Terrier galés

Otros nombres: Welsh Terrier

Terrier galés

El Terrier galés es un perro con grandes aptitudes para el trabajo, aunque en la actualidad su papel principal es el de animal de compañía y de exposición. Es un perro dócil a pesar de su marcado temperamento.

Información principal sobre el Terrier galés

Esperanza de vida del Terrier galés :

7

19

12

14

Carácter :

Juguetón Inteligente Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Terrier galés

Es un perro galés nacido y criado en una región aislada del resto de Terriers ingleses. El primer Terrier en País de Gales data de hace más de 1000 años, el antepasado del Terrier galés, de color negro y fuego. La raza fue reconocida a finales del siglo XIX, antes de ello los criadores no censaban el nacimiento de los cachorros.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 3 - Terriers

Sección

Sección 1: Terriers de talla grande y media

Características físicas del Terrier galés

  • Terrier galés
    Terrier galés

    Tamaño de un Terrier galés adulto

    Perra : Entre 35 y 39 cm

    Perro : Entre 35 y 39 cm

    Peso de un Terrier galés adulto

    Perra : Entre 9 y 10 kg

    Perro : Entre 9 y 10 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Terrier galés es un perro fuerte con el aspecto de un perro de trabajo, bien equilibrado y compacto. La cabeza presenta un cráneo de un ancho moderado entre las orejas, una depresión naso-frontal poco definida y un hocico de largo medio. Los ojos son pequeños, bien insertados, sin llegar a ser redondos y expresan el temperamento del perro. Las orejas, en “V”, son pequeñas, no muy finas, insertadas más bien altas y portadas hacia delante; se adhieren a las mejillas. Las extremidades son fuertes y musculosas, poseen además una fuerte osamenta y son perfectamente rectas. La cola está bien insertada y llevada alta pero no demasiado alegremente.

    Conviene saber...

    Hoy en día, es considerado un perro de compañía y de exposición, aunque es un excelente cazador de roedores.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Es un perro dulce y alegre que adora a los miembros de su círculo social a pesar de su marcado grado de independencia.

    • 100%

      Juguetón

      Es intrépido, lleno de vida y jamás rechaza una sesión de juegos.

    • 33%

      Tranquilo

      Como muchos Terriers, la tranquilidad no forma parte de sus características principales.

    • 100%

      Inteligente

      Es un perro muy listo que comprende muy rápidamente lo que su amo le ordena, siempre y cuando se le trate con respeto y coherencia.

    • 100%

      Cazador

      Es un buen auxiliar para la caza de ciervos, nutrias, castores, tejones, gatos salvajes y demás animales como roedores.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Posee un instinto de protección bastante desarrollado, lo que lo lleva a desconfiar de los desconocidos de forma natural.

    • 100%

      Independiente

      Como buen Terrier, no es en absoluto dependiente de su dueño. Sin embargo, querrá divertirse junto a los suyos con regularidad. 

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Aunque es independiente, no se trata de un perro solitario. No soporta las ausencias de sus dueños, sobre todo si no cuenta con un pasatiempo para entretenerse. 

      • 66%

        Obediente

        Se trata de un perro inteligente que asimila fácilmente lo que se le enseña con firmeza, coherencia y bondad sin necesidad de repetirlo sin cesar (si se es demasiado reiterativo, puede llegar a aburrirse).

      • 66%

        Ladrador

        Sus ladridos no suelen ser excesivos, aunque es un buen perro de alerta.

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        Su instinto de caza lo lleva a perseguir a posibles presas, por lo que su entorno debe estar bien cercado.

      • 100%

        Destructor

        Es activo e intrépido, por lo que si no recibe los estímulos necesarios, podría mostrar conductas destructivas en el hogar o en el jardín.

      • 66%

        Glotón

        Las chucherías caninas serán una buena motivación y recompensa durante sus sesiones de aprendizaje, aunque no es muy comilón.

      • 100%

        Perro guardián

        No es agresivo sin motivo, por lo que es un buen perro guardián valiente y fiable capaz de disuadir a intrusos a pesar de su pequeño tamaño.

      • 66%

        El Terrier galés como primer perro

        No hay que olvidar que se trata de un perro de trabajo que puede convertirse en un buen perro de compañía, únicamente si sus necesidades de ejercicio se toman en cuenta.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Terrier galés en un apartamento

          No será feliz en un entorno urbano, lo ideal será que viva en un medio campestre, en una casa con jardín.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Debe poder realizar distintos juegos y ejercicios o incluso deportes caninos.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su tamaño mediano facilita los desplazamientos en su compañía. Para que los viajes sean agradables para él, deberá ser acostumbrado a diferentes tipos de transporte desde que es un cachorro.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Terrier galés con los gatos

            Aunque ya no desempeñe labores de caza, su instinto depredador está lo suficientemente marcado en su carácter como para impedir una convivencia serena con un felino, a no ser que haya crecido en su compañía. 

          • 33%

            El Terrier galés con perros

            No es un perro excesivamente sociable y puede incluso llegar a provocar peleas con sus semejantes del mismo sexo.

          • 66%

            El Terrier galés con los niños

            Es un buen compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.

          • 33%

            El Terrier galés con personas mayores

            No está hecho para llevar un estilo de vida sedentario.

            %}

            Precio del Terrier galés

            El precio de un Terrier galés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 700€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1200€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro debe ser cepillado varias veces a la semana, además de necesitar un corte de pelo regularmente (¡aunque sin llegar nunca a raparlo!).

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde poco pelo.

            Alimentación del Terrier galés

            Aunque puede llevar una dieta de pienso de buena calidad, lo mejor es que se alimente con comidas naturales a base de carne cruda, verduras y carbohidratos.

            Salud

            Esperanza de vida del Terrier galés

            13 años.

            Fortaleza

            Es un perro rústico que goza de una buena salud general.

            Tolerancia al calor

            No debe ser expuesto al sol durante demasiado tiempo.

            Resistencia al frío

            Puede hacer vida tanto en el interior como en el exterior del hogar, pero debe poder contar con una caseta o acceso al hogar por las noches.

            Tendencia a la obesidad

            Es un perro activo, no tiene tendencia a engordar.

            Enfermedades comunes

            • Problemas oculares (cataratas, entropión, glaucoma, sequedad ocular, luxación del cristalino)
            • Alergias
            • Epilepsia
            • Hipotiroidismo
            • Luxación de la rótula
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar