Border Terrier

Border Terrier

Es un perro exclusivamente de trabajo, muy valiente y testarudo. Debido al entusiasmo popular por esta raza, los Clubs de Border Terrier inglés luchan por mantener intactas las habilidades de caza de este perro, que no deja de ser un perro de cacería. A pesar de ello, es muy afectuoso con su dueño y su familia. Su único defecto es su tendencia a pelearse con otros perros del mismo sexo. No conviene a niños demasiado pequeños porque no se deja tratar como un “peluche” y puede tener reacciones imprevisibles.

Información principal sobre el Border Terrier

Esperanza de vida del Border Terrier :

7

19

12

14

Carácter :

Juguetón Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Border Terrier

Originario del Sur de Escocia, de la región de los Borders de donde viene su nombre, podría ser el fruto del cruce entre el antiguo tipo de Bedlington, el Lakeland terrier y el Dandie dinmont terrier. No fue reconocido por el Kennel Club inglés hasta 1920, pero la raza es mucho más antigua: proviene de un grupo de Terriers llamados “working Terriers”, es decir, Terriers de trabajo. Por aquel entonces ya participaban en salones agrícolas celebrados a principios del siglo XIX en el condado de Borders, entre Escocia e Inglaterra.

Características físicas del Border Terrier

  • Border Terrier
    Border Terrier
  • Border Terrier
    Border Terrier
  • Border Terrier
    Border Terrier
  • Border Terrier
    Border Terrier
  • Border Terrier
    Border Terrier

    Tamaño de un Border Terrier adulto

    Perra : Entre 33 y 35 cm

    Perro : Entre 36 y 40 cm

    Peso de un Border Terrier adulto

    Perra : Entre 5 y 6 kg

    Perro : Entre 5 y 7 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Border Terrier es un perro muy “original” debido a la forma de su cabeza, fuerte y corta, parecida a la de una nutria. Sin embargo, el cuerpo es más bien longilíneo y ligero. El cráneo es moderadamente grande, el hocico corto y fuerte. Los ojos son pequeños y muy vivaces, con una expresión muy intensa. Las pequeñas orejas en “V” caen hacia delante sobre las mejillas. Las extremidades son rectas y con huesos no muy pesados. La cola es moderadamente corta y portada en lo alto alegremente, pero nunca enroscada sobre el dorso.

    Conviene saber...

    El Border terrier es un perro poco común en España (aunque es posible encontrar ejemplares de buena calidad) y, si deseamos adquirir un cachorro, tendremos que reservarlo con mucha antelación ya que las camadas no son numerosas.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      A pesar de ser un perro de trabajo exclusivamente, el Border Terrier sabe mostrarse cariñoso (no en exceso) con los miembros de su grupo social pero no soporta ser tratado como un juguete.

    • 100%

      Juguetón

      Muy dinámico y bastante jovial, este perro adora jugar y tiene preferencia por los juegos de lógica, con lo que exprime todo su potencial. Atención, no es aconsejable dejar a los niños jugar a los niños con este perro pequeño perro, a veces imprevisible.

    • 66%

      Tranquilo

      Sólo estará en calma tras haber disfrutado de su tanda de actividades diarias. De lo contrario, hará entender que se aburre a su manera (romper objetos, ladridos, etc.).

    • 66%

      Inteligente

      Los perros de trabajo son normalmente más dóciles y listos que el resto ya que tienen la capacidad de cumplir con misiones específicas pero también de mantenerse concentrados, en ocasiones, durante varias horas.

    • 100%

      Cazador

      Quien dice terrier dice cazador y efectivamente, el Border Terrier es un muy buen perro de cacería que inicialmente era utilizado para la caza del zorro o para acompañar a los sabuesos.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Se trata de un perro muy valiente y desenvuelto, por lo que resulta poco temeroso hacia los extraños. Esto no significa, sin embargo, que sea confiado en exceso: es capaz de advertir cuando nos encontramos ante una persona o situación peligrosa.

