Perdiguero alemán

Otros nombres: Deutscher Wachtelhund

Perdiguero alemán

El Perdiguero alemán es un perro levantador de presas empleado como perro de caza versátil. Es muy sociable y le encanta nadar siempre que tiene ocasión.

Información principal sobre el Perdiguero alemán

Esperanza de vida del Perdiguero alemán :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Perdiguero alemán

El Perdiguero alemán es un perro reciente orígenes un tanto desconocidos. El criador principal de la raza, Frédéric Roberth, buscaba obtener un perro ágil y muy resistente.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua

Sección

Sección 2: Perros levantadores de caza

Características físicas del Perdiguero alemán

Tamaño de un Perdiguero alemán adulto

Perra : Entre 45 y 52 cm

Perro : Entre 48 y 54 cm

Peso de un Perdiguero alemán adulto

Perra : Entre 18 y 25 kg

Perro : Entre 18 y 25 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

Tiene un cuerpo muy alargado, a pesar de su pequeño tamaño, para así conservar el equilibrio incluso cuando carga con grandes presas. posee una osatura y musculatura robustas. El cráneo y el hocico tienen casi la misma longitud, la depresión naso-frontal es casi imperceptible, el hocico es alargado y robusto. Los ojos son almendrados y muy expresivos. Las orejas están insertadas altas y bien separadas. Las extremidades son fuertes y puede presumir de tener buen aplomo.

Conviene saber...

Le encanta el agua, se aconseja llevarlo de paseo cerca de lagos y estanques. La natación para perros es una disciplina muy beneficiosa para nuestra mascota.

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    Es muy cariñoso, da muestras de cariño a su círculo social cercano.

  • 100%

    Juguetón

    Es muy juguetón y siempre dirá que sí a actividades lúdicas y de búsqueda.

  • 66%

    Tranquilo

    El Deutscher Wachtelhund es de naturaleza apacible, aunque se desata en el exterior.

  • 66%

    Inteligente

    Es un perro polivalente. Un muy buen ayudante de trabajo, es completo y fiable.

  • 100%

    Cazador

    Es extremadamente versátil, posee cualidades de un perro de muestra y de cobro, así como de sabueso. Está especializado en la caza en bosques y marismas. 

  • 33%

    Miedoso con los desconocidos

    Es un perro amigable que no es ni miedoso ni agresivo con los humanos.

  • 66%

    Independiente

    Es valiente y seguro de sí mismo, puede trabajar de manera independiente aunque necesita el contacto humano a diario.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      El Perdiguero alemán puede soportar sin problema la ausencia de sus amos si se ha desfogado previamente.

    • 66%

      Obediente

      Debe educarse con métodos coherentes, firmes y bienintencionados desde que es un cachorro.

    • 100%

      Ladrador

      Ladra mientras sigue el rastro de sus presas.

    • 66%

      Tendencia a escaparse

      Si olfatea un rastro, puede dejarse llevar por sus instintos y salir corriendo tras él. 

    • 66%

      Destructor

      La falta de actividad puede llevarlo a mostrar conductas destructivas, como morder muebles.

    • 66%

      Glotón

      Es un perro seguro de sí mismo que puede llegar a ser testarudo, por lo que las chucherías para perros serán de gran ayuda para premiarlo y motivarlo.

    • 66%

      Perro guardián

      Es buen perro de alarma ya que ladra al mínimo estímulo.

    • 66%

      El Perdiguero alemán como primer perro

      Requiere de un dueño cazador o deportista.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 33%

        El Perdiguero alemán en un apartamento

        El Perdiguero alemán no está hecho para vivir en la ciudad, necesita poder tener espacio para correr a sus anchas.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es un cazador innato, necesita hacer mucho ejercicio para ser plenamente feliz.

      • 66%

        Viajes / Transporte

        Su tamaño medio hace que pueda viajar junto a sus propietarios, aunque deberá haber sido socializado desde joven. 

        Compatibilidad

        • 100%

          El Perdiguero alemán con los gatos

          A pesar de su instinto de caza desarrollado, es un perro sociable que puede convivir con un gato si ambos han crecido juntos.

        • 100%

          El Perdiguero alemán con perros

          Se trata de un can muy sociable que puede convivir con sus congéneres sin inconvenientes.

        • 100%

          El Perdiguero alemán con los niños

          Es muy juguetón, dulce y paciente. Es un buen compañero para toda la familia, incluido los niños. 

        • 66%

          El Perdiguero alemán con personas mayores

          Puede ser adoptado por personas mayores dinámicas y activas.

          %}

          Precio del Perdiguero alemán

          El precio de un Perdiguero alemán varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular alrededor de 600€ por un ejemplar inscrito en el LOE. 

          En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 40€/mes aproximadamente.

          Higiene y cuidados

          Este perro de pelo semilargo ondulado necesita ser cepillado en ocasiones a diario.

          Pérdida de pelo

          Tiene pérdidas de pelo moderadas.

          Alimentación del Perdiguero alemán

          Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).

          Es preferible que coma una única ración de noche para evitar una torsión gástrica.

          Salud

          Esperanza de vida del Perdiguero alemán

          13 años.

          Fortaleza

          Es longevo y de constitución sólida. 

          Tolerancia al calor

          Es preferible que no realice esfuerzos en las horas más calurosas del verano.

          Resistencia al frío

          Su espeso subpelo le confiere una excelente protección contra las inclemencias del tiempo.

          Tendencia a la obesidad

          Por su nivel de actividad diaria, es poco probable que suba de peso.

          Enfermedades comunes

          El Deutscher Wachtelhund suele ser propenso a sufrir infecciones auditivas.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar