Terrier escocés

Otros nombres: Scottish, Scottish Terrier

Terrier escocés

El Terrier escocés no deja a nadie indiferente. Se trata de un perro de carácter fuerte con un físico fácilmente reconocible. Es audaz, valiente y fiel. A pesar de ser muy alegre y jovial, no dará muestras de cariño efusivas.

Información principal sobre el Terrier escocés

Esperanza de vida del Terrier escocés :

7

19

12

14

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Terrier escocés

Una estatua de bronce de un Scottish terrier de la época romana fue encontrada en las excavaciones arqueológicas de Coventina’s Welli, cerca del Muro de Adriano. El primer encuentro oficial de la raza tuvo lugar en 1881. Un año más tarde, se fundó el primer Club.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 3 - Terriers

Sección

Sección 2: Terriers de talla pequeña

Características físicas del Terrier escocés

  • Terrier escocés
    Terrier escocés

    Tamaño de un Terrier escocés adulto

    Perra : Entre 25 y 28 cm

    Perro : Entre 25 y 28 cm

    Peso de un Terrier escocés adulto

    Perra : Entre 8 y 10 kg

    Perro : Entre 8 y 10 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Terrier escocés es un perro robusto de extremidades cortas y aspecto vivaz: da la impresión de poseer una gran potencia y flexibilidad en su pequeño cuerpo. La cabeza es un tanto alargada para ser un perro de su tamaño. El cráneo y el hocico son del mismo largo; el stop es ligero pero bien definido. Los ojos almendrados tienen una expresión inteligente y viva. Las orejas son proporcionadas a las dimensiones de la cabeza, finas, puntiagudas, erguidas y situadas en la cumbre del cráneo. Las extremidades son cortas pero robustas y rectas. la cola es de un largo mediano, insertada alta y portada recta o levemente encorvada.

    Conviene saber...

    Aunque es originario de Escocia, otros países europeos como Italia, Alemania, Francia y Suecia poseen criaderos de calidad que producen ejemplares campeones de muy alto nivel.

    Carácter

    • 33%

      Cariñoso

      El Scottish se siente muy unido a su amo pero escatima en muestras de cariño.

    • 66%

      Juguetón

      A pesar de su aspecto altivo e indiferente, es un perro muy jovial e incluso ‘’payaso’’ en ocasiones.

    • 66%

      Tranquilo

      Los individuos color trigo son más revoltosos que los negros o abigarrados.

    • 66%

      Inteligente

      Es un pero lo bastante listo como para actuar con la astucia suficiente para salirse con la suya.

    • 100%

      Cazador

      Ha heredado un instinto de caza muy desarrollado de sus ancestros, aunque hoy en día está considerado como un animal de compañía o de exposición.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      Es más bien reservado y no otorga su confianza fácilmente a cualquiera. Es distante con los desconocidos.

    • 100%

      Independiente

      Como muchos terriers, es un perro fiel pero muy independiente.

      Comportamiento

      • 100%

        Adaptación a la soledad

        Puede hacer frente a las ausencias de sus amos gracias a su lado independiente.

      • 33%

        Obediente

        Se trata de un perro muy selectivo que obedece únicamente a un solo dueño. No es fácil de educar para principiantes demasiado permisivos.

        Su educación debe empezar a una edad temprana e instaurar una serie de límites para que el Terrier escocés no los sobrepase. 

      • 33%

        Ladrador

        Al contrario que el resto de terriers, este no ladra mucho salvo cuando se siente amenazado.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Si no se le saca a pasear lo suficiente, podría tomar la iniciativa y escaparse.

      • 66%

        Destructor

        El Terrier escocés necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas.

      • 100%

        Glotón

        Tiene un buen apetito, lo que puede ayudar en su educación.

      • 66%

        Perro guardián

        Es muy audaz sin llegar a ser agresivo, y cuenta con una desconfianza natural hacia los extraños, por lo que es un buen guardián aunque su pequeño tamaño no haga de él un perro temible.

      • 33%

        El Terrier escocés como primer perro

        No se recomienda su adopción por parte de dueños primerizos, ya que su carácter fuerte requiere una educación firme y coherente desde cachorro.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 100%

          El Terrier escocés en un apartamento

          Puede vivir tanto en ciudad como en el campo, en un apartamento o en una casa con jardín cercado.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          No es un perro muy atlético aunque necesita salir a pasear todos los días a pesar de tener acceso a un jardín o no. Adora las actividades de rastreo.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su pequeño tamaño facilita los desplazamientos, pero deberá haber sido socializado y educado a los cambios de entorno para que los viajes sean placenteros.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Terrier escocés con los gatos

            Si el Terrier escocés cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia. 

          • 33%

            El Terrier escocés con perros

            No destaca por su sociabilidad y de hecho puede tener problemas a la hora de relacionarse con sus semejantes, sobre todo los de su mismo sexo. Sin embargo, una socialización precoz y de calidad harán que adopte y refuerce sus códigos caninos.

          • 66%

            El Terrier escocés con los niños

            Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto ya que puede perder la paciencia rápidamente.

          • 66%

            El Terrier escocés con personas mayores

            Es muy tranquilo si ha sido bien educado, por lo que puede acompañar a personas mayores que estén dispuestas a pasearlo todos los días.

            %}

            Precio del Terrier escocés

            El precio de un Terrier escocés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 700€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1800€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.

            Higiene y cuidados

            El pelo del Scottish requiere de un aseo específico, sobre todo si se trata de ejemplares de exposición. Debe cortársele el pelo dos veces al año y ser cepillado semanalmente.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada.

            Alimentación del Terrier escocés

            Tiene un buen apetito, por lo que no es difícil de saciar. Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso o paté de buena calidad o de raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).

            Salud

            Esperanza de vida del Terrier escocés

            Suele vivir una media de 13 años.

            Fortaleza

            Es un perro sólido pero con poco aguante. No hay que estimularlo físicamente de forma intensa.

            Tolerancia al calor

            Puede sufrir con el calor rápidamente, así como cansarse si se le estimula demasiado.

            Resistencia al frío

            Su pelaje lo hace resistente a las inclemencias del tiempo, pero no es un perro de exterior.

            Tendencia a la obesidad

            Por lo general, son los perros que comienzan a envejecer los que tienen más riesgo de engordar, ya que realizan menos ejercicio.

            Enfermedades comunes

            • Scotty Cramp (Calambres de Scotty)
            • Enfermedad de von Willebrand
            • Atopia 
            • Foliculitis bacteriana
            • Furunculosis bacteriana
            • Piogranuloma nasal hereditario
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar