Todos los Schnauzer tienen un carácter fuerte y cargado de ímpetu pero también de equilibrio. Están muy apegados a su amo y el resto de su familia, no suponen ningún peligro para los niños y son desconfiados con los extraños. Sea cual sea su tamaño, ya que existen tres variedades, el estándar, el gigante y el miniatura, este perro es un buen guardián, valiente y protector.
Información principal sobre el Schnauzer
Esperanza de vida del Schnauzer :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Juguetón
Tamaño :
Grande
Tipo de pelo :
Largo, Duro
Precio del Schnauzer :
Entre 300€ y 1500€
Características físicas del Schnauzer
Tamaño de un Schnauzer adulto
Perra
Entre 45 y 50 cm
Perro
Entre 45 y 50 cm
Variedad miniatura (Zwergschnauzer):
Hembra: entre 30 y 35 cm
Macho: entre 30 y 35 cm
Variedad gigante (Riesenschnauzer):
Hembra: entre 60 y 70 cm
Macho: entre 60 y 70 cm
Peso de un Schnauzer adulto
Perra
Entre 14 y 20 kg
Perro
Entre 14 y 20 kg
Variedad miniatura (Zwergschnauzer):
Hembra: entre 4 y 8 kg
Macho: entre 4 y 8 kg
Variedad gigante (Riesenschnauzer):
Hembra: entre 35 y 47 kg
Macho: entre 35 y 47 kg
Color del pelaje
Las variedades estándar y gigante pueden tener un manto negro o sal y pimienta. El Schnauzer miniatura puede presentar estos dos colores además de un negro plateado o blanco puro.
Tipo de pelo
El pelo es semilargo o largo.
El pelo es duro (de alambre), bien pegado al cuerpo y denso. Posee un subpelo abundante.
Color de ojos
Son de color oscuro.
Descripción
Este perro existe en tres tamaños: estándar, gigante y miniatura. Las tres razas tienen prácticamente el mismo aspecto: robusto, compacto, de construcción cuadrada. La cabeza es fuerte, alargada, con la protuberancia occipital poco prominente. El stop (depresión naso-frontal) está claramente definido. La frente es paralela a la caña nasal. El hocico termina en un cono moderadamente truncado. Los ojos, oscuros, son ovalados y dispuestos semilateralmente. Las orejas están implantadas en lo alto en forma de "V" con la punta doblada. Las extremidades son rectas y fuertes. La cola es natural, en forma de sable o de hoz.
Tipos
Schnauzer (estándar)
Riesenschnauzer (gigante)
Zwergschnauzer (miniatura)
Carácter
Cariñoso
Este perro está muy apegado a su grupo social, incluso si su fuerte carácter le hace parecer en ocasiones altivo.
Juguetón
Le encanta jugar, especialmente con niños, con los que habrá que tener precaución dado el lado explosivo de este can.
Tranquilo
Indistintamente de su tamaño, es dedicado, valiente y vivaz, pero no es revoltoso y tiene un carácter muy equilibrado que le permite adaptarse con serenidad a diversas situaciones.
Inteligente
Sus aptitudes varían en función de su tamaño (como perro de compañía en el caso de la raza miniatura y como guardián para las razas estándar y gigante). En general, son perros versátiles, resistentes, enérgicos y equilibrados que aprenden fácilmente a desempeñar y realizar otro tipo de actividades.
Cazador
Aunque en su momento fue utilizado por familias alemanas para acabar con las plagas de parásitos y otros insectos, este perro, anteriormente conocido como Pinscher de pelo duro, ya no posee instinto depredador.
Miedoso con los desconocidos
Se mantiene en alerta constante frente a desconocidos, con los que se muestra cauteloso y toma el tiempo necesario antes de establecer contacto.
Independiente
Es muy cercano y fiel a su grupo social y aún más a su amo. Sin embargo, es raro encontrar ejemplares que sufran de un apego excesivo, ya que saben cuál es el lugar que ocupan en la familia y se amoldan perfectamente a los estados de ánimo y estilos de vida de sus miembros.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
Si el Schnauzer cachorro está acostumbrado desde una edad temprana a la soledad, no tendrá problema en soportar las ausencias de sus dueños.
No ocurrirá lo mismo si no se ha establecido un método de aprendizaje progresivo y positivo para enseñarle a sobrellevar los momentos de soledad, o en el caso de que estos se prolongan en exceso sin que el perro pueda desfogarse.
Obediente
Estos perros son, generalmente, fáciles de educar si están en manos experimentadas. Pero pueden ocasionar más de un problema a los principiantes, mostrándose tercos y difíciles: para obedecer, deben respetar y apreciar mucho a su amo.
La educación debe ser temprana y firme, pero nunca brusca o agresiva, ya que no admitirá las reprimendas injustificadas.
Solo podrán conseguirse resultados satisfactorios si se establece entre el perro y su propietario una relación basada en el respeto y la confianza.
Ladrador
A pesar de ser todo un vigilante, nunca ladra sin motivo, lo que refuerza su eficiencia como perro guardián.
Tendencia a escaparse
Aunque no es un depredador, este perro guardián es, sin embargo, muy vivaz y enérgico a pesar de su apariencia tranquila. Necesita de varias salidas diarias, de lo contrario ¡podría decidir dar un paseo por su cuenta!
Destructor
Como muchos otros perros, si se aburre por la falta de actividades diarias, puede mostrar su frustración provocando desperfectos en el hogar.
Glotón
No es ni más ni menos comilón que cualquier otro perro, sabe valorar su cuenco lleno de comida y, en especial, las golosinas como recompensa por sus buenas acciones.
Perro guardián
El Schnauzer posee un don como perro guardián: fue utilizado durante las dos Guerras Mundiales por las fuerzas alemanas para vigilar los campos de prisioneros.
Se toma en serio la protección de su familia y su hogar. ¡Cualquier malintencionado se las tendrá que ver con él!
La variante en miniatura es la más utilizada como perro de compañía, pero las otras dos son excelentes guardianes que pueden ser muy disuasorios si es necesario. La versión gigante también se emplea para la defensa.
El Schnauzer como primer perro
Adoptar a un perro con un carácter tan fuerte como el de esta raza es un desafío. Es esencial que los futuros dueños sean conscientes de las características específicas de la raza y estén dispuestos a invertir tiempo y dinero en sus sesiones de educación y entrenamiento.
Estilo de vida
El Schnauzer en un apartamento
Este perro puede vivir sin dificultades en un apartamento de ciudad, siempre que se satisfagan todas sus necesidades.
Por supuesto, también puede vivir en el campo, en una casa con jardín donde, además, podrá cumplir su papel de guardia en el exterior.
Su resistencia le permite poder vivir indistintamente dentro o fuera de la casa.
Necesidad de ejercicio
Es enérgico e incluso atlético sea cual sea su variedad. Necesita al menos dos largas caminatas diarias en ciudad o en plena naturaleza.
En casa también puede realizar actividades estimulantes a nivel intelectual y olfativo: juegos de inteligencia o entretenimiento, alfombras olfativas, búsqueda de golosinas, jugar al escondite, etc.
También puede sobresalir en muchas disciplinas deportivas, si se entrena con frecuencia.
Viajes / Transporte
El Schnauzer gigante será, evidentemente, más difícil de transportar que las variantes estándar y miniatura. En todos los casos, si el cachorro Schnauzer está acostumbrado desde joven a viajar junto a sus amos, podrá seguirlos fácilmente en todos sus desplazamientos.
Compatibilidad
El Schnauzer con los gatos
Para que este perro se lleve bien con los felinos debe haber convivido con ellos desde bien pequeño. Hay que tener en cuenta que las reacciones de este can pueden no ser adecuadas para un gato tranquilo.
El Schnauzer con perros
Son principalmente las variedades gigante y estándar las que tienden a querer llevar las riendas en muchas situaciones. Es necesario vigilar sus interacciones y comenzar a socializar al Schnauzer cachorro desde su llegada al hogar.
El Schnauzer con los niños
¡Adora a los niños! Podría pasar horas y horas jugando con ellos, pues disfruta muchísimo de su compañía.
El Schnauzer con personas mayores
La buena fe y la jovialidad de este perro son cualidades a menudo muy apreciadas y buscadas por personas que viven solas, por ejemplo. De hecho, puede ser un buen perro de compañía para los más mayores, aunque sus necesidades de ejercicio físico, mental y olfativo no deben descuidarse. El Schnauzer gigante puede ser menos adecuado para personas débiles y sedentarias.
Precio del Schnauzer
El precio de un Schnauzer varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€, siendo el Schnauzer gigante el más costoso por encima del Schnauzer miniatura y el Schnauzer estándar.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse entre 20 y 60€ al mes dependiendo de la variedad de Schnauzer (miniatura, estándar o gigante).
Higiene y cuidados
El aseo de este perro requiere tiempo, especialmente para que corresponda con lo que exige su estándar oficial de cara a las exhibiciones. Sus cortes de pelo deben realizarse por profesionales en una peluquería canina. También es necesario recortarle el pelo o afeitar ciertos lugares de su cuerpo.
Por lo demás, se recomienda un cepillado semanal para preservar la belleza y las cualidades protectoras de su duro pelaje.
Pérdida de pelo
A pesar de que está provisto de un subpelo abundante, sus mudas son muy moderadas, incluso imperceptibles, sobre todo si se le afeita y se le recorta el pelo con asiduidad.
Alimentación del Schnauzer
Siente predilección por las raciones caseras de carne cruda, cereales (arroz integral) y verduras frescas.
Pero si sus propietarios no tienen el tiempo ni el conocimiento suficiente para garantizar la preparación y planificación de una dieta equilibrada casera, la comida industrial (pienso) de buena calidad puede ser adecuada para él.
Salud
Esperanza de vida del Schnauzer
Suele vivir una media de 13 años.
Fortaleza
Más bien rústico, este perro es bastante resistente y disfruta de una larga vida, excepto el Schnauzer miniatura que suele ser más delicado.
Tolerancia al calor
Al igual que muchos perros, puede sufrir un golpe de calor durante épocas de altas temperaturas. Es necesario facilitarle un resguardo a la sombra y agua fresca.
Resistencia al frío
Estos perros, incluido el miniatura, están bien protegidos contra el frío y pueden vivir tanto en interiores como en exteriores durante cualquier estación del año..
Tendencia a la obesidad
Si está bien alimentado y pasea a diario para eliminar las calorías acumuladas, no hay razón para que este perro sufra sobrepeso.
¡Los perros de que viven en medios urbanos no deben estar limitados a simples paseos en las inmediaciones de su barrio!
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (necrosis del hueso)
Derivación portosistémica (la sangre no llega al hígado correctamente)
Conviene saber...
El nombre de la raza proviene de la palabra alemana "schnauze", que significa hocico.
Origen e historia del Schnauzer
Sus orígenes, muy antiguos, son comunes a los de los terriers, cazadores innatos que serían los antepasados de esta raza. En los procesos de selección posteriores se explotó su lado guardián y defensor. Las variantes gigante y miniatura se crearon a partir de la raza estándar. La FCI reconoció oficialmente la raza en 1955 y se escribieron tres estándares diferentes para cada una de las tres variedades: el miniatura, el estándar y el gigante, aunque es principalmente su tamaño lo que los distingue.
Ideas de nombre para un Schnauzer
Puedes llamar a tu Schnauzer: Benji, Fern, Ido, Quicky o Fiona.