Perro pastor catalán
Otros nombres: Gos d’Atura Català, Catalan Sheepdog
#32
Raza popular de Wamiz

El perro pastor catalán se utiliza sobre todo para funciones de pastoreo. Eso no exime al can de presumir de un comportamiento dócil cuando su amo lo pide e independiente cuando debe tomar la iniciativa frente alguna misión. Por otra parte, su coraje y valentía le permiten asumir también el papel de perro guardián. Numerosas cualidades a las que se suma una más: el pastor catalán es un excelente perro de compañía.
Información principal sobre el Perro pastor catalán
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Perro pastor catalán
Sus orígenes no están muy claros porque se sabe muy poco de ellos. Hoy en día; el perro pastor catalán es una de las razas de pastores ibéricos más extendidas. Este can ha vivido durante mucho tiempo en un aislamiento geográfico en España, por lo tanto es muy difícil saber quiénes son sus descendientes aunque muchas teorías apuntan a que desciende de perros ovejeros orientales primitivos. El FCI lo reconoció en 1954 como raza de forma oficial.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Perro pastor catalán
Tamaño de un Perro pastor catalán adulto
Perra : Entre 45 y 53 cm
Perro : Entre 47 y 55 cm
Peso de un Perro pastor catalán adulto
Perra : Entre 16 y 20 kg
Perro : Entre 18 y 26 kg
Color del pelaje
Su pelaje es una mezcla de diversos colores: cervato, arena y gris, que dan la impresión de que su manto es de única tonalidad siempre que se mire de lejos. La mezcla de tonos puede ser también negra y rojiza dando la impresión de color negro y rojo.
Tipo de pelo
Largo.
Liso (aunque en algunos ejemplares puede ser ondulado) y abundante. Presencia de subpelo.
Color de ojos
Marrón claro e intenso.
Descripción
El perro pastor catalán es un can de tamaño mediano, elegante, vivaracho y de constitución armoniosa. Su cabeza es fuerte, alargada en la base; el mentón es un poco más corto, con forma de cono, con un hocico rectangular; el stop (la zona que se sitúa entre la cabeza y la trufa) está un poco pronunciado. Los ojos están muy abiertos y cuentan con una enorme expresión. Las orejas se sitúan en alto, triangulares, finas y puntiagudas, colgando sobre la cabeza del perro. El pastor catalán cuenta con extremidades fuertes y rectas. Su cola se posiciona en una zona bastante baja y es larga, pero en algunos ejemplares de esta raza pueden nacer sin cola.
Los ojos están muy abiertos, expresivos, en posición subfrontal. Las orejas son altas, triangulares, delgadas y puntiagudas: cuelgan de la cabeza. El tronco es de la longitud media, con un pecho desarrollado. Las extremidades son fuertes, rectas y aplomadas. La cola se inserta bastante baja y es bastante larga, pero algunos sujetos pueden nacer sin cola.
Conviene saber...
Este perro aún se utiliza como perro pastor en algunas regiones de España debido a que su inteligencia le permite cuidar el rebaño solo y seguir los órdenes del pastor sin dificultad. En otros países está considerado como un perro de compañía y exposición.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Perro pastor catalán adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Perro pastor catalán
El precio de un perro pastor catalán varía en función de sus orígenes, su edad y su sexo. Hay que calcular un precio medio de 950 euros por perro inscrito en la LOE. Aunque los perros con mayor linaje pueden llegar a venderse hasta por 1200 euros.
A esta cantidad, hay que añadirle un presupuesta medio de 40 euros al mes para suplir las necesidades del perro.
Higiene y cuidados
Los cuidados que necesita este perro no son complicados siempre y cuando se hagan de manera regular. El perro pastor catalán necesita ser cepillado como mínimo 2 veces a la semana para que no se le hagan nudos en el pelaje y para mantener su subpelo en un estado óptimo.
En la época de muda de pelo, este perro necesita ser cepillado a diario.
Pérdida de pelo
Las pérdidas de pelo son importantes, sobre todo durante el otoño y la primavera.
Alimentación del Perro pastor catalán
El perro pastor catalán necesita mantener a raya su alimentación desde pequeño puesto que su dieta es la que le permite crecer sano y fuerte. Para garantizar el buen crecimiento de este perro es esencial un seguimiento veterinario relacionado con su alimentación.
Por otro lado, un comida al día es suficiente para alimentar a este perro. Lo óptimo es darle de comer por la tarde en un lugar tranquilo. Cuando hablamos de cachorros es importante destacar que lo mejor es que sus raciones sean de comida seca o cruda.
Consulta en este enlace los mejores superalimentos para perros.
Salud
Esperanza de vida del Perro pastor catalán
El perro pastor catalán puede vivir de media hasta 14 años.
Fortaleza
Es un perro fuerte y robusto que puede enfrentarse a la adversidad meteorológica sin problema. Su esperanza de vida es larga.
Tolerancia al calor
El calor no le da miedo, aunque su dueño debe prestarle atención, mantenerlo hidratarlo y proporcionarle un lugar con sombra.
Resistencia al frío
Su subpelo le proporciona una buena protección contra el frío y la humedad. El perro pastor catalán puede vivir afuera sin problema.
Tendencia a la obesidad
Si sus comidas son equilibradas, este perro no corre el riesgo de engordar.
Enfermedades comunes
Esta raza no es propensa a sufrir enfermedades genéticas.