Hovawart

Hovawart

El Hovawart es un perro de trabajo vigoroso y versátil. Es equilibrado, seguro de sí mismo y muy fiel a su círculo social al que siempre estará dispuesto a proteger. Gracias a sus múltiples habilidades, se trata de un excelente perro guardián, de protección y también de búsqueda y rescate.

Información principal sobre el Hovawart

Esperanza de vida del Hovawart :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Hovawart

Es una raza de orígenes muy antiguos que ya era citada en textos jurídicos medievales: según aparece en el Der Schwabenspiegel (1380) aquellos que atentaban contra la vida de este perro debían pagar una elevada multa. Tras haber sobrevivido a la Primera Guerra Mundial, la raza fue rescatada por K.F. König y reconocida oficialmente por la FCi en 1955.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 2: Molosoides

Características físicas del Hovawart

  • Hovawart
    Hovawart

    Tamaño de un Hovawart adulto

    Perra : Entre 58 y 65 cm

    Perro : Entre 63 y 70 cm

    Peso de un Hovawart adulto

    Perra : Entre 25 y 35 kg

    Perro : Entre 25 y 35 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    Es un perro de tamaño mediano y de forma alargada. La cabeza es poderosa, con una larga frente abombada. El stop (depresión naso-frontal) está bien delimitado. Los ojos son ovalados, sin ser saltones ni estar hundidos. Las orejas son de inserción alta, bien espaciadas y triangulares con las puntas redondeadas, cayendo levemente sobre las mejillas. El largo de la cola sobrepasa el corvejón (articulación que une la pierna y la parte superior de la caña), sin llegar a tocar el suelo; dependiendo del humor del perro, esta penderá o bien se portará curvada sobre la espalda.

    Conviene saber...

    El término Hovawart proviene de la lengua que se hablaba en la Alemania de la Edad Media en la que “hova” significaba “patio” y “wart”, “guardián”.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es un perro adorable muy unido a los miembros de su familia adoptiva.

    • 100%

      Juguetón

      Es un perfecto compañero de juegos para los peques del hogar.

    • 66%

      Tranquilo

      Es un perro dulce y delicado pero con un gran entusiasmo si se le estimula.

    • 100%

      Inteligente

      Se trata de un can de trabajo polivalente con numerosas aptitudes.

    • 33%

      Cazador

      Hace uso de su fino olfato durante actividades de búsqueda y rescate más que durante la caza.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      El Hovawart está siempre vigilante pero jamás es agresivo sin motivo, lo que lo hace un anfitrión acogedor salvo si detecta una amenaza.

    • 66%

      Independiente

      Es un gran perro rústico que necesita estar en contacto con humanos de forma regular para ser feliz.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Si el Hovawart cachorro ha sido acostumbrado a través de métodos positivos y progresivos a quedarse solo, podrá tolerar la soledad sin problemas cuando se convierta en adulto. No obstante, las ausencias de sus amos no han de ser prolongadas.

      • 100%

        Obediente

        Se trata de un perro inteligente que asimila fácilmente las órdenes de su amo si este es coherente, firme y bueno con él. 

        Su educación debe empezar a una edad temprana respetando los principios de la educación en positivo para crear y fortalecer una verdadera relación de confianza entre el perro y su propietario.

      • 66%

        Ladrador

        Es un buen guardián y perro de protección, por lo que ladrará únicamente para disuadir a un posible intruso.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Resulta extraño que un perro guardián se escape.

      • 66%

        Destructor

        El Hovawart necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

      • 100%

        Glotón

        Es muy comilón, por lo que habrá que evitar que reciba estímulos después de comer para evitar una torsión gástrica.

      • 100%

        Perro guardián

        Es un excelente guardián que sabe disuadir pero no atacará sin motivo. Es muy seguro de sí mismo y valiente a la hora de proteger a su familia.

      • 66%

        El Hovawart como primer perro

        Puede ser un muy buen primer compañero de vida si su educación y su socialización son de calidad.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Hovawart adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 66%

          El Hovawart en un apartamento

          Su ambiente ideal es una casa de campo con jardín. Aun así, puede vivir en un apartamento y acostumbrarse a un modo de vida urbano si se le saca a pasear lo suficiente. 

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Es un perro de trabajo que debe recibir estímulos físicos y mentales de forma regular. Debe poder exprimir todo su potencial a través de disciplinas como el rastreo, el mantrailing, el freestyle canino o el canicross.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Puede viajar en coche si se le educa y acostumbra a ello. Los desplazamientos en transporte común pueden complicarse debido a su tamaño.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Hovawart con los gatos

            Si el Hovawart cachorro y el gato crecen juntos, no tienen porqué surgir problemas durante su convivencia. 

          • 66%

            El Hovawart con perros

            Debe relacionarse con sus congéneres con frecuencia para que aprenda los códigos caninos y trate con respeto a sus semejantes.

          • 66%

            El Hovawart con los niños

            Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.

          • 33%

            El Hovawart con personas mayores

            Su fuerza y sus necesidades de ejercicio no son compatibles con personas de una cierta edad.

            %}

            Precio del Hovawart

            El precio de un Hovawart varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 700€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1300€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 50€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada, aunque las pérdidas aumentan durante los períodos anuales de muda, cuando el cepillado deberá ser diario.

            Alimentación del Hovawart

            Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos). Ambas opciones deben adaptarse a su morfología, edad y nivel de ejercicio diario.

            Salud

            Esperanza de vida del Hovawart

            Suele vivir una media de 13 años.

            Fortaleza

            A pesar de ser un perro rústico y robusto, sufre los problemas de salud típicos de cualquier perro grande.

            Tolerancia al calor

            Puede no tolerar bien el calor, por lo que sus actividades deberán reajustarse en épocas calurosas.

            Resistencia al frío

            A pesar de tener poco subpelo, soporta bien las inclemencias del tiempo.

            Tendencia a la obesidad

            Es importante velar porque este perro cuente con una alimentación equilibrada y evitar una subida de peso, que podría afectar a sus articulaciones.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar