Boston terrier

Otros nombres: Boston Bull

Boston terrier

El Boston terrier es un pequeño perro de compañía amable, juguetón, inteligente y de buen carácter. Es muy sociable, se lleva bien con sus congéneres y le gusta estar en compañía de niños. Se siente muy unido a su grupo social, aunque puede ser bastante testarudo. Ante todo, es un perrito encantador que sabe expresar sus necesidades y sobre todo enternecer a sus amos para salirse con la suya.

Información principal sobre el Boston terrier

Esperanza de vida del Boston terrier :

8

20

13

15

Carácter :

Cariñoso Juguetón

Tamaño :

Origen e historia del Boston terrier

Se sabe poco sobre sus orígenes, excepto que la raza ha sido desarrollada en la ciudad de Boston, Estados Unidos. Podría tratarse de un cruce entre el Bulldog inglés y el Terrier blanco inglés. Sin embargo, también es posible que surgiese del cruce con el Bulldog francés, ya que su aspecto es similar. El club de la raza fue creado en 1891 en su país de origen para dos años más tarde ser reconocido por el American Kennel Club. Este terrier fue introducido en Europa a principios del siglo XX.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 9 - Perros de compañía

Sección

Sección 11: Molosoides de talla pequeña

Características físicas del Boston terrier

  • Boston terrier
    Boston terrier
  • Boston terrier
    Boston terrier
  • Boston terrier
    Boston terrier
  • Boston terrier
    Boston terrier
  • Boston terrier
    Boston terrier

    Tamaño de un Boston terrier adulto

    Perra : Entre 25 y 40 cm

    Perro : Entre 25 y 40 cm

    Peso de un Boston terrier adulto

    Perra : Entre 6 y 11 kg

    Perro : Entre 6 y 11 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Boston terrier es un pequeño perro robusto. Su cráneo es aplanado, con una depresión naso-frontal (stop) bien marcada, hocico corto, ancho y cuadrado. Los ojos son grandes, separados, redondos y oscuros, con una expresión atenta y dulce. Las orejas, habitualmente recortadas, son pequeñas y finas, llevadas bien erguidas. Las extremidades son rectas y musculosas. La cola, corta y de implantación baja, puede ser recta u oblicua; la lleva en posición horizontal. Existen tres variedades según su peso: menos de 6,8 kg, de 6,8 kg a 9 kg y de 9 a 11,3 kg.

    Conviene saber...

    El Boston terrier es un perro de compañía que se adapta a todo tipo de familia, aunque no es muy popular fuera de los Estados Unidos. 

    También se le conoce como “el gentleman (caballero) de los perros”, ya que el color de su manto da la impresión de llevar un esmoquin.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Siempre de buen humor, es sumamente sociable y requiere de mucha atención, la cual pedirá con insistencia. Los machos son más apegados que las hembras.

    • 100%

      Juguetón

      Dinámico y entusiasta, este perro siempre está listo para una sesión de juegos, especialmente con los niños.

    • 66%

      Tranquilo

      El Boston terrier tiene la capacidad de exaltarse rápidamente y calmarse en cuanto se lo piden. Por ello, sabe ser un animal tranquilo, especialmente cuando sus necesidades de juego y ejercicio son respetadas.

    • 66%

      Inteligente

      La inteligencia de este perro de compañía se refleja en su capacidad de adaptación a diferentes situaciones, ambientes y estilos de vida.

    • 66%

      Cazador

      Incluso cuando su instinto de caza no es muy notorio, el Boston puede realizar actividades como perseguir o rastrear, aunque no hay que esperar de él que vaya tras alguna presa.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      No es ni agresivo ni temeroso, de hecho, recibe con entusiasmo a los invitados, aunque puede ladrar moderadamente ante personas que no conoce.

    • 33%

      Independiente

      El Boston terrier adora a su amo, al punto de no querer separarse de él. El único defecto que se le podría reprochar es el de ser “invasivo”: le gusta que lo carguen en brazos o dormir en el regazo de su dueño. Puede decirse que no sabe lo que es la independencia.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Debido a que se siente muy unido a su familia de adopción, los períodos de soledad se vuelven cuesta arriba para él, especialmente cuando no ha sido acostumbrado a soportar las ausencias de sus dueños.

      • 66%

        Obediente

        Como todo buen terrier, en ocasiones puede ser verdaderamente testarudo, por lo que hay que establecer una serie de reglas básicas desde la llegada del Boston terrier cachorro al hogar. 

        La ventaja de este perrito es que es muy dinámico y atento, lo cual le ayuda a asimilar las órdenes rápidamente. El Boston terrier es obediente si su educación ha sido coherente, constante y basada en estímulos positivos. 

      • 66%

        Ladrador

        Los ladridos de este perro son moderados; sin embargo, cuando siente que alguien se aproxima, puede ladrar simplemente para alertar a sus amos.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        Desprovisto de un instinto de protección y muy apegado a su grupo, el terrier de Boston no se aleja de casa.

      • 66%

        Destructor

        Este molosoide puede ser destructor cuando permanece solo durante mucho tiempo, y puede, por ejemplo, mordisquear aquellos objetos que conserven el olor de su amo.

      • 66%

        Glotón

        El Boston terrier tiene buen apetito, sin llegar a ser voraz.

      • 66%

        Perro guardián

        Este can tiene la reputación de tener el carácter de un perro grande. Con sus ladridos puede ser realmente intimidante, lo cual lo vuelve un buen perro de alerta.

      • 100%

        El Boston terrier como primer perro

        Este perro de carácter amigable y alegre hace de la convivencia un dia a día agradable, por lo cual es el compañero perfecto para aquellos que buscan una mascota de tamaño pequeño, capaz de adaptarse a diferentes situaciones y de buen carácter.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 100%

          El Boston terrier en un apartamento

          Este perro de compañía se adapta a la vida en la ciudad o en el campo sin problemas, siempre y cuando esté en compañía de su amo. 

          Puede vivir en un apartamento si se garantiza que sale a pasear al menos un par de veces al día. También puede vivir en una casa con jardín, aunque no deberá permanecer mucho tiempo en el exterior, ya que prefiere la compañía humana.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          Este molosoide necesita de salidas frecuentes para satisfacer sus necesidades físicas y olfativas. Sin embargo, por su capacidad de adaptación, será tan activo como su amo lo sea. Puede acompañarlo en sus actividades cotidianas o simplemente permanecer con él en casa, de preferencia sobre el sofá.

        • 100%

          Viajes / Transporte

          El tamaño pequeño de este molosoide le permite acompañar a sus amos allá donde vayan, ya sea en una bolsa de transporte o paseando a su lado con correa. Será feliz descubriendo nuevos ambientes y personas, en especial si está habituado desde cachorro.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Boston terrier con los gatos

            Este perro puede llevarse bien con un gato, aunque es preferible que ambos hayan crecido juntos en el mismo hogar para garantizar una convivencia en toda serenidad.

          • 100%

            El Boston terrier con perros

            El Boston terrier es muy sociable con otros perros. Sin embargo, para que sus encuentros sean positivos, una socialización temprana será necesaria. Así, este peludito aprenderá los códigos caninos que le ayudarán a hacer nuevos amigos.

               

          • 100%

            El Boston terrier con los niños

            Es el compañero ideal para toda la familia, especialmente si hay niños en casa, con los que será especialmente dulce y jugará durante horas.

          • 100%

            El Boston terrier con personas mayores

            Debido a que este perro se adapta con facilidad a la rutina de sus amos, puede vivir con personas mayores, y apreciará su disponibilidad y compañía. Eso sí, sus dueños deberán poder pasearlo con frecuencia para contribuir a su bienestar.

            %}

            Precio del Boston terrier

            El precio de un boston terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE cuesta alrededor de 800€.

            El presupuesto mensual para su manutención es de 20€ en promedio, incluyendo comida y cuidados.

            Higiene y cuidados

            El cuidado de este perrito norteamericano es simple, debido a su pelaje corto y liso. Un cepillado de vez en cuando ayudará a mantener el brillo y las propiedades protectoras de su manto.

            Pérdida de pelo

            La pérdida de pelo es moderada, pero aumenta durante primavera y otoño, épocas del año que marcan los períodos de mudas. Un cepillado diario ayudará a eliminar el pelo muerto.

            Alimentación del Boston terrier

            Este molosoide es fácil de complacer, y se adapta a todo. Puede comer pienso (siempre de buena calidad) o comidas caseras a base de carne, verduras y arroz o pasta, siguiendo los consejos de su veterinario.

            Es preferible no dejar a su alcance su bol lleno de comida. Se recomienda administrarle una comida al día, servida de preferencia por la noche para facilitar la digestión.

            Salud

            Esperanza de vida del Boston terrier

            Su esperanza de vida media es de 14 años.

            Fortaleza

            El terrier de Boston es robusto y goza de buena salud, aunque su pelaje no le brinda una buena protección contra las inclemencias del tiempo.

            Tolerancia al calor

            Aunque es menos sensible al calor que un Bulldog, este terrier puede sufrir de problemas respiratorios debido al calor. Habrá que piorizar los paseos a primeras horas de la mañana y tarde por la noche para evitar exponerlo a las horas más calurosas del día.

            Resistencia al frío

            El pelaje corto y liso de este can no le permite soportar ni el frío ni la lluvia. De heccho, en invierno se muestra bastante casero. No es mala idea ponerle ropa de abrigo para sus paseos invernales.

            Tendencia a la obesidad

            Si su dieta es equilibrada y adaptada a sus necesidades nutricionales, edad, sexo y nivel de actividad física, no tiene por qué subir de peso.

            Enfermedades comunes

            • Irritación ocular
            • Dificultades respiratorias
            • Partos difíciles
            • Problemas cutáneos 
               
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar

            1 comentarios

            Confirmar la supresión

            ¿Seguro que quieres borrar el comentario?

            1 comentarios de 1