Pastor belga

Otros nombres: Ovejero belga

#6

Raza popular de Wamiz

Pastor belga

El Pastor belga es un perro de trabajo de gran vivacidad, alerta y activo, desbordante de energía y vitalidad, siempre preparado para cumplir con la misión que se le encomiende. Utilizado en un primer momento como perro guardián de ganado, en la actualidad también cuida de propiedades y terrenos. Existen cuatro variedades diferentes: el Malinois, especialmente seleccionado para la vigilancia, la defensa y las actividades deportivas;  el Groenendael, el Tervueren y el Laekenois, que conservan el lado más tranquilo y audaz del perro de pastor.

Información principal sobre el Pastor belga

Esperanza de vida del Pastor belga :

5

19

10

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente

Tamaño :

Origen e historia del Pastor belga

Las cuatro variedades han sido seleccionadas hacia el final del siglo XIX por un grupo de cinófilos dirigidos por el profesor Reul, de la escuela veterinaria de Cureghen, quienes intentaban ordenar el confuso patrimonio genético canino. El primer estándar de la raza fue publicado en 1894, momento que supuso el comienzo de la cría y selección de los ejemplares de Pastor belga.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)

Sección

Sección 1: Perros de pastor

Características físicas del Pastor belga

  • Pastor belga
    Pastor belga
  • Pastor belga
    Pastor belga
  • Pastor belga
    Pastor belga
  • Pastor belga
    Pastor belga
  • Pastor belga
    Pastor belga

    Tamaño de un Pastor belga adulto

    Perra : Entre 56 y 62 cm

    Perro : Entre 60 y 66 cm

    Peso de un Pastor belga adulto

    Perra : Entre 20 y 25 kg

    Perro : Entre 25 y 30 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Pastor belga es un perro mediolíneo, de proporciones armoniosas y rústico. Es más pequeño, más liviano y más ligero que el Pastor alemán. Tiene una cabeza bien moldeada, alargada sin exageración, seca. El cráneo es de un ancho medio, proporcional al largo de su cabeza; la frente es más bien plana, con un stop moderado y un hocico bien tallado y recto. Los ojos son medianos. Las orejas son triangulares, rígidas y rectas, implantadas más bien altas. El cuello es musculoso, sin papada. El cuerpo es potente pero no pesado. La línea superior es recta. La cola, de largo medio, se porta colgante cuando el perro está en reposo y erecta cuando está en movimiento.

    Conviene saber...

    Algunos ejemplares pueden ser algo nerviosos, dificultando su trabajo de defensa al desconfiar en exceso. Sin embargo, un buen educador siempre logrará sacar lo mejor de este perro servicial.

    Tipos

    Malinois

    Groenendael

    Tervuren

    Laekenois

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Está muy unido a su dueño, por lo que le es totalmente fiel. No escatima en hacer demostraciones de cariño y, en ocasiones, puede llegar a mostrarse posesivo.

    • 100%

      Juguetón

      Este perro de pastor adora toda actividad lúdica, si además durante sus sesiones de juego puede a la vez desfogarse, divertirse y utilizar su lógica, ¡mejor que mejor!

    • 33%

      Tranquilo

      El Pastor belga es un perro rebosante de vitalidad, aunque sabe permanecer tranquilo y es precisamente lo que se espera de un perro de trabajo, que sepa estar en calma y a su vez reaccionar en cuanto sea necesario.

    • 100%

      Inteligente

      Es muy versátil, por lo que puede ser empleado para la vigilancia y la defensa (sobre todo el Pastor belga Malinois), para ejercer como perro policía o, incluso, de competición (ring, agility, obediencia, etc.). Por supuesto, también es un excelente animal de compañía.

    • 66%

      Cazador

      Como muchos perros, el Belgian Shepherd Dog, como se le conoce en inglés, puede perseguir un conejo en cuanto se cruza en su campo de visión, pero no es su actividad preferida.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Es guardián y defensor de su dueño y sus propiedades, por lo que no confía fácilmente en extraños y necesita de un cierto tiempo para juzgar la posible peligrosidad de una persona. Eso sí, una vez se realizan las presentaciones correspondientes y comprende que no suponen una amenaza, el Pastor belga será muy amigable con los invitados.

    • 33%

      Independiente

      Este perro no conoce límites a la hora de querer complacer a su propietario, por lo que será muy dependiente de él al esperar que se le ordene alguna labor.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        La soledad no es una situación que tolere bien. Prefiere estar en compañía de su familia, pudiendo llegar a aburrirse fácilmente durante sus ausencias.

      • 66%

        Obediente

        El Perro de pastor belga es un perro muy inteligente capaz de entender con facilidad lo que se le ordena. Es muy vivaz y reacciona con rapidez a los diferentes estímulos que recibe, lo que puede suponer tanto una ventaja como un inconveniente a la hora de educarlo.

        No hay tiempo que perder para educar a este perro inteligente: el Pastor belga cachorro debe conocer lo más pronto posible cuáles son los límites que no puede sobrepasar, así evitaremos que adopte malos hábitos.

        Para los perros de trabajo, es conveniente hacer una inscripción en clubes especializados. Hay que tener precaución a la hora de emplear con él métodos tradicionales, ya que podrían ser demasiado coercitivos y bruscos para este perro sensible.

      • 100%

        Ladrador

        Puede resultar ladrador cuando se aproxima un intruso o, simplemente, si se aburre.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Es más guardián que depredador, por lo que es extraño que decida abandonar su hogar.

        Sin embargo, en el caso de los perros que nunca salen de su jardín, pueden echar a correr en un abrir y cerrar de ojos en busca de más territorios que explorar.

      • 100%

        Destructor

        Este perro es especialmente vivaz y dinámico, por lo que puede aburrirse enseguida. Si se le deja solo durante muchas horas sin que haya podido desfogarse, ¡el perro Pastor belga puede poner la casa patas arriba!

      • 66%

        Glotón

        Es un buen comensal sin excederse, por lo que agradecerá las golosinas como recompensa en sus sesiones de entrenamiento.

      • 100%

        Perro guardián

        Está hecho para cuidar y vigilar, por lo que nunca será miedoso o agresivo. Sobre todo en el caso del belga Malinois, no duda en proteger a sus amos y sus propiedades.

        Ha de ser educado de manera estricta para hacer que sea un perro controlable cuando, por ejemplo, hay invitados en el hogar.

      • 33%

        El Pastor belga como primer perro

        Este can no conviene a cualquiera. Dada su inteligencia, vitalidad y, sobre todo, su ímpetu y sensibilidad, un error en su educación (o si esta es inexistente) puede engendrar numerosos problemas hasta el punto de hacer del Pastor belga un perro peligroso.

        Pastor belga en adopción

        • Elsa, perra en adopción
          1 Año
          Pastor belga
          Málaga
        • Sara, perra en adopción
          12 Años
          Pastor belga
          València

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Pastor belga en un apartamento

          Puede vivir sin problemas tanto en el interior como al aire libre. Prefiere vivir en una caseta de jardín más que en un apartamento por su imperiosa necesidad de ejercitarse. No obstante, es muy inteligente y sabe adaptarse a múltiples situaciones y modos de vida, siempre y cuando se satisfagan sus necesidades.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          No hay que olvidar que este perro necesita ejercitarse a diario para consumir su desbordante energía: ha de ejercitar su cuerpo con paseos diarios de, al menos, 1 hora cada uno; su mente a través de juegos de inteligencia; su olfato, con juegos de rastreo o paseos en lugares desconocidos; y su vida social con encuentros frecuentes con sus semejantes.

          Este perro (y en especial la variedad Malinois) destaca en las disciplinas caninas deportivas, por lo que se aconseja inscribirlo a un club de agility, obediencia, baile freestyle o bien de búsqueda y rastreo.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Los desplazamientos suelen ser agradables en compañía de este perro de tamaño mediano, pero que así sea depende de su educación y su socialización.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Pastor belga con los gatos

            Si el cachorro de Pastor belga se acostumbra desde una edad temprana a convivir con felinos, podrá tolerarlos una vez adulto.

          • 66%

            El Pastor belga con perros

            Es necesario que el Pastor belga cachorro se relacione y socialice con otros perros lo más pronto posible, preferiblemente entre sus primeras 3 y 12 semanas de vida. Es en este periodo cuando almacena gran parte de las informaciones que determinarán sus reacciones ante diversas situaciones en el futuro.

          • 66%

            El Pastor belga con los niños

            Este perro puede formar parte de un hogar con niños, pero es importante enseñarles a respetar al animal cuando esté en reposo y no tratarlo como si fuese un juguete, ya que al ser más bien nervioso, puede perder la paciencia fácilmente.

          • 33%

            El Pastor belga con personas mayores

            Es demasiado activo como para ser el perro de compañía de personas mayores que lleven una vida sedentaria.

            %}

            Precio del Pastor belga

            El precio de un Pastor belga varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro de trabajo es bastante rústico y no necesita una rutina de aseo en particular. Se aconseja cepillar a los ejemplares de pelo corto (el belga Malinois) y de pelo duro (el belga Laekenois) al menos una vez por semana. En cuanto al cepillado de los perros de pelo largo (los belgas Groenenrael y Tervueren) este deberá más frecuente para evitar la formación de nudos.

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo es bastante moderada pero se acentúa en los periodos de muda, tanto en los Pastores belga de pelo largo como en los de pelo corto o duro. Es conveniente cepillarlos a diario durante dichas temporadas.

            Alimentación del Pastor belga

            Idealmente, el Pastor belga debería recibir su comida fraccionada: una ración ligera por la mañana (pienso o latas) y otra más copiona por la noche (pienso o comida casera).

            El régimen alimentario crudo (BARF) también puede ser una buena solución, pero requiere de mucha planificación y tiempo (tener un congelador grande, prever grandes cantidades de carne, etc.).

            Al ser especialmente dinámico, hay que evitar que coma entre horas o rellenar su bol y dejar que sea él mismo quien decida cuándo comer a lo largo del día, ya que podría sufrir una torsión de estómago.

            Sea cual sea su dieta, es conveniente proporcionarle siempre alimentos de buena calidad pero, sobre todo, adaptar sus raciones a su edad, su peso y su nivel de actividad física, especialmente si practican alguna disciplina deportiva.

            Salud

            Esperanza de vida del Pastor belga

            Su esperanza de vida se estima en 12 años.

            Fortaleza

            Numerosos estudios veterinarios han probado la fuerza y resistencia de este perro, que se libra, por lo general, de padecer problemas de salud.

            Tolerancia al calor

            El perro Pastor belga necesita tener un rincón a la sombra y agua fresca a su disposición durante las épocas más calurosas del año, en las que hay que evitar que realice esfuerzos demasiado intensos.

            Resistencia al frío

            Su pelaje denso y su subpelo lanoso le brindan una buena protección contra el frío. Puede vivir en el exterior, salvo cuando las temperaturas bajan en exceso.

            Tendencia a la obesidad

            Su vitalidad es tal que no tiende a subir de peso.

            Enfermedades comunes

            • Cáncer (linfosarcoma, hemangiosarcoma, osteosarcoma)
            • Problemas oculares (atrofia progresiva de la retina, cataratas)
            • Epilepsia
            • Displasia de cadera
            • Displasia del codo
            • Hipertiroidismo
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar