Basset de los Alpes
Otros nombres: Dachsbracke de los Alpes

El Basset de los Alpes es un perro versátil, utilizado para seguir el rastro presas grandes heridas (ciervos, jabalíes), como sabueso para seguir a pequeñas presas (liebres, zorros) o como perro de cobro de aves. Este basset es también un muy buen perro familiar, además de ser un perro de trabajo excelente.
Información principal sobre el Basset de los Alpes
Origen e historia del Basset de los Alpes
Entre 1881 y 1885, el príncipe heredero Rodolfo de Habsburgo permitió a sus expertos cazadores llevar perros de tipo Dachsbracken (sabuesos de patas cortas) en sus partidas de caza en Turquía y Egipto. En 1932, el Basset de los Alpes fue reconocido como raza por la Federación cinófila austríaca. En 1975, se le cambió el nombre a Alpenländische Dachsbracken y la FCI declaró a Austria como su país de origen. En 1991, la raza pasó a formar parte de la sección de perros de rastro del grupo 6 de la FCI.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 2: Perros de rastro
Características físicas del Basset de los Alpes
Tamaño de un Basset de los Alpes adulto
Perra : Entre 36 y 37 cm
Perro : Entre 37 y 38 cm
Peso de un Basset de los Alpes adulto
Perra : Entre 15 y 18 kg
Perro : Entre 15 y 18 kg
Color del pelaje
Leonado oscuro o rojo-ciervo con o sin marcas negras o bien negro con marcas fuego.
Tipo de pelo
Corto. Con un pelaje externo denso y bien pegado al cuerpo, con un subpelo espeso.
Color de ojos
Marrón oscuro.
Descripción
El Basset de los Alpes es un perro robusto. Su osatura está muy desarrollada. El cráneo es ligeramente convexo. El hocico es fuerte, con una trufa (nariz) negra. Su dentición es fuerte y completa, pudiendo cerrarse en forma de tijera o de tenaza. Las orejas, insertadas altas, son anchas, medianamente largas, planas y redondeadas, cayendo sin formar pliegues. El tronco es sólido, muy musculoso, alargado. Las extremidades son rectas y fuertes: en relación al conjunto del cuerpo parecen cortas. La cola, insertada alta, es ancha en su raíz. La parte inferior presenta un pelo más largo y se lleva ligeramente baja sin llegar a tocar el suelo.
Conviene saber...
Es muy conocida en Austria y prácticamente desconocida en el extranjero, salvo en Italia, donde pueden encontrarse algunos ejemplares de la raza.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Basset de los Alpes
El precio de un Basset de los Alpes varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 30€/mes.
Higiene y cuidados
Este perro no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana, además de revisar y limpiar sus orejas con regularidad.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Basset de los Alpes
Podrá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos), siempre y cuando estén adaptadas a su nivel de ejercicio diario.
Salud
Esperanza de vida del Basset de los Alpes
12 años.
Fortaleza
Es un perro particularmente robusto, longevo y con una buena salud general.
Tolerancia al calor
Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.
Resistencia al frío
Su pelaje doble le otorga una muy buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
No tiene porqué engordar si su dieta es equilibrada y realiza el suficiente ejercicio físico.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad hereditaria en particular. Dado que son colgantes, sus orejas deben limpiarse a menudo.