Samoyedo
Otros nombres: Samoiedskaïa Sabaka, Nemetskaya Laika

El Samoyedo es un perro nórdico de porte majestuoso. Su abundante pelaje blanco y su carácter bondadoso lo vuelven un perro muy querido. Naturalmente independiente pero afectuoso (en especial con los niños), es el compañero perfecto para toda la familia. Inicialmente criado como perro de trineo, requiere de actividades físicas intensas para sentirse bien. El amo ideal para esta raza será una persona muy activa y con experiencia en comportamiento canino.
Información principal sobre el Samoyedo
Origen e historia del Samoyedo
Los orígenes más antiguos de los que se sabe remontan a las regiones nórdicas y son comunes los de otros perros de trineo. Su nombre proviene de la tribu de los Samoyedos, al norte de Rusia. Sin embargo, todo parece indicar que su color original era el negro. El pelaje blanco apareció por medio de la cría moderna, que se realizó de manera simultánea en Inglaterra y Estados Unidos. Para lograrlo, cruzaron dos tipos de Samoyedo: uno “tipo oso” y el otro “tipo lobo”. Después de muchos años, la paternidad de esta raza se le atribuyó a Inglaterra, pero este perro pertenece también al norte de Rusia y Siberia según la sociedad canina Nordic Kennel Union (NKU).
Características físicas del Samoyedo
Tamaño de un Samoyedo adulto
Perra : Entre 45 y 50 cm
Perro : Entre 50 y 55 cm
Peso de un Samoyedo adulto
Perra : Entre 15 y 22 kg
Perro : Entre 20 y 30 kg
Color del pelaje
El manto puede ser blanco puro, crema o blanco con manchas color arena.
Tipo de pelo
Su pelo es largo.
La capa externa es larga, dura y lisa. El subpelo es corto, suave y espeso. El pelaje en su conjunto es muy abundante, dándole una protección contra las bajas temperaturas.
Las hembras de esta raza presentan un pelaje ligeramente más corto y suave que el del macho.
Color de ojos
Los ojos son marrón oscuro.
Descripción
Este spitz ártico es un perro elegante, fuerte y resistente. Su porte es elegante y su comportamiento tranquilo y orgulloso. La diferencia entre ambos sexos deberá ser muy marcada en esta raza.
Conviene saber...
Además de su carácter tranquilo y bondadoso, el Samoyedo tiene la particularidad de “sonreír”, lo cual le da un aspecto bastante curioso. Esto se debe a una ligera curvatura en las comisuras de su boca.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Samoyedo
El precio de un Samoyedo varía en función de sus orígenes, su edad y sexo. El precio de un ejemplar con pedigree LOE ronda los 800€. Los ejemplares de linajes más reputados pueden alcanzar un precio de 1300€.
Además de esto, habrá que contar con un presupuesto mensual de 40€ aproximadamente, que incluye alimentos, juguetes, productos de limpieza o visitas al veterinario.
Higiene y cuidados
Los cuidados de esta raza requieren de constancia y paciencia para mantener su característico pelaje esponjoso.
El cepillado deberá ser diario y a conciencia para deshacer los nudos durante el período de muda; el resto del año bastará con una o dos veces por semana.
Si vive en una región nevada, será necesario proteger las almohadillas de sus patas con vaselina, o poniéndole un calzado canino especial para protegerlo si tiene alguna herida.
Pérdida de pelo
La caída de pelo es abundante en esta raza, especialmente durante la época de muda, que ocurre una vez al año para el macho y dos para la hembra. Cuando esto suceda será necesario cepillar al Samoyedo todos los días.
Alimentación del Samoyedo
El pienso de los grandes supermercados no es siempre la mejor opción para cumplir con las necesidades nutricionales de esta mascota. Lo ideal será comprar alimentos adaptados a su edad y nivel de actividad física.
Por otro lado, si se opta por una alimentación casera, habrá que añadir grasas, vitaminas y oligoelementos a su plato compuesto de carne cruda, verduras y cereales.
En cuanto a las comidas, puede optarse por 1 o 2 raciones al día, de preferencia mañana y noche para facilitar la digestión.
Para los perros más activos lo ideal será aumentar el tamaño de la ración o añadir más proteína a su dieta, siempre siguiendo el consejo de un veterinario.
Salud
Esperanza de vida del Samoyedo
Su esperanza de vida es de aproximadamente 11 años.
Fortaleza
El Samoyedo es bastante robusto y sólido, gracias a su musculatura y al abundante pelaje que lo protege contra el frío. Además, su esperanza de vida es bastante larga y solo se enferma en raras ocasiones.
Tolerancia al calor
A pesar de que la raza está presente en todo el mundo, el Samoyedo prefiere la nieve y las bajas temperaturas. Probablemente no sea la mejor opción para una familia que vive en climas cálidos, ya que este peludito sufre bastante con el calor.
Resistencia al frío
Gracias a su pelaje abundante y denso este perro se adapta a la perfección a las temperaturas invernales, y no solo eso, sino que disfruta jugando en la nieve.
Tendencia a la obesidad
Esta raza no tiene tendencia a engordar, a condición de que se respete su necesidad de ejercicio diario.
Enfermedades comunes
- Displasia de cadera
- Golpe de calor
- Atrofia de la retina
- Abiotrofia cerebelosa (destrucción de células en el cerebelo)
- Problemas cutáneos
- Insuficiencia renal
- Leucoencefalomielitis espongiforme canina (enfermedad neurodegenerativa)
- Miastenia gravis (enfermedad autoinmune que provoca debilidad muscular)
- Diabetes