Staffordshire bull terrier

Otros nombres: Staffie, Stafford inglés, Stafford

Staffordshire bull terrier

 El Staffordshire bull terrier es un perro mediano, compacto y musculoso. Antiguamente utilizado como perro de peleas, conserva un carácter intrépido y valiente. Muchas veces se le confunde con el amstaff, se trata de una raza muy distinta, aunque ambas entran en la categoría de razas potencialmente peligrosas.

Información principal sobre el Staffordshire bull terrier

Esperanza de vida del Staffordshire bull terrier :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón

Tamaño :

Origen e historia del Staffordshire bull terrier

El Staffordshire bull terrier nació en el siglo XIX de la mezcla entre el Bulldog y distintos terriers (Terrier blanco, Terrier de Manchester). Desarrollado en Staffordshire, Inglaterra, el Staffie era utilizado en un principio como perro de peleas contra toros. Tras la Primera Guerra Mundial se volvió un perro popular en Estados Unidos y el resto de Europa. En 1935, la raza fue reconocida de manera oficial.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 3 - Terriers

Sección

Sección 3: Terriers de tipo bull

Características físicas del Staffordshire bull terrier

  • Staffordshire bull terrier
    Staffordshire bull terrier

    Tamaño de un Staffordshire bull terrier adulto

    Perra : Entre 35 y 40 cm

    Perro : Entre 35 y 40 cm

    Peso de un Staffordshire bull terrier adulto

    Perra : Entre 11 y 15 kg

    Perro : Entre 12 y 17 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    Su aspecto es equilibrado y fuerte. Se trata de un perro musculoso, activo, valiente y tenaz. Su cabeza es corta, con un cráneo grande y stop marcado. Su hocico es corto, su nariz completamente negra. Los ojos son redondos y medianos. Las orejas pueden alzarse a media altura o en forma de rosa. Sus extremidades son rectas y fuertes. La cola, de longitud media, es de implantación baja, más ancha en la base que en la punta.

       

    Conviene saber...

    Esta raza ha sido catalogada como potencialmente peligrosa. Para asegurarse de tener un ejemplar equilibrado, se recomienda elegir únicamente criadores profesionales con buen historial.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El Staffie, como también se le conoce, es sumamente cariñoso con su grupo social. Es muy apegado a sus dueños y disfruta pasando el tiempo con los niños (siempre con supervisión adulta).
       

    • 100%

      Juguetón

      Adora jugar, y su emoción puede hacer difícil que se calme después de una sesión de juego. Por ello se recomienda ir reduciendo la intensidad paulatinamente.

    • 33%

      Tranquilo

      Intrépido y vigoroso, la calma no forma parte de sus cualidades. Es una raza llena de energía que requiere de atención y tiempo para satisfacer sus necesidades.

    • 66%

      Inteligente

      El Staffie es bastante dócil cuando proviene de un buen criadero. Su inteligencia le permite aprender con facilidad, adaptarse y tomar la iniciativa, aunque a veces resulte testarudo.

    • 66%

      Cazador

      No se trata de un perro de caza, aunque en ocasiones puede mostrar este instinto.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Este Bull terrier es muy sociable con sus amigos humanos, incluso desde el primer contacto.

    • 33%

      Independiente

      El Staffordshire bull terrier es dulce y muy apegado a su amo, con quien espera pasar el mayor tiempo posible.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        El apego que este perro muestra hacia su dueño lo hace poco tolerante a la soledad. En general no le gusta sentirse excluido del grupo y se angustia con las ausencias.

      • 66%

        Obediente

        Esta mascota es dócil si se le brinda una educación positiva y coherente, además de que siempre busca complacer a su amo con mucho entusiasmo. 
        Los gritos y los golpes no harán más que estimular la agresividad de este antiguo perro de combate, algo que puede traer problemas a largo plazo.

      • 66%

        Ladrador

        El Staffordshire bull terrier puede ladrar para llamar la atención de sus dueños si siente que no le prestan atención, sin embargo, no hay que ceder a sus caprichos para no alentar esta conducta.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Esta mascota no tendrá razones para escapar si encuentra todo lo que necesita en su hogar, incluyendo el ejercicio diario.

      • 100%

        Destructor

        El Staffordshire tiene mucha energía, y la puede exteriorizar haciendo travesuras en casa, sobre todo cuando sus amos no están.

        Los destrozos en casa pueden ser síntoma de su malestar, por falta de atención, juegos o ejercicio. También una mala educación puede contribuir a este tipo de conductas.

      • 100%

        Glotón

        Se trata de un gran comilón que puede subir rápidamente de peso si no se cuida su alimentación.

