Landseer

Otros nombres: Tipo continental-europeo

Landseer

El Landseer es un gran moloso negro y blanco, tranquilo, protector y cariñoso, excelente como perro de familia o como perro guardián. Resulta difícil hacerse con un cachorro de Landseer en España, ya que no es muy popular. 

Información principal sobre el Landseer

Esperanza de vida del Landseer :

2

14

7

9

Carácter :

Cariñoso Tranquilo

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Landseer

Cuenta probablemente con orígenes similares a los del Terranova, es decir, desciende del cruce entre grandes perros de oso escandinavos y de otros perros noruegos (no canadienses). Este can hereda su nombre del pintor Edwin Landseer, que dibujó a un perro blanco y negro parecido al Landseer (¡aunque probablemente se trataba de un Terranova!). Su cría tiene lugar mayoritariamente en Alemania y Suiza, en el resto del mundo no es muy conocido. La FCI reconoció la raza de forma oficial en 1960.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 2: Molosoides

Características físicas del Landseer

  • Landseer
    Landseer

    Tamaño de un Landseer adulto

    Perra : Entre 67 y 72 cm

    Perro : Entre 72 y 80 cm

    Peso de un Landseer adulto

    Perra : Entre 50 y 70 kg

    Perro : Entre 50 y 70 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El perro Landseer es grande y robusto, de formas armónicas. Se le suele confundir a menudo con el Terranova, aunque en realidad posee extremidades más desarrolladas, una cabeza menos pesada y un subpelo espeso. Su cabeza es ancha, sus ojos almendrados medianamente hundidos y sus orejas medianas adheridas a la cabeza, un tanto giradas hasta los ojos y de forma triangular. Sus extremidades son robustas, largas, perfectamente rectas. La cola, fuerte y bien cubierta de pelo espeso y compacto, no desciende más allá del corvejón (la parte trasera de la pata), y no debe ser llevada ni elevada ni enrollada sobre la espalda.

    Conviene saber...

    El Terranova blanco y negro suele llamarse “de tipo Landseer”.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es un muy buen perro de familia, cariñoso con su círculo de allegados.

    • 66%

      Juguetón

      Es menos juguetón que el Terranova y un poco más serio.

    • 100%

      Tranquilo

      Posee un carácter apacible que le da fama de ser muy paciente.

    • 66%

      Inteligente

      Es un perro muy hábil, por lo que puede ser adiestrado como perro de rescate gracias a sus aptitudes en el agua.

    • 33%

      Cazador

      Es un buen perro de cobro para presas acuáticas, aunque sus instintos depredadores están poco desarrollados.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      Es muy protector, por lo que desconfía de los desconocidos.

    • 66%

      Independiente

      La compañía humana no le es desagradable, sino al contrario, aunque le gusta tener su propio espacio vital.

      Comportamiento

      • 100%

        Adaptación a la soledad

        No teme a la soledad, puede ver pasar el tiempo tumbado en el sofá hasta la llegada de sus amos.

      • 66%

        Obediente

        Es en efecto un perro muy cariñoso y bueno, aunque posee un temperamento fuerte que puede complicar las sesiones de aprendizaje, por lo que hay que ser firmes pero dulces con él.

      • 100%

        Ladrador

        El Landseer puede ladrar para mostrarse todavía más intimidante que con su sola presencia.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        No es un gran aventurero, prefiere proteger su hogar y a los suyos.

      • 33%

        Destructor

        Se trata de un perro muy tranquilo, por lo que no causará desperfectos en el hogar.

      • 100%

        Glotón

        Es un gran perro ¡con un gran apetito! Las chucherías caninas serán un método excelente para mantenerlo concentrado durante sus entrenamientos.

      • 100%

        Perro guardián

        Su instinto de protección y su gran tamaño hacen de él un perfecto perro guardián.

      • 33%

        El Landseer como primer perro

        Es un perro dulce pero de carácter fuerte, por lo que requiere de dueños con experiencia para saberlo manejar con firmeza y dulzura.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Landseer adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 33%

          El Landseer en un apartamento

          Este perro de gran tamaño no puede permanecer encerrado en un apartamento de ciudad, debe poder corretear en plena naturaleza. Lo ideal es que viva en el campo, en una casa  con jardín y con la posibilidad de nadar.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          No es un gran deportista, pero tiene mucho aguante y resistencia, sobre todo en pleno trabajo.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Su gran tamaño no facilita los desplazamientos en coche o en transportes en común.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Landseer con los gatos

            Si el Landseer cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia. 

          • 66%

            El Landseer con perros

            Debe socializar con otros perros desde una edad temprana para aprender a comunicarse con sus semejantes con respeto.

          • 66%

            El Landseer con los niños

            Es un muy buen perro familiar que aprecia la compañía de niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.

          • 33%

            El Landseer con personas mayores

            Por su fuerza, sus instintos y su temperamento, no es un perro compatible con personas mayores.

            %}

            Precio del Landseer

            El precio de un Landseer varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 1100€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. 

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 70€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.

            En caso de que nade en agua salada, es necesario aclararlo con agua inmediatamente después.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma abundante, sobre todo durante las mudas.

            Alimentación del Landseer

            Es un perro rústico, por tanto algo complicado de saciar. Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos). 

            Su comida ha de servirse en dos tandas para evitar que ingiera demasiada en una sola toma.

            Salud

            Esperanza de vida del Landseer

            8 años.

            Fortaleza

            Es un pero rústico y sólico pero poco longevo.

            Tolerancia al calor

            Puede sufrir durante las épocas más calurosas del año.

            Resistencia al frío

            Gracias a su pelo impermeable, cuenta con una buena protección contra las inclemencias del tiempo.

            Tendencia a la obesidad

            Su régimen alimenticio debe ser equilibrado y estar adaptado a su ritmo de vida para evitar que suba de peso.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar