Bobtail
Otros nombres: Antiguo perro de pastor inglés, Perro ovejero inglés
#40
Raza popular de Wamiz

¿Recuerdas a Max, el perro del príncipe Eric en La Sirenita? Se trata de un Bobtail o Antiguo perro de pastor inglés, un compañero de aventuras con un pelaje fornido y carácter bonachón y guardián. Su dulzura y simpatía esconden a un gran cabezota que no siempre resulta ser el más dócil de los perros. Antiguamente era exclusivamente utilizado como perro de pastoreo, pero en la actualidad es un excelente animal de compañía y un muy buen amigo de los niños.
Información principal sobre el Bobtail
Origen e historia del Bobtail
Es un perro con orígenes antiguos: probablemente proviene del mismo perro pastor asiático que dio a luz al Pastor de Brie en Francia, al Pastor de Bérgamo en Italia y al Komondor en Hungría. El Bobtail fue seleccionado por primera vez en la época de la Guerra de los Cien Años y el Pastor de Brie, sin duda alguna, forma parte de su genealogía.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Bobtail
Tamaño de un Bobtail adulto
Perra : Entre 56 y 60 cm
Perro : Entre 61 y 65 cm
Peso de un Bobtail adulto
Perra : Entre 35 y 40 kg
Perro : Entre 35 y 40 kg
Color del pelaje
La cabeza, el cuello, las patas anteriores así como el vientre son de color blanco (con o sin marcas), mientras que el resto es de un color gris en todos sus matices grisáceos o azules.
Tipo de pelo
El pelo es largo.
Es muy abundante y de textura áspera, no es liso pero en ningún caso rizado. El pelo debe ser hirsuto (desordenado, despeinado) y presentar un subpelo denso y apelmazado.
Color de ojos
Los ojos suelen ser de color marrón oscuro o impares. Los ojos azules pueden ser aceptados, pero no deseados.
Descripción
El Bobtail es un perro grande, fuerte, compacto, de tronco cuadrado, provisto de abundante pelo cubriendo todo su cuerpo, que es macizo y musculoso. La cabeza presenta un cráneo ancho y más bien cuadrado, de frente abombada; el stop (depresión naso-frontal) está bien definido; el hocico es fuerte y cuadrado, de un largo aproximadamente igual a la mitad de la medida de la cabeza al completo. Las orejas, pequeñas, están implantadas a los lados del cráneo. Las extremidades deben ser rectas y firmes. En ocasiones, la cola presenta un aspecto amputado por naturaleza, de lo contrario, suele estar provista de abundante pelo con flecos.
Conviene saber...
En inglés "Bobtail" significa cola corta debido a la práctica común en los pastores ingleses de recortar la cola durante los primeros días de vida de los cachorros.
Algunos dicen que los pastores ingleses impusieron esta tradición para escapar del "tasa de la lujo" que afectaba a los dueños de perros de compañía: la cola cortada era, por lo tanto, una señal de que los ejemplares no se exhibían y no eran "mascotas" propiamente dichas, sino perros de trabajo.
Otros apuntan a una razón de higiene, para evitar que la cola se ensucie durante sus jornadas de trabajo en el campo.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Bobtail
El precio de un Bobtail varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 50€/mes.
Higiene y cuidados
El largo manto de este pero requiere de cepillados diarios para evitar que se formen nudos imposibles de desenredar.
Los ejemplares de exposición pueden ser presentados “al natural”, o bien tras haber pasado por la peluquería canina y haber recurrido a un “cardado” de pelo con el fin de hacerlo más voluminoso y, por tanto vistoso: opción estética que suele dar una mayor puntuación al perro.
Pérdida de pelo
Este can pierde pelo de forma moderada, aunque se intensifica durante los dos períodos anuales de muda, en otoño y primavera, cuando los cepillados deberán ser más frecuentes o incluso diarios para preservar las propiedades protectoras de su majestuoso manto.
Alimentación del Bobtail
Todo tipo de alimentación es adecuada para el Bobtail: se puede contentar con una dieta tradicional (B.A.R.F o raciones caseras) o con una dieta industrial de pienso de alta calidad.
Es importante saber que esta raza no admite cambios de alimentación sin una transición. Es necesario ser paciente y tomar el tiempo necesario para cambiar de un tipo a otro a lo largo de una semana.
Para evitar el síndrome de torsión gástrica hay que dividir sus raciones en dos comidas al día, velando porque coma tranquilamente y sin estímulos físicos durante al menos una hora antes y una hora después de cada comida.
Salud
Esperanza de vida del Bobtail
El Bobtail suele vivir una media de 11 años.
Fortaleza
Al ser un perro rústico, goza de una salud de hierro.
Tolerancia al calor
Aunque su manto es muy espeso, lo protege tanto del frío como del calor. Eso sí, es posible que sea necesario frenar su entusiasmo descontrolado durante los momentos más calurosos del día en verano para evitar que sufra un golpe de calor.
Resistencia al frío
El subpelo de este Antiguo perro de pastor inglés es una buena capa protectora contra las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
El Bobtail inglés es tan activo que resultará extraño encontrar ejemplares que sufran de sobre peso.
Enfermedades comunes
- Displasia de cadera
- Disquinesia ciliar o síndrome de Kartagener (enfermedad pulmonar)
- Síndrome de dilatación-torsión gástrica
¿Seguro que quieres borrar el comentario?