Pixie Bob

Pixie Bob

Se trata de un gatito con un físico fuera de lo común: es corpulento, con penachos de pelo adornando la punta de sus orejas, en ocasiones pies con polidactilia y una cola gruesa y corta de unos 5 centímetros. Cuenta la leyenda que el origen de esta raza se debe al cruce entre linces rojos machos y gatas domésticas que poblaban las granjas cerca de su hábitat natural. Pero a pesar de su parecido incontestable con el lince rojo, los análisis genéticos no validan esta bonita historia.

Información principal sobre el Pixie Bob

Esperanza de vida del Pixie Bob :

7

25

12

20

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del Pixie Bob

En 1986, Carol Ann Brewer rescató a un gato macho al que llamó Keba. Poseía una cola muy corta y le llegaba a la altura de las rodillas. Se emparejó con una gata doméstica llamada Maggie, dando como resultado en el nacimiento de una camada de gatitos. Brewer se quedó con una de las hembras bebé que contaba con un patrón moteado sobre un pelaje de un tono rojo-cervato, y la llamó Pixie, el origen del nombre de la raza. Brewer se embarcó en la obtención de gatitos con la apariencia típica del Pixie Bob. En 1993, y tras muchos esfuerzos, realizó una petición a la TICA para que reconociese esta nueva raza, y fue declarada oficial por este mismo organismo en 1998.

Características físicas del Pixie Bob

  • Pixie Bob
    Pixie Bob

    Tamaño de un Pixie Bob adulto

    Gata : Entre 25 y 30 cm

    Gato : Entre 33 y 38 cm

    Alcanza su tamaño adulto de los 2 a los 3 años.

    Peso de un Pixie Bob adulto

    Gata : Entre 3 y 5 kg

    Gato : Entre 5 y 7 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Verde
    Amarillo
    Marrón

    Descripción

    El Pixie Bob es un gato de tamaño mediano a grande, de constitución fuerte, corpulento y con un aspecto salvaje que puede hacerle parecer imponente. Su parecido con el lince rojo es asombroso, sobre todo por detalles como el mechón de pelo que corona el extremo de sus orejas o los trazos negros alrededor de sus ojos y su nariz. Su cola puede medir de 5 a 15 cm. Como dato curioso, es posible que presenten polidactilia, es decir, que los gatitos de Pixie Bob nazcan con más dedos de lo considerado como normal.

    Conviene saber...

    Con los cambios de estación, será fácil reconocer la mutación de su pelaje, tanto en su textura, como en su largo y en su color. Durante el periodo estival, el pelo es más corto y el patrón moteado es bien visible. Durante las estaciones más frías, su manto es más denso, lo que refuerza el punteado de su pelo y le otorga la apariencia de un gatito cubierto por una fina capa de nieve o escarcha.
    ¿Sabías que esta raza es la única cuyo estándar acepta la polidactilia? ¡El máximo de dedos permitidos por pata es siete!

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Agradecerá las caricias y mimos de su amo, y sobre todo, le hará saber cuándo le apetece recibirlos. Resulta prácticamente imposible resistirse a la textura mullida y suave de su pelaje lanoso.

    • 66%

      Juguetón

      Es importante que este felino cuente con juguetes con los que distraerse en solitario, así como con sesiones de juego interactivas junto a sus dueños.

    • 66%

      Tranquilo

      Es bastante tranquilo y casero aunque, por supuesto, existen variaciones de carácter entre los diferentes individuos que conforman la raza. 

    • 66%

      Inteligente

      Se exprimirá las meninges cuando así lo exija la situación (¡probablemente algún lío que él mismo ha ocasionado!). No hay que subestimarlo, puede llegar a sorprender con sus peripecias.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Se dice de él que es un gato muy sociable. Es muy probable que se acerque a la puerta a recibir a los invitados.

