Dogo de Burdeos

El Dogo de Burdeos es un antiguo perro de pelea, aunque actualmente es adoptado por sus cualidades como perro de compañía y perro guardián. Esta mascota es apegada a sus amos, cariñoso con los niños y protector con su entorno social. Tranquilo por naturaleza, tiene poca necesidad de ejercicio comparado con otras razas. Lo ideal para él será tener amos con tiempo libre, ya que tiene poca tolerancia a la soledad.
Información principal sobre el Dogo de Burdeos
Origen e historia del Dogo de Burdeos
Al igual que los demás molosoides europeos, sus ancestros provienen de Asia. Los primeros testimonios sobre el Dogo de Burdeos datan de la Edad Media: la torre gótica de una iglesia en Carcasona, Francia, está decorada con una cabeza de perro muy similar a la del Dogo que conocemos. Los testimonios escritos hablan de un “perro de Aquitania”, utilizado en la caza, como guardián y en las peleas con otros animales. Existían tres tipos de perros de Aquitania: el tolosano, el parisino y el bordelés. Este último sería el ancestro del Dogo de Burdeos.
Características físicas del Dogo de Burdeos
Tamaño de un Dogo de Burdeos adulto
Perra : Entre 57 y 68 cm
Perro : Entre 59 y 70 cm
Peso de un Dogo de Burdeos adulto
Perra : Entre 45 y 50 kg
Perro : Entre 50 y 55 kg
Color del pelaje
El manto es leonado, del tono caoba al isabella. El color chocolate no es admitido en el estándar oficial.
Por otro lado, las manchas blancas son toleradas en el pecho y en las patas.
Existen tres variedades de color en su rostro: máscara negra, marrón o sin máscara.
Tipo de pelo
Su pelo es corto.
El pelo es fino y suave al tacto.
Color de ojos
Los ejemplares con máscara negra tienen ojos que van del color avellana al marrón oscuro. Los otros dos tipos de Dogo pueden tener los ojos más claros, aunque no es una característica deseable.
Descripción
El Dogo de Burdeos es poderoso, armonioso y con una fuerte musculatura. Su cabeza es grande y de forma trapezoidal, además de presentar arrugas en el rostro. El hocico es ancho, corto y cuadrado. Su stop es marcado. Tiene mandíbulas muy poderosas. Sus ojos tienen forma ovalada, son grandes y bien separados. Las orejas son pequeñas y caídas, de color ligeramente más oscuro que el resto de su manto. Su cuello es muy fuerte. El tórax es poderoso, y su lomo es largo. Su cola va siempre baja y llega a media pierna.
Conviene saber...
Debido a su morfología braquicéfala (hocico achatado), esta raza babea y ronca más que otras.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Dogo de Burdeos
El precio del Dogo de Burdeos varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Aunque pueden encontrarse ejemplares sin pedigree por 400€ en promedio, aquellos que provienen de criaderos certificados cuestan alrededor de 750€.
El presupuesto mensual para sus alimentos y cuidados oscila entre 50€ y 60€ al mes.
Higiene y cuidados
El pelo corto de este Dogo necesita de pocos cuidados. Un cepillado semanal basta, aunque habrá que limpiar semanalmente los pliegues de sus arrugas para evitar la aparición de hongos o irritaciones.
No es necesario darle un baño, a menos que las circunstancias lo requieran. Por último, es recomendable revisar sus ojos y orejas para descartar cualquier problema de salud.
Pérdida de pelo
La pérdida de pelo es moderada en esta raza. Durante el período de muda, basta con aumentar la frecuencia de su cepillado, según sea necesario.
Alimentación del Dogo de Burdeos
El desarrollo de este molosoide puede ser delicado; por ello lo ideal será darle pienso de alta calidad, de preferencia el recomendado por su veterinario.
Su ración diaria deberá estar adaptada a su edad, nivel de actividad y estado de salud. Una alimentación inadecuada podría ocasionarle problemas articulares o de huesos. Por este motivo, no se recomienda que siga una dieta con alimentos caseros, que pueden ser insuficientes a nivel nutricional.
Lo ideal es darle dos comidas al día, una ligera por la mañana y una más copiosa por la noche. En ningún caso se debe dejar el alimento a su disposición, ya que comer de más podría causarle una torsión de estómago.
Salud
Esperanza de vida del Dogo de Burdeos
Su esperanza de vida está estimada en 11 años.
Fortaleza
Este Dogo tiene una constitución sólida, no obstante, es propenso a ciertos problemas de salud.
Tolerancia al calor
Como otros perros de hocico chato, tiene muy poca tolerancia al calor. Debido a la forma de su hocico, le es difícil regular su temperatura corporal por medio de la respiración.
Para evitar que sufra durante el verano se recomienda sacarlo a pasear muy temprano por la mañana o por la noche, además de dejar a su disposición agua y un lugar fresco para descansar.
Resistencia al frío
Este perro francés puede soportar el frío y vivir en el exterior, siempre y cuando cuente con una caseta que lo proteja de las intemperies.
Tendencia a la obesidad
Si su alimentación es la adecuada, no come muchas golosinas y hace el suficiente ejercicio, este Dogo francés se mantendrá en forma.
Enfermedades comunes
- Displasia coxofemoral
- Problemas oculares (entropión, ectropión, retinopatía multifocal)
- Enfermedades cardíacas (miocardiopatía dilatada, estenosis de la aorta)
- Enfermedades cutáneas (hiperqueratosis en las almohadillas)
- Problemas de crecimiento
- Epilepsia
- Artrosis