Otros nombres:
Cão da Serra de Aires, Pastor de la sierra de Aires
El perro pastor portugués, llamado también perro de la sierra de Aires, es un perro utilizado para el pastoreo. Este can es de tamaño mediano, muy inteligente y siempre en alerta, pero estas características no quitan que sea también un perfecto perro de compañía.
Información principal sobre el Perro pastor portugués
Esperanza de vida del Perro pastor portugués :
Entre 10 y 12 años
Carácter :
Juguetón, Inteligente
Tamaño :
Grande
Tipo de pelo :
Largo, Corto
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Perro pastor portugués
Tamaño de un Perro pastor portugués adulto
Perra
Entre 62 y 69 cm
Perro
Entre 65 y 73 cm
Peso de un Perro pastor portugués adulto
Perra
Entre 35 y 45 kg
Perro
Entre 45 y 60 kg
Color del pelaje
Canela, marrón, rojizo, gris entero o gris con manchas color cobre.
Tipo de pelo
Largo.
Liso o ligeramente ondulado, según el ejemplar. Su pelaje es denso y áspero, muy parecido al de las cabras.
Color de ojos
Oscuros.
Descripción
El Pastor Portugués es un perro de tamaño mediano. Este can tiene un aspecto simiesco, hasta el punto de ser apodado en su país como el "perro mono". La cabeza es robusta y ancha, la nariz puede ser recta o estar ligeramente cóncava. El hocico es corto, el stop (el ángulo que se forma entre el hueso frontal y el nasal) está bien marcado, el cráneo y los ejes de la cara divergentes. Los ojos son oscuros y redondos. Las orejas se posicionan en la parte superior: enteras, colgantes y rectas -en el caso de que estén cortadas-. Las patas son robustas y tienen la forma perfecta. La cola, bastante fina desde la base, se sitúa en alto.
Carácter
Cariñoso
Este perro pastor es un buen compañero de vida porque ama pertenecer a una familia.
Juguetón
El Pastor Portugués es un perro muy enérgico que adora jugar, esa es la manera que tiene para desfogarse mentalmente tanto con juegos lúdicos como educativos.
Tranquilo
Este perro es tranquilo y equilibrado mentalmente. Cierto es que cuando se encuentra inmerso en una misión muestra mucho entusiasmo.
Inteligente
El perro de la sierra de Aires es vivaracho e inteligente. Generalmente, no está entrenado ya que se las arregla solo para dirigir un rebaño espontáneamente con una habilidad y precisión admirables.
Cazador
No tiene instintos depredadores y es muy sociable. La razón es que su misión es guiar y vigilar a los animales de una especie diferente a la suya.
Miedoso con los desconocidos
Su instinto de perro protector le incita a mirar detenidamente a las personas que no conoce.
Independiente
Es un perro que adora vivir fuera. De esta manera puede hacer su ronda de reconocimiento a diario. Cierto es que también necesita tener contacto con su amo.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Dejar a este perro solo desde que es cachorro es fundamental para evitar que, con el paso del tiempo, tenga ansiedad por estar lejos de su amo. Un comportamiento similar sería antinatural en esta raza de perro pastor.
Obediente
Al igual que ocurre en otras razas de perro pastor, la educación no es difícil siempre y cuando se lleve a cabo desde cachorro con firmeza y de manera coherente. Cabe destacar que los cachorros de perro pastor portugués necesitan que su amo le ponga límites desde pequeño para crecer de manera equilibrada.
Ladrador
El ladrido de este perro permite proteger a su círculo social de los desconocidos.
Tendencia a escaparse
Es el perfecto perro guardián. El Pastor Portugués jamás deja su puesto de vigilancia, a excepción de la llamada de su amo.
Destructor
Es un perro muy activo que necesita hacer mucho ejercicio para despejarse. Si se aburre, puede llegar a ser destructivo a medida que pasa el tiempo.
Glotón
Las golosinas son muy útiles para reforzar de manera positiva las buenas acciones que hace.
Perro guardián
Un perro de esta inteligencia podría sin duda adaptarse a otras tareas que no sean las de perro pastor. El Pastor Portugués tiene cualidades como perro de compañía, de guardia o de defensa (trabajo que algunos ejemplares hacen con muy buenos resultados).