      • 33%

        Perro guardián

        Puede ser un buen perro guardián, pero bajo ningún concepto hay que estimular su agresividad; no hay que olvidar que se trata de una raza potencialmente peligrosa.

      • 66%

        El Staffordshire bull terrier como primer perro

        El Staffie no es un perro para cualquiera, ya que una educación descuidada solo contribuye a la mala reputación que la raza se ha ganado injustamente. Su educación requiere de dulzura, firmeza y una buena dosis de socialización.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 66%

          El Staffordshire bull terrier en un apartamento

          El Stafford es un excelente perro de familia que se adapta a diferentes estilos de vida, y puede llegar a ser feliz tanto en una casa con jardín como en un apartamento.

          Independientemente de dónde viva, deberá tener al menos dos paseos cotidianos para satisfacer sus necesidades físicas, mentales, sociales y olfativas. De lo contrario puede volverse ruidoso y destructor en casa.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Dinámico sin ser hiperactivo, este Bull terrier necesita salir a ejercitarse varias veces al día. Así, puede disfrutar de correr o practicar algún deporte canino como agility o flyball.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Aunque transportarlo no es complicado por sus medidas, algunas personas todavía lo consideran peligroso. Lo ideal para que los viajes transcurran sin problemas será respetar la reglamentación, pasearlo siempre con correa y bozal o transportarlo en una jaula adecuada.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Staffordshire bull terrier con los gatos

            Para que pueda convivir con gatos, es necesario que ambas mascotas hayan crecido juntas. De lo contrario, puede considerar a los mininos como una presa.

          • 33%

            El Staffordshire bull terrier con perros

            Un Staffordshire bien educado y socializado se muestra amistoso con sus congéneres. Sin embargo, puede reaccionar ante las provocaciones de otro perro, y la intervención de su amo será necesaria.

            Por otro lado, no se recomienda tener dos ejemplares machos sin castrar, ya que puede ser una fuente de conflictos.
             

          • 66%

            El Staffordshire bull terrier con los niños

            Esta mascota se lleva muy bien con los niños, aunque su lado brusco lo puede desconcertar un poco. Para evitar problemas en casa, será necesario establecer reglas de convivencia, por ejemplo: no molestar al perro mientras duerme, no tirarlo de las orejas o cola, e identificar las señales de alerta.

          • 33%

            El Staffordshire bull terrier con personas mayores

            El dinamismo de este perro no es compatible con personas mayores o sedentarias. Necesita de un amo no solo disponible para él, sino que se mantenga activo.

            %}

            Precio del Staffordshire bull terrier

            El precio de un Staffordshire bull terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE cuesta alrededor de 1000€, mientras que los linajes reconocidos tendrán un mayor coste.

            El presupuesto mensual para su manutención es de 30€ en promedio, incluyendo comida y cuidados veterinarios.

            Higiene y cuidados

            El cuidado de esta raza es muy sencillo: un cepillado semanal basta para mantener las propiedades de su pelo. 

            Se recomienda revisar sus ojos, orejas y piel periódicamente para descartar cualquier infección o alergia.

            Pérdida de pelo

            La muda de pelo de esta raza es moderada. Durante la primavera y el otoño se puede optar por un par de cepillados por semana para eliminar el pelo muerto.

            Alimentación del Staffordshire bull terrier

            Al tratarse de un perro activo y glotón, aprecia por igual una alimentación a base de pienso o comidas caseras. 

            Durante su desarrollo se recomienda seguir una dieta diseñada por su veterinario, para garantizar un sano crecimiento. Alimentos ricos en calcio y proteínas serán indispensables para el mantenimiento de sus huesos y músculos. 

            Una comida al día será suficiente, de preferencia por la noche para facilitar la digestión.

            Salud

            Esperanza de vida del Staffordshire bull terrier

            Su esperanza de vida es de 13 años en promedio.

            Fortaleza

            El Staffie goza de buena salud en general, aunque es propenso a las enfermedades cutáneas debido a su pelaje corto.

            Tolerancia al calor

            Como es el caso en la mayoría de los perros, no le gustan las altas temperaturas. En verano se recomienda cambiar los horarios de sus paseos y darle suficiente agua para que se mantenga hidratado.

            Resistencia al frío

            Su pelo raso lo vuelve especialmente sensible al frío. No se recomienda dejarlo fuera de casa cuando las temperaturas son bajas.

            Tendencia a la obesidad

            Sin un control por parte de su amo, el Staffie puede subir de peso en cuestión de poco tiempo.

            Enfermedades comunes

            • Cataratas
            • L-2-HGA (enfermedad neurometabólica)
            • Alopecia
            • Displasia folicular de pelos negros
            • Sordera
            • Displasia de codo y cadera
               
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar