Landseer
Otros nombres: Tipo continental-europeo

El Landseer es un gran moloso negro y blanco, tranquilo, protector y cariñoso, excelente como perro de familia o como perro guardián. Resulta difícil hacerse con un cachorro de Landseer en España, ya que no es muy popular.
Información principal sobre el Landseer
Origen e historia del Landseer
Cuenta probablemente con orígenes similares a los del Terranova, es decir, desciende del cruce entre grandes perros de oso escandinavos y de otros perros noruegos (no canadienses). Este can hereda su nombre del pintor Edwin Landseer, que dibujó a un perro blanco y negro parecido al Landseer (¡aunque probablemente se trataba de un Terranova!). Su cría tiene lugar mayoritariamente en Alemania y Suiza, en el resto del mundo no es muy conocido. La FCI reconoció la raza de forma oficial en 1960.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 2: Molosoides
Características físicas del Landseer
Tamaño de un Landseer adulto
Perra : Entre 67 y 72 cm
Perro : Entre 72 y 80 cm
Peso de un Landseer adulto
Perra : Entre 50 y 70 kg
Perro : Entre 50 y 70 kg
Color del pelaje
Negro y blanco.
Tipo de pelo
Largo, liso, abundante y fino al tacto y un subpelo denso.
Color de ojos
Del castaño al castaño oscuro.
Descripción
El perro Landseer es grande y robusto, de formas armónicas. Se le suele confundir a menudo con el Terranova, aunque en realidad posee extremidades más desarrolladas, una cabeza menos pesada y un subpelo espeso. Su cabeza es ancha, sus ojos almendrados medianamente hundidos y sus orejas medianas adheridas a la cabeza, un tanto giradas hasta los ojos y de forma triangular. Sus extremidades son robustas, largas, perfectamente rectas. La cola, fuerte y bien cubierta de pelo espeso y compacto, no desciende más allá del corvejón (la parte trasera de la pata), y no debe ser llevada ni elevada ni enrollada sobre la espalda.
Conviene saber...
El Terranova blanco y negro suele llamarse “de tipo Landseer”.