El Perro pastor portugués como primer perro
Puede ser una buena elección tener un perro pastor portugués como primer perro pero el amo debe tener en cuenta todas las características de la raza. Los perros más inteligentes no son necesariamente los más fáciles para convivir o adiestrar.
Estilo de vida
El Perro pastor portugués en un apartamento
Aunque este perro puede llegar a adaptarse a vivir en un apartamento siempre y cuando su amo le ofrezca paseos y juegos estimulantes a diario, lo mejor es ofrecerle una vida hogareña en una casa con jardín.
Necesidad de ejercicio
El perro pastor portugués es muy deportista y no soporta la vida sedentaria. Si está bien entrenado, llegará a ser un perro de competición en numerosas disciplinas gracias a su capacidad de aprendizaje, resistencia y fortaleza.
Viajes / Transporte
Su tamaño mediano, su carácter sociable y su calmada personalidad le permiten seguir a sus maestros a todas partes.
Compatibilidad
El Perro pastor portugués con los gatos
Es muy sociable y se entiende a las mil maravillas con todos los miembros del grupo social, gatos incluidos.
El Perro pastor portugués con perros
Este perro es perfecto para convivir con otros perros, gracias a sus habilidades como can guardián, aunque una sociabilización precoz es necesaria para evitar altercados de cualquier tipo.
El Perro pastor portugués con los niños
El Pastor Portugués es perro ideal para una familia ya que él siempre será un compañero respetuoso con los más pequeños.
El Perro pastor portugués con personas mayores
Puede ser adoptado sin ningún problema por personas mayores. No obstante, su amo debe proponerle actividades estimulantes de manera regular.
Precio del Perro pastor portugués
El precio de un perro pastor portugués varía en función de sus orígenes, su edad y su sexo. Su escasa representación fuera de Portugal no proporciona información fiable sobre el precio de adquisición de un cachorro inscrito en la LOE. Por el momento, los cachorros sólo se pueden adquirir en su país de origen.
Las personas que quieran adquirir un Pastor Portugués deben contemplar un presupuesto medio de 40 euros al mes para suplir las necesidades del perro así como las visitas al veterinario.
Higiene y cuidados
Los cuidados de este perro no son excesivos, pero hay que tener en cuenta que su pelaje necesita de un cepillado de manera regular para que no se formen nudos en su pelo.
Pérdida de pelo
La pérdida de pelo es insignificante.
Alimentación del Perro pastor portugués
Este perro rústico no es difícil de alimentar. Lo único que su amo debe tener presente es darle productos de calidad y raciones adaptadas a sus necesidades y a su rutina física cotidiana.
Una comida al día es suficiente. Lo ideal es dársela por la tarde en un lugar tranquilo.
Salud
Esperanza de vida del Perro pastor portugués
La esperanza de vida media de este perro es de 13 años.
Fortaleza
Este perro es muy robusto.
Tolerancia al calor
Hay que evitar dejar a los pastores portugueses al sol durante mucho tiempo. La hidratación y una buena sombra es importante para ellos.
Resistencia al frío
Aunque está acostumbrado a vivir fuera; sus orígenes del sur no ayudan a la hora de soportar temperaturas gélidas.
Tendencia a la obesidad
Su actividad cotidiana le permite mantenerse en forma.
Enfermedades comunes
Esta raza no contempla enfermedades particulares.
Conviene saber...
Este perro es pastor por naturaleza y esta cuestión le ayuda a recibir piropos de manera constante por su buen trabajo. Existen hechos que avalan esta afirmación. Se dice, por ejemplo, que cuando un pastor portugués trae un rebaño antes de tiempo a la granja es porque se avecina una tormenta.
Origen e historia del Perro pastor portugués
Según algunos autores, este perro procede del Perro Pastor de Brie, pero probablemente tiene un origen común al del Perro Pastor Catalán o al del Perro Pastor de Pelo Largo de los Pirineos ya que se parece mucho a ambos.
Por lo tanto, este pastor descendería de perros traídos a Portugal por los romanos, es decir, de los mismos antepasados que el pastor de Bérgamo. La raza sólo se extendió por Portugal (en el contexto de las exposiciones caninas) a partir de 1957. Este perro se utiliza principalmente en la región del Alentejo, donde cuida los rebaños.
Ideas de nombre para un Perro pastor portugués
Ronaldo, Joao, Filipa, Aires, Heidi o Francesinha son nombres que le vienen al pelo a este perro.