Otros nombres:
Fox Paulistinha, Terrier Brasileiro
El Terrier brasileño es un perro de caza de presas pequeñas, pero también un perro guardián fiable y un buen compañero para toda la familia.
Información principal sobre el Terrier brasileño
Esperanza de vida del Terrier brasileño :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Juguetón, Cazador
Tamaño :
Mediano
Tipo de pelo :
Corto
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 1: Terriers de talla grande y media
Características físicas del Terrier brasileño
Tamaño de un Terrier brasileño adulto
Perra
Entre 33 y 38 cm
Perro
Entre 35 y 40 cm
Peso de un Terrier brasileño adulto
Perra
Entre 8 y 12 kg
Perro
Entre 8 y 12 kg
Color del pelaje
Blanco con marcas negras, marrón, azul o isabelino (beige).
Tipo de pelo
Corto, liso, fino, pegado al cuerpo.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El Terrier brasileño es un perro de tamaño mediano, bien proporcionado y de constitución sólida. El cuerpo es cuadrangular, pero su silueta es de líneas redondeadas, lo que lo distingue del Fox Terrier de pelo raso, que presenta líneas más alargadas. Los ojos están bien separados, son grandes y ligeramente prominentes, con cejas bien desarrolladas y la mirada dirigida hacia delante. Las orejas se insertan a ambos lados de la cabeza, a la altura de los ojos, y están bien separadas la una de la otra. Tienen forma triangular y se portan semierguidas, con la punta cayendo hacia el ángulo externo del ojo. La cola es de inserción bastante baja y corta.
Carácter
Cariñoso
Es simpático y amable únicamente con las personas cercanas a él.
Juguetón
Siempre está dispuesto a jugar a juegos de lanzar y de rastreo.
Tranquilo
Es muy activo y despierto por lo que puede llegar a ser bastante revoltoso.
Inteligente
Es el candidato perfecto para destacar en disciplinas como el agility o el freestyle canino gracias a sus cualidades de equilibrio, aprendizaje y agilidad.
Cazador
Posee un temperamento determinado, valiente y un instinto depredador como todo buen terrier.
Miedoso con los desconocidos
Es sociable y cariñoso con las personas y animales a los que conoce, pero puede ser desconfiado con los extraños.
Independiente
El Terrier brasileiro está muy unido a los miembros de su grupo social sin llegar a ser dependiente de ellos.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
No es tan nervioso como otros terriers y puede quedarse solo durante algunas horas, pero únicamente si se le ha acostumbrado a la soledad desde cachorro.
Obediente
Puede sacar a relucir su lado más testarudo, por lo que es imprescindible empezar su educación desde una edad temprana y asegurarse de que aprende a acudir a la llamada de su amo. No es difícil de educar si se utilizan métodos coherentes, firmes y agradables.
Ladrador
Es un buen perro de alerta que ladra ante el mínimo ruido sospechoso.
Tendencia a escaparse
Puede llegar a seguir un rastro interesante sin volver la vista atrás, por lo que hay que ser precavidos.
Destructor
El Terrier brasileño necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría aburrirse y mostrar conductas destructivas causando algún que otro desperfecto en el hogar.
Glotón
Las chucherías caninas serán más que bienvenidas para premiarlo durante sus sesiones de aprendizaje.
Perro guardián
En Brasil, su país natal, es empleado para garantizar la protección de las haciendas, (“fazendas” en portugués, grandes explotaciones agrícolas).
El Terrier brasileiro puede mostrarse agresivo si lo siente necesario. Es indispensable socializarlo con otros perros para evitar trastornos de comportamiento.
El Terrier brasileño como primer perro
Es un buen perro para dueños principiantes dinámicos o deportistas. Asimismo, este terrier es muy leal a su familia, pero debe ser educado con firmeza y coherencia.
Estilo de vida
El Terrier brasileño en un apartamento
Es bastante revoltoso, puede vivir en un apartamento pero debe poder salir a pasear varias veces al día.
Necesidad de ejercicio
Como todos los terrier, este perro brasileño necesita ejercitarse con frecuencia para ser feliz. En caso de no trabajar, debe practicar alguna actividad de forma regular para beneficiar su equilibrio y bienestar físico y mental.
Viajes / Transporte
Su tamaño medio facilita los viajes junto a sus propietarios, aunque requerirán de cierta organización. Para desplazarse en toda tranquilidad, deberá haber sido educado y socializado desde joven.
Compatibilidad
El Terrier brasileño con los gatos
Su fuerte instinto cazador hace que no pueda convivir serenamente con un gato, salvo si ambos han crecido juntos.
El Terrier brasileño con perros
No tiene la reputación de ser un perro extremadamente sociable con sus semejantes. Tiene tendencia a querer dominar la situación.
El Terrier brasileño con los niños
Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.
El Terrier brasileño con personas mayores
Su gran energía debe ser canalizada a través del ejercicio, por lo que es posible que ciertas personas mayores no sean capaces de satisfacer sus necesidades.
Precio del Terrier brasileño
El precio de un Terrier brasileño varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Desgraciadamente, el escaso número de ejemplares de esta raza en España dificulta la tarea de establecer una gama de precios fiable.
En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 20€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
El pelo corto y liso de este perro debe ser cepillado una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.
Pérdida de pelo
Pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Terrier brasileño
Sus raciones deben tener en cuenta su nivel de actividad física diaria, su peso y su edad. Una comida al día, preferiblemente servida por la noche, será suficiente para saciarlo.
Salud
Esperanza de vida del Terrier brasileño
13 años.
Fortaleza
El Terrier brasileiro es un perro especialmente robusto y que rara vez cae enfermo.
Tolerancia al calor
Es muy resistente y está acostumbrado a las altas temperaturas, por lo que este perro tolera bien los climas cálidos.
Resistencia al frío
Durante las noches de invierno debe poder dormir en el interior de su hogar.
Al ser fácil de adiestrar y por sus cualidades físicas, el Terrier brasileño es, desgraciadamente, utilizado como perro de circo en Brasil.
Origen e historia del Terrier brasileño
Sus antepasados son perros llegados de la mano de estudiantes brasileños que regresaban de cursar estudios en Europa, principalmente en Francia y en Inglaterra, trayendo consigo a terriers de tipo Fox o Jack Russell. Estos perros fueron cruzados con razas autóctonas, dando lugar a una nueva raza que se fijó al cabo de varias generaciones.
Ideas de nombre para un Terrier brasileño
Chip, Momo, Milo, Karen o Crissy son nombres perfectos para tu Terrier brasileño.