Pastor belga
Otros nombres: Ovejero belga
#6
Raza popular de Wamiz

El Pastor belga es un perro de trabajo de gran vivacidad, alerta y activo, desbordante de energía y vitalidad, siempre preparado para cumplir con la misión que se le encomiende. Utilizado en un primer momento como perro guardián de ganado, en la actualidad también cuida de propiedades y terrenos. Existen cuatro variedades diferentes: el Malinois, especialmente seleccionado para la vigilancia, la defensa y las actividades deportivas; el Groenendael, el Tervueren y el Laekenois, que conservan el lado más tranquilo y audaz del perro de pastor.
Información principal sobre el Pastor belga
Origen e historia del Pastor belga
Las cuatro variedades han sido seleccionadas hacia el final del siglo XIX por un grupo de cinófilos dirigidos por el profesor Reul, de la escuela veterinaria de Cureghen, quienes intentaban ordenar el confuso patrimonio genético canino. El primer estándar de la raza fue publicado en 1894, momento que supuso el comienzo de la cría y selección de los ejemplares de Pastor belga.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Pastor belga
Tamaño de un Pastor belga adulto
Perra : Entre 56 y 62 cm
Perro : Entre 60 y 66 cm
Peso de un Pastor belga adulto
Perra : Entre 20 y 25 kg
Perro : Entre 25 y 30 kg
Color del pelaje
El Groenendael tiene un manto negro, el Malinois leonado ahumado con una máscara negra, el Tervueren puede tener un manto leonado o gris ahumado y el Laekenois tiene el pelaje leonado con marcas ahumadas.
Tipo de pelo
Existen tres variedades de pelo: pelo largo (en el Groenendael y Tervueren); pelo corto (en el Pastor belga Malinois) y pelo duro (en el Laekenois).
El pelaje es denso y apretado con un subpelo lanoso.
Color de ojos
Los ojos son castaños, lo más oscuro posible.
Descripción
El Pastor belga es un perro mediolíneo, de proporciones armoniosas y rústico. Es más pequeño, más liviano y más ligero que el Pastor alemán. Tiene una cabeza bien moldeada, alargada sin exageración, seca. El cráneo es de un ancho medio, proporcional al largo de su cabeza; la frente es más bien plana, con un stop moderado y un hocico bien tallado y recto. Los ojos son medianos. Las orejas son triangulares, rígidas y rectas, implantadas más bien altas. El cuello es musculoso, sin papada. El cuerpo es potente pero no pesado. La línea superior es recta. La cola, de largo medio, se porta colgante cuando el perro está en reposo y erecta cuando está en movimiento.
Conviene saber...
Algunos ejemplares pueden ser algo nerviosos, dificultando su trabajo de defensa al desconfiar en exceso. Sin embargo, un buen educador siempre logrará sacar lo mejor de este perro servicial.
Tipos
Carácter
Comportamiento
Pastor belga en adopción
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Pastor belga
El precio de un Pastor belga varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.
Higiene y cuidados
Este perro de trabajo es bastante rústico y no necesita una rutina de aseo en particular. Se aconseja cepillar a los ejemplares de pelo corto (el belga Malinois) y de pelo duro (el belga Laekenois) al menos una vez por semana. En cuanto al cepillado de los perros de pelo largo (los belgas Groenenrael y Tervueren) este deberá más frecuente para evitar la formación de nudos.
Pérdida de pelo
La pérdida de pelo es bastante moderada pero se acentúa en los periodos de muda, tanto en los Pastores belga de pelo largo como en los de pelo corto o duro. Es conveniente cepillarlos a diario durante dichas temporadas.
Alimentación del Pastor belga
Idealmente, el Pastor belga debería recibir su comida fraccionada: una ración ligera por la mañana (pienso o latas) y otra más copiona por la noche (pienso o comida casera).
El régimen alimentario crudo (BARF) también puede ser una buena solución, pero requiere de mucha planificación y tiempo (tener un congelador grande, prever grandes cantidades de carne, etc.).
Al ser especialmente dinámico, hay que evitar que coma entre horas o rellenar su bol y dejar que sea él mismo quien decida cuándo comer a lo largo del día, ya que podría sufrir una torsión de estómago.
Sea cual sea su dieta, es conveniente proporcionarle siempre alimentos de buena calidad pero, sobre todo, adaptar sus raciones a su edad, su peso y su nivel de actividad física, especialmente si practican alguna disciplina deportiva.
Salud
Esperanza de vida del Pastor belga
Su esperanza de vida se estima en 12 años.
Fortaleza
Numerosos estudios veterinarios han probado la fuerza y resistencia de este perro, que se libra, por lo general, de padecer problemas de salud.
Tolerancia al calor
El perro Pastor belga necesita tener un rincón a la sombra y agua fresca a su disposición durante las épocas más calurosas del año, en las que hay que evitar que realice esfuerzos demasiado intensos.
Resistencia al frío
Su pelaje denso y su subpelo lanoso le brindan una buena protección contra el frío. Puede vivir en el exterior, salvo cuando las temperaturas bajan en exceso.
Tendencia a la obesidad
Su vitalidad es tal que no tiende a subir de peso.
Enfermedades comunes
- Cáncer (linfosarcoma, hemangiosarcoma, osteosarcoma)
- Problemas oculares (atrofia progresiva de la retina, cataratas)
- Epilepsia
- Displasia de cadera
- Displasia del codo
- Hipertiroidismo