Akita Inu

Foto: perro adulto raza Akita Inu
© Shutterstock
Foto: perro adulto raza Akita Inu
© Kristina Chizhmar / Shutterstock

El Akita inu es un perro primitivo de origen japonés. Su raza es de gran tamaño, robusta y bien proporcionada. De naturaleza tranquila, sabe mostrarse sensible y afectuoso con los miembros de su grupo social. Por otro lado, es desconfiado y distante con desconocidos. Este perro sabe adaptarse a diferentes estilos de vida, alternando sin problemas períodos de reposo en casa con otros de actividad intensa junto a su amo. Puede ser un animal bastante terco a la hora de educarlo, además de que no le gusta mucho convivir con otros perros, por lo cual su adopción se recomienda a personas con experiencia previa y conscientes de su carácter a veces difícil.

Este contenido ha sido verficado por un profesional
Comentario Compartir

Esperanza de vida

El Akita Inu tiene una esperanza de vida de entre 11 y 15 años

Carácter

Tamaño

Grande

Talla adulto

Perra Entre 58 y 64 cm
Perro Entre 64 y 70 cm

Peso adulto

Perra Entre 28 y 34 kg
Perro Entre 32 y 40 kg
Color del pelaje
Blanco Rojo
Tipo de pelaje
Corto
Color de ojos
Marrón

Precio de compra

Un Akita Inu puede costar entre 800€ y 1500€

Interesante...

La historia de Hachiko, el Akita inu más famoso del mundo, ha convertido a esta raza en una de las más populares en todo el mundo. En el Japón de los años 20 este perro solía acompañar a su amo todos los días a la estación de tren, y después esperaba tranquilamente su regreso en el mismo sitio. 

Al cabo de 5 años, su amo sufrió un paro cardíaco en el trabajo, por lo cual nunca pudo volver a casa. Sin embargo, Hachiko siguió esperando a su amo, día tras día, durante 10 años. Fue en 1935 que este can falleció, y los habitantes de la zona decidieron honrar su fidelidad a prueba de fuego con una estatua de bronce conservada hasta nuestros días.

Más detalles sobre la raza Akita Inu

Orígenes e historia de la raza Akita Inu

El Akita inu es un perro muy antiguo, originario de la prefectura del mismo nombre, en Japón. Al principio se trataba de un perro de caza, para después convertirse en perro guardián y de combate. Actualmente es considerado en su país de origen como un tesoro nacional, junto con otros elementos típicos de la cultura nipona que se preservan con esmero. Originalmente existían dos grandes linajes: Dewa e Ichinoseki. El primero, que presenta rasgos similares a los molosoides, fue seleccionado en Estados Unidos para crear el “Akita americano”; el segundo linaje, que se parece más al Akita de la antigüedad, fue elegido por los japoneses como el linaje auténtico, y es el que conocemos hoy en día.

Grupo y sección de la FCI del Akita Inu

  • Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo

  • Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes

Educación de un Akita Inu

El comportamiento sereno de este perro esconde un temperamento determinado y relativamente terco. No hay que fiarse de las apariencias, ya que el Akita no es el más dócil de su especie. 

A pesar de que comprende y asimila con relativa facilidad lo que se le ordena, no dudará en valerse de estrategias para desobedecer, especialmente cuando no encuentra sentido a lo que le piden. 

Ya que no es muy juguetón y tampoco glotón, solo se puede lograr que coopere si tiene una buena relación con su amo. Si no le tiene confianza o este se comporta de manera agresiva con el perro, es poco probable que su educación funcione. 

Sus entrenamientos deberán ser firmes sin ser violentos, y su amo deberá tomarse el tiempo de premiarlo con mimos y palabras dulces. Lo mejor será iniciar este proceso lo antes posible si se quiere evitar que prevalezcan las malas conductas que aparecen en los cachorros. 

Una de las consignas básicas que este perro japonés debe respetar es acudir de inmediato a su llamado, saber detenerse y pasear con correa. De este modo las caminatas serán una experiencia mucho más agradable para ambos.

Precio aproximado de un Akita Inu

El precio de un Akita inu varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede rondar entre 800€ y 1200€. Los linajes reconocidos pueden fácilmente alcanzar los 1500€. 

Al tratarse de un perro grande, el presupuesto mensual para su manutención ronda los 50€, entre comida premium, productos de higiene, medicamentos y visitas al veterinario.

¿Buscas un perro de raza Akita Inu?

¡Vaya!
No hay ningún Akita Inu disponible en nuestra sección adopción

Animales en adopción
¿Tienes alguna pregunta sobre la raza Akita Inu?

¿Es la raza Akita Inu adecuada para ti?

Haz el test
Dejar un comentario sobre esta raza
Comentar