Border Terrier
#16
Raza popular de Wamiz

Es un perro exclusivamente de trabajo, muy valiente y testarudo. Debido al entusiasmo popular por esta raza, los Clubs de Border Terrier inglés luchan por mantener intactas las habilidades de caza de este perro, que no deja de ser un perro de cacería. A pesar de ello, es muy afectuoso con su dueño y su familia. Su único defecto es su tendencia a pelearse con otros perros del mismo sexo. No conviene a niños demasiado pequeños porque no se deja tratar como un “peluche” y puede tener reacciones imprevisibles.
Información principal sobre el Border Terrier
Origen e historia del Border Terrier
Originario del Sur de Escocia, de la región de los Borders de donde viene su nombre, podría ser el fruto del cruce entre el antiguo tipo de Bedlington, el Lakeland terrier y el Dandie dinmont terrier. No fue reconocido por el Kennel Club inglés hasta 1920, pero la raza es mucho más antigua: proviene de un grupo de Terriers llamados “working Terriers”, es decir, Terriers de trabajo. Por aquel entonces ya participaban en salones agrícolas celebrados a principios del siglo XIX en el condado de Borders, entre Escocia e Inglaterra.
Características físicas del Border Terrier
Tamaño de un Border Terrier adulto
Perra : Entre 33 y 35 cm
Perro : Entre 36 y 40 cm
Peso de un Border Terrier adulto
Perra : Entre 5 y 6 kg
Perro : Entre 5 y 7 kg
Color del pelaje
El manto puede ser rojo, trigo, parduzco y fuego o azul y fuego.
Tipo de pelo
El pelo es semilargo.
El pelo es denso y áspero al tacto y la capa interna de pelo espesa.
Color de ojos
Los ojos son oscuros, con una expresión muy vivaz.
Descripción
El Border Terrier es un perro muy “original” debido a la forma de su cabeza, fuerte y corta, parecida a la de una nutria. Sin embargo, el cuerpo es más bien longilíneo y ligero. El cráneo es moderadamente grande, el hocico corto y fuerte. Los ojos son pequeños y muy vivaces, con una expresión muy intensa. Las pequeñas orejas en “V” caen hacia delante sobre las mejillas. Las extremidades son rectas y con huesos no muy pesados. La cola es moderadamente corta y portada en lo alto alegremente, pero nunca enroscada sobre el dorso.
Conviene saber...
El Border terrier es un perro poco común en España (aunque es posible encontrar ejemplares de buena calidad) y, si deseamos adquirir un cachorro, tendremos que reservarlo con mucha antelación ya que las camadas no son numerosas.