    • 66%

      Independiente

      Es un gatito totalmente capacitado para soportar las ausencias de sus humanos. Para ello, deberá contar con juguetes con los que pueda entretenerse en solitario.

      Comportamiento

      • 66%

        Parlanchín

        No es muy maullador, aunque es totalmente capaz de mantener una “conversación” contigo, a través de pequeños trinos y ronroneos.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Como todo gato, necesita mantenerse activo por medio de sesiones de juego diarias, combinadas con juguetes con los que entretenerse solo. Además, al ser un gato ágil y con mucha potencia, su entorno debe estar adaptado a sus necesidades. Un árbol para gatos o plataformas a diferentes alturas cubrirán su necesidad de saltar y corretear.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Es imprescindible ser prudente con las puertas y ventanas cuando vivimos con gatos, aunque los de esta raza prefieren la comodidad de su hogar.

      • 66%

        Glotón

        Es más bien grande y fuerte, por lo que su alimentación deberá ser de buena calidad y servida en la cantidad suficiente para saciarlo. Aunque no sea especialmente comilón, hay que ser prudente para evitar que sus músculos no se recubran de grasa por culpa de un exceso en su consumo de calorías.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Compatibilidad

        • 100%

          El Pixie Bob con los gatos

          Si la presentación se hace de manera adecuada, podrá llevarse a la perfección con otro gato.

        • 100%

          El Pixie Bob con perros

          En un entorno adecuado y adaptado a las necesidades del gato, este último podrá vivir en compañía de un perro e incluso entablar una bonita amistad con él.

        • 100%

          El Pixie Bob con los niños

          Este gato es un compañero perfecto para los más pequeños de la casa. Disfrutará como el que más con las sesiones de juego junto a ellos, ¡pero también compartiendo sus siestas!

        • 66%

          El Pixie Bob con personas mayores

          El temperamento tranquilo de este minino hace de él una mascota adaptada para a una persona que lleve un modo de vida apacible, mientras que pueda estimularlo física y mentalmente.

          %}

          Precio del Pixie Bob

          Dependiendo de su sexo, la exclusividad de su linaje o su edad, el precio de un Pixie Bob puede oscilar entre los 700€ y los 1500€. Además, hay que calcular alrededor de 40€ al mes para garantizar que cuente con una comida de calidad, arena y otros cuidados, como la asistencia veterinaria, necesarios para su bienestar.

          Higiene y cuidados

          Bastará con cepillarlo una vez a la semana, indistintamente de si se trata de un Pixie Bob de pelo largo o de pelo corto.

          Pérdida de pelo

          El Pixie pierde muy poco pelo.

          Alimentación del Pixie Bob

          El Pixie Bob debe ser alimentado con comida adaptada a su metabolismo, su estilo de vida y su edad. Para ello, lo ideal es seguir el consejo de un veterinario, ya que su cuerpo de atleta y su masa muscular necesitan de una nutrición rica y adecuada.

          Salud

          Esperanza de vida del Pixie Bob

          El Pixie Bob suele vivir de 12 a 20 años, con una media de 14 años.

          Fortaleza

          Gracias a su espeso manto, este gato es bastante resistente a las bajas temperaturas. Sin embargo, será algo menos tolerante en los meses más calurosos del año.

          Tendencia a la obesidad

          No es especialmente propenso a engordar y, por tanto, el riesgo de que sufra obesidad es ínfimo.

          Enfermedades comunes

          No existe ninguna enfermedad que afecte especialmente a los gatos de esta raza.
          Aun así, el Pixie Bob puede llegar a desarrollar cualquiera de las patologías que afectan a gatos con pedigrí o sin él, como las enfermedades periodontales.

          Reproducción

          No se permite ningún cruce con los gatos de esta raza.
          Algunas fuentes apuntan que no es recomendable reproducir dos Pixie Bob con polidactilia, ya que podría engendrar gatito con malformaciones en los pies. Ningún estudio científico corrobora esta afirmación.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar