El Sealyham terrier es un pero de origen galés. En un principio fue seleccionado para cazar al tejón, aunque ahora suele ser adoptado como perro de compañía y de exposición.
Información principal sobre el Sealyham terrier
Esperanza de vida del Sealyham terrier :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Cariñoso, Juguetón, Cazador
Tamaño :
Pequeño
Tipo de pelo :
Largo, Duro
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 2: Terriers de talla pequeña
Características físicas del Sealyham terrier
Tamaño de un Sealyham terrier adulto
Perra
Entre 30 y 31 cm
Perro
Entre 30 y 31 cm
Peso de un Sealyham terrier adulto
Perra
Entre 8 y 9 kg
Perro
Entre 8 y 9 kg
Color del pelaje
Blanco uniforme o blanco con marcas color limón, marrón, azul o tejón.
Tipo de pelo
Largo, duro, en “alambre” y con un subpelo resistente a las inclemencias del tiempo.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El aspecto flexible, activo, equilibrado y potente en un volumen compacto caracteriza a este perro más bien largo, no cuadrado. La cabeza tiene un cráneo abovedado, ancho entre las orejas. Los ojos están bien insertados, redondos, de tamaño mediano. Las orejas, también de tamaño mediano y un poco redondeadas en la punta, se sitúan a ambos lados de las mejillas. Sus extremidades son cortas, fuertes y lo más rectas posible. La cola se inserta a la altura de la espalda y se lleva erguida.
Carácter
Cariñoso
Es un perro cercano a su dueño, de naturaleza dulce y alegre.
Juguetón
El Terrier de Sealyham es juguetón, desbordante de alegría y con un gran sentido del humor.
Tranquilo
Su carácter es equilibrado, sabe ser vivaz o bien sereno cuando la situación así lo requiere.
Inteligente
Es un perro muy inteligente con el que es fácil forjar una amistad, algo indispensable para desarrollar todo su potencial.
Cazador
Fue concebido como un perro de caza, aunque ahora es más bien un animal de compañía y de exposición. Sin embargo, es un cazador empedernido de roedores y otros animales, incluso si vive en apartamento.
Miedoso con los desconocidos
Es reservado y desconfiado con las personas a las que no conoce.
Independiente
Como buen terrier, este perro galés posee un cierto grado de independencia, aunque es muy cercado a su amo.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
La soledad puede hacer mella en este perro si no se ha desfogado lo suficiente antes de hacer frente a la ausencia de su amo.
Obediente
Es un tanto testarudo, por lo que su educación debe ser firme, coherente y a la vez dulce para evitar que adopte malas costumbres.
Ladrador
Ladra poco, solo cuando es necesario.
Tendencia a escaparse
Su instinto de caza puede llevarlo a seguirle el rastro a pequeños animales como roedores, aunque no suele alejarse de su hogar durante mucho tiempo.
Destructor
El Sealyham terrier necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar, como mordisquear muebles.
Glotón
Las chucherías caninas serán más que bienvenidas para paliar su testarudez y recompensarlo durante sus sesiones de aprendizaje.
Perro guardián
Puede ser un buen perro de alarma dada su desconfianza natural hacia los desconocidos.
El Sealyham terrier como primer perro
Para una primera adopción, es aconsejable optar por una raza canina más dócil y menos testaruda.
Estilo de vida
El Sealyham terrier en un apartamento
Puede adaptarse a la vida en apartamento sin problemas siempre y cuando salga a pasear lo suficiente.
Necesidad de ejercicio
No hay que olvidar que se trata de un terrier que necesita desfogarse a menudo. Puede practicar deportes caninos como el agility, el canicross o el freestyle dancing canino.
Viajes / Transporte
Para desplazarse en toda tranquilidad, deberá haber sido educado y socializado desde una edad temprana.
Compatibilidad
El Sealyham terrier con los gatos
Si el Sealyham terrier cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia.
El Sealyham terrier con perros
Puede llegar a pelearse con sus semejantes, por lo que es importante socializarlo con otros perros a una edad temprana para que se relacione con ellos con respeto.
El Sealyham terrier con los niños
Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo sepan respetar.
El Sealyham terrier con personas mayores
Su temperamento hace que se adapte perfectamente a dueños deportistas de todas las edades, siempre que sean activos.
Precio del Sealyham terrier
El precio de un Sealyham terrier varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Desgraciadamente, el escaso número de ejemplares de esta raza en España dificulta la tarea de establecer una gama de precios fiable.
En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 20€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
Su pelaje debe ser cepillado y desenredado con regularidad, al menos una vez a la semana.
También se recomienda un corte de pelo específico para esta raza, sobre todo si es de exposición, a realizar tres veces al año en una peluquería canina.
Pérdida de pelo
Este perro pierde poco pelo.
Alimentación del Sealyham terrier
Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).
Idealmente, deberá alimentarse dependiendo de su nivel de ejercicio físico diario, una vez al día con una ración servida por la noche.
Salud
Esperanza de vida del Sealyham terrier
13 años.
Fortaleza
Es un perro rústico y robusto bastante longevo.
Tolerancia al calor
Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.
Resistencia al frío
Su pelaje le brinda una buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo, pero no debe vivir en el exterior del hogar, mucho menos en invierno.
Tendencia a la obesidad
Es muy comilón, puede llegar a engordar fácilmente si no se ejercita lo suficiente y si se le consiente demasiado con la comida.
El color blanco de este perro fue seleccionado para que los sabuesos pudiesen distinguirlo de las presas.
Origen e historia del Sealyham terrier
El Sealyham terrier nació en el siglo XIX gracias al Capitán John Tucker Edwards, el fundador de la raza, quien quería crear un Terrier que trabajara con las manadas de perros comunes durante las fiestas de caza de caballos. Entre las razas utilizadas, estaba el Cheshire Terrier (ahora extinto) y el Corgi galés de Pembroke.
Ideas de nombre para un Sealyham terrier
Abby, Lena, Sina, Canela, Romo, Anto o Galo son nombres perfectos para tu Sealyham terrier.