Mi perro muerde los muebles, ¿por qué lo hace?
Que un perro muerda los muebles no es raro, pero sí es un comportamiento que debe corregirse. La causa dependerá de su edad:
Cachorros: dentición y curiosidad
Los cachorros muerden los muebles porque sus encías les duelen cuando les están saliendo los dientes definitivos. El mordisco les alivia la molestia y, además, les ayuda a explorar el mundo.
También ocurre que algunos cachorros son muy enérgicos y no logran descargar toda su vitalidad en paseos o juegos, así que lo hacen con conductas destructivas en casa.
Perros adultos: estrés, aburrimiento o ansiedad
Si tu perro adulto muerde los muebles, lo más habitual es que sufra estrés, ansiedad o aburrimiento. A veces es un síntoma de ansiedad por separación (lo hace cuando te vas de casa), o de que no quema suficiente energía con paseos o estimulación mental.
En otros casos puede deberse a un problema de comportamiento no tratado a tiempo, que acaba convirtiéndose en un hábito destructivo.
¿Qué hacer para que el perro no muerda los muebles?
La solución depende de la edad del perro y de la causa del problema. Aquí tienes consejos prácticos para cada caso.
Cómo evitar que mi cachorro muerda los muebles
Ofrece mordedores y juguetes seguros. Los hay de goma, de cuerda e incluso rellenables con premios para que resulten más atractivos.
Redirige la conducta. Cada vez que intente morder un mueble, dale su mordedor para que aprenda qué sí puede morder.
Juega y pasea lo suficiente. Si no descarga energía, buscará hacerlo con tus cosas.
No le refuerces con tu atención. Algunos cachorros muerden objetos para que les hagas caso. Ignora la conducta y prémiale cuando use sus juguetes.
Cómo hacer que mi perro adulto no muerda los muebles
Analiza el origen. No es lo mismo si muerde cuando está solo (ansiedad por separación) que si lo hace por falta de ejercicio.
Aumenta la actividad física y mental. Más paseos, juegos de olfato, obediencia básica y retos interactivos.
Enriquece el entorno. Usa juguetes que liberen comida o premios poco a poco: mantienen su mente ocupada durante horas.
Busca ayuda profesional. Un etólogo o adiestrador puede darte estrategias adaptadas a tu caso.
Refuerzo positivo. No castigues: premia cuando use sus juguetes o esté tranquilo.
Remedios caseros para que tu perro no muerda los muebles
Además de juguetes y rutinas, puedes probar medidas caseras que ayuden a proteger tus muebles:
Sprays repelentes. Los productos con sabores amargos resultan desagradables para los perros. Rocía las zonas que suele morder.
Sonidos disuasorios. Un silbato, una bocina o un ruido fuerte en el momento justo pueden ayudar a que asocie el morder con algo incómodo.
Delimita espacios. Si no puedes supervisarle, déjalo en una habitación segura con sus juguetes en lugar de permitir que acceda a todo el salón.
Paciencia y constancia
Si piensas “mi perro muerde los muebles y no sé qué hacer”, la clave está en detectar la causa y actuar con constancia.
En cachorros, el motivo suele ser la dentición o el exceso de energía.
En adultos, lo más frecuente es el estrés, el aburrimiento o la ansiedad.
Con paciencia, juguetes adecuados, más actividad y —si hace falta— ayuda profesional, este comportamiento puede corregirse. Nunca lo des por perdido: tu perro necesita guía, atención y rutinas para dejar de morder los muebles.