    • 66%

      Independiente

      Al contrario que muchos perros de caza, sobre todo los terriers, este perro no es totalmente independiente. Evidentemente, aprecia su tranquilidad pero depende de su dueño para divertirse.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Las situaciones de soledad no son las preferidas de este perro de trabajo, aunque puede llegar a adaptarse si se le ha acostumbrado a estar solo de manera positiva y progresiva desde una edad temprana.

      • 66%

        Obediente

        El Border Terrier es un perro de trabajo, por lo que asimila de manera relativamente rápida lo que se le pide y disfruta interactuando con su dueño si este último es respetuoso, coherente y a la vez firme y tierno con él.

        Las bases de la educación de un Border terrier cachorro han de inculcarse desde desde las edades más tempranas para evitar que adopte malos hábitos. De hecho, incluso si en general cuenta con un buen carácter, su temperamento es muy marcado y sin encauzarlo puede tomar el mando y hacer lo que le plazca.

      • 66%

        Ladrador

        Este perro es poco ladrador. Incluso cuando está impaciente con la mera idea de salir y divertirse con su dueño, sabe estar en calma y no llama la atención de esta manera.

        Aun así, si se le deja solo y que esta situación no le gusta, este perrito es bastante sensible y podrá ponerle a ladrar para, por una parte, expresar su descontento, y por otra, ocuparse haciendo algo. 

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Si no se ha cansado lo suficiente o si encuentra una pista a seguir muy interesante, este perro de caza podría escaparse. Es conveniente asegurar el hogar con un cerco sólido si vive en el campo.

        De hecho, incluso si acude cuando se le llama, hay que tener en cuenta que un perro de caza no siempre lo hará. De este modo, algunos paseos (en especial en espacios abiertos) deberán hacerse con correa.

      • 66%

        Destructor

        Es dejándolo solo durante mucho tiempo cuando este perro es más propenso a consumir su energía y hacer ver su aburrimiento con algún que otro destrozo en casa. Además, como buen terrier que se precie, el jardín no se librará de sus excavaciones.

      • 66%

        Glotón

        El Border terrier disfruta mucho comiendo sin ser necesariamente un glotón.

      • 66%

        Perro guardián

        Puede ser un buen guardián ya que su inteligencia y su valentía le permiten advertir posibles situaciones o personas peligrosas. Sin embargo, su pequeño tamaño no hace de él un perro a quien temer. Es por esto que hay que desechar la idea de adoptarlo únicamente para cumplir esta misión.

      • 66%

        El Border Terrier como primer perro

        Para un cazador, adoptar un Border terrier como primer perro es una buena idea. Por el contrario, para el resto de dueños que deseen un perro de compañía, esta raza no es la más indicada.

        Conviene tener experiencia, y disponer del tiempo y energía suficientes para responder a las numerosas necesidades de este pequeño perro de caza.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Border Terrier en un apartamento

          Puede vivir en un piso pero no es la idea que más le entusiasma: su hábitat ideal es el campo.  

          No hay que olvidar que se trata de un perro de trabajo que no se sentirá plenamente feliz a no ser que pueda exprimir todo su potencial, en el exterior, lo más a menudo posible.

          Una casa con jardín donde pueda estirar sus patitas y disfrutar de largos paseos en el bosque es el ambiente ideal para él.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Verdadero perro de caza apasionado y resistente (puede llegar a seguir un caballo durante varios kilómetros), es aconsejado para dueños que puedan suplir sus necesidades de desahogo, que son varias.

          A pesar de su pequeño tamaño, este perro no tiene nada que envidiar a sus primos de mayores dimensiones, necesita una gran cantidad de estímulos físicos pero también mentales y olfativos para sentirse satisfecho.

        • 100%

          Viajes / Transporte

          Las pequeñas dimensiones de este perro le permiten seguir a sus dueños a todas partes. No obstante, para que todo vaya bien, es importante relacionar a este perro con los humanos pero también acostumbrarlo a las diferentes situaciones en las que podría encontrarse a lo largo de su vida.

          Si el cachorro Border terrier se acostumbra desde sus primeras semanas de vida a vivir experiencias nuevas con sus dueños, los desplazamientos y viajes futuros serán llevaderos.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Border Terrier con los gatos

            El instinto de caza muy desarrollado de este perro hace desgraciadamente que este no sea compatible con la presencia de un felino en casa. Aún así, existen numerosas excepciones e incluso si estos son casos aislados, pueden convivir en armonía si ambos han crecido juntos.

          • 33%

            El Border Terrier con perros

            Este perro de trabajo es poco o prácticamente no sociable, especialmente para con otros perros del mismo sexo. La convivencia entre dos machos por ejemplo, no es posible, sobre todo si son de la misma raza.

            Ha de ponerse en práctica una buena socialización a partir del primer mes de vida del cachorro Border terrier para limitar episodios desagradables.

          • 33%

            El Border Terrier con los niños

            Incluso si puede llegar a llevarse bien con los niños y ser un buen compañero de juegos para ellos, ha de evitarse que los más pequeños tengan contacto con ellos ya que podrían mostrarse (involuntariamente) irrespetuosos a ojos del perro.

            Siendo en ocasiones imprevisible y un tanto agresivo en sus reacciones, no es recomendable que convivan con tales perfiles.

          • 33%

            El Border Terrier con personas mayores

            Este perro es demasiado enérgico y necesita una actividad permanente como para poder convivir con personas mayores y/o sedentarias.

            %}

            Precio del Border Terrier

            El precio de un Border terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 400€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 700€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.

            Higiene y cuidados

            El mantenimiento de este pequeño perro de caza no es en absoluto complicado, unos cuantos cepillados semanales bastan para preservar la belleza y las características protectoras de su manto.

            Sin embargo, varias veces al año, es necesario llevar a su perro a un profesional para una depilación. Dado que el Border terrier no experimenta apenas muda de pelo, hay que “ayudarlo” a eliminar el pelo muerto.

            No hay que olvidar revisar y limpiar sus orejas con asiduidad.

            Pérdida de pelo

            El Border terrier tiene la suerte de perder muy poco pelo, incluso durante periodos de muda que son en él prácticamente inexistentes.

            Alimentación del Border Terrier

            Más bien rústico, este perro forma parte de los cánidos que prefiere una dieta natural a base de raciones caseras o el B.A.R.F. en vez del pienso. De todas formas, una alimentación industrial de buena calidad también permite satisfacer sus necesidades.

            Hay que tener especial cuidado con las comidas caseras, siendo tan enérgico, este perro necesita seguir una dieta equilibrada de acuerdo a sus actividades cotidianas. Un seguimiento veterinario es recomendado para asegurarse de no generar carencias o, por el contrario, sobrealimentarlo.

            Una ración diaria basta para un perro de esta raza, preferiblemente por la tarde/noche, evitando los esfuerzos innecesarios antes y después de las comidas para evitar una torsión gástrica.

            Salud

            Esperanza de vida del Border Terrier

            Su promedio de vida es de unos 13 años.

            Fortaleza

            Rústico y muy fuerte a pesar de su apariencia frágil, es también un perro muy longevo, generalmente vive más de 15 años.

            Tolerancia al calor

            Aunque es resistente y apasionado cuando trabaja, este perro de caza puede aguantar el calor pero no es razonable hacerle soportar esfuerzos demasiado intensos durante épocas de calor intenso.

            Resistencia al frío

            Su capa doble de pelo le permite soportar sin problema las intemperies, ya sea frío o lluvia, ya que está provisto de un pelaje superficial denso y de una capa interna espesa.

            Tendencia a la obesidad

            La gran energía de este perro no deja lugar al sobrepeso.

            Enfermedades comunes

            El Border terrier tiene la suerte de contar con una salud de hierro, de manera que su fortaleza y las selecciones de calidad protegen a este can de toda enfermedad hereditaria.

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar