Harrier

Es un sabueso de tamaño mediano, fuerte y ligero y menos poderoso que su pariente el Foxhound. Es un perro acostumbrado a vivir en manadas, utilizado en la caza del zorro, del jabalí y del corzo.
Información principal sobre el Harrier
Origen e historia del Harrier
Parece datar de hace mucho tiempo, ya que surge del cruce del Lebrel, el Bulldog y el Fox Terrier. Más recientemente, sus características físicas revelan la indudable influencia del Foxhound en sus genes.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección
Sección 1: Perros tipo sabueso
Características físicas del Harrier
Tamaño de un Harrier adulto
Perra : Entre 48 y 50 cm
Perro : Entre 48 y 55 cm
Peso de un Harrier adulto
Perra : Entre 25 y 30 kg
Perro : Entre 25 y 30 kg
Color del pelaje
Base blanca con una capa negra y marcas naranjas.
Tipo de pelo
Corto, liso y plano.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El Harrier es un perro fuerte y ligero, parecido al Foxhound pero menos poderoso y elegante. La cabeza es expresiva, de un ancho medio. Los ojos nunca son prominentes, son de un tamaño medio, no muy redondos. Las orejas tienen forma de “V”, casi planas, levemente plegadas, bastante cortas y de inserción alta. La cola es de un largo medio, en ligera espiga y portada con elegancia.
Conviene saber...
Su nombre proviene de la palabra inglesa “hare”, que significa “liebre”.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Harrier
El precio de un Harrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. El escaso número de ejemplares en España dificulta establecer una gama de precios precisos.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 40€/mes.
Higiene y cuidados
Este perro rústico de trabajo no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural de su pelaje liso.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Harrier
Puede seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad adaptado a su nivel de actividad física diaria y a los periodos de caza.
No debe trabajar cuando acaba de comer, ya que podría sufrir una torsión gástrica. Lo ideal es servirle su bol por la noche y en un ambiente tranquilo.
Salud
Esperanza de vida del Harrier
12 años.
Fortaleza
Es un perro rústico, robusto, longevo y que rara vez cae enfermo.
Tolerancia al calor
Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.
Resistencia al frío
Su pelaje no es el mejor abrigo contra el frío, aunque por su determinación, podrá trabajar sin problemas ante las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
Su gran energía hace que pueda mantener su peso ideal sin engordar.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.