, también conocida como gripe felina), la Leucosis, la Rabia (en países donde la enfermedad esté presente) y el Tifus. También tiene cierta tendencia a padecer enfermedades periodontales (gingivitis y sarro), que se recomienda prevenir cuidando su salud dental.
Reproducción
No se permite el cruce de esta raza.