Abisinio

Otros nombres: Bunny cat, Gato conejo

Abisinio

Hay quienes dicen que el Abisinio y el Felis lybica, el ancestro africano del gato doméstico contemporáneo, son como dos gotas de agua. Otros, que por su físico, sus grandes orejas, sus ojos almendrados y el color de su pelaje han inspirado sin duda pinturas y otras obras de arte del Antiguo Egipto. Su genética nos indica, sin embargo, que también cuenta con ascendencia del sudeste asiático. Sea como fuere, el Abisinio es una raza tan antigua como magnífica, con un color característico que le otorga una apariencia digna de la realeza y una personalidad encantadora y llena de energía.

Información principal sobre el Abisinio

Esperanza de vida del Abisinio :

8

20

13

15

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Abisinio

Aunque se desconoce el origen exacto de este gato (resulta incluso misterioso), se sabe que el primer Abisinio llegó a Europa en la década de 1860, tras la invasión italiana en Abisinia (como antes se denominaba a Etiopía y que da nombre a la raza) y una expedición posterior por parte de los ingleses, que lo importaron a su vuelta. Criadores ingleses trabajaron para perfeccionar y fijar sus características peculiares, como su manto y su fisionomía, cruzándolos con British Shorthair y otros gatos de pelo corto. La raza fue reconocida en Inglaterra a finales del siglo XIX, y algunos de sus mejores ejemplares se exportaron a América del Norte a principios del siglo XX. En 1917, el Abisinio fue reconocido oficialmente por la Cat Fancier’s Association (CFA). 
Este gato no gozaba de mucha fama en su debut europeo: hay pocos gatitos por camada y no es conocido por ser muy longevo. La Primera Guerra Mundial, así como la Segunda, diezmaron también la raza, haciéndola desaparecer casi por completo. De hecho, se dice que solo quedaban 12 ejemplares de Abisinio en Inglaterra tras la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente, los esfuerzos combinados de los criadores estadounidenses y europeos le devolvieron su merecida notoriedad, siendo ahora una de las razas más populares.

Características físicas del Abisinio

  • Abisinio
    Abisinio

    Tamaño de un Abisinio adulto

    Gata : Sobre 30 cm

    Gato : Sobre 30 cm

    Tanto machos como hembras crecen de manera sutil, alcanzando su tamaño adulto alrededor de los 6 meses y adquiriendo su apariencia definitiva alrededor de los 12 meses. 

    Peso de un Abisinio adulto

    Gata : Entre 3 y 4 kg

    Gato : Entre 4 y 5 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Verde
    Amarillo
    Marrón

    Descripción

    El Abisinio es de un tamaño mediano y de formato foreign (estructura general fina). Es musculoso y atlético, jamás corpulento, su fisionomía y su postura dan la impresión de que siempre está a punto de dar un salto. Por su manera de desplazarse, con ligereza y elegancia, da la sensación de que camina sobre la punta de sus patas. Su cabeza proporcionada, llevada siempre en  alto y con orgullo, así como su larga cola afilada, acentúan todavía más la apariencia fluida y flexible de este pequeño puma doméstico. Sus grandes ojos, ni redondos ni orientales, sino más bien almendrados, son brillantes y expresivos. Sus grandes orejas, en forma de bóveda y de base ancha, están implantadas algo bajas en el cráneo y, cuando se dirigen hacia delante, parece que el Abisinio escucha con gran atención.

    Conviene saber...

    Los distintos colores de su manto corresponden a un tacto diferentes, debido a la repartición variable de pigmentos en el pelo.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Aun siendo muy activo, el Bunny cat es muy cariñoso en líneas generales, todo un mimosín con sus humanos. ¡Algunos ejemplares llegarán al punto de pedir caricias sin parar!

    • 100%

      Juguetón

      A este gato le encantan las alturas y necesita consumir su energía jugando mucho y frecuentemente. Le llama la atención todo aquello que acontece a su alrededor, sobre todo si se mueve… ¡A veces parece incansable!

    • 33%

      Tranquilo

      Aunque algunos Abisinios parecen ser gatitos completamente ‘zen’, están en realidad llenos de vida… hasta el punto de ser algo revoltosos. ¡Su agilidad y demás aptitudes físicas están presentes por algo!

    • 100%

      Inteligente

      Su curiosidad natural les confiere una reputación de tornados en miniatura, ya que quieren ser omnipresentes para poder participar en todo lo que ocurre en su hogar.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Suelen ser más curiosos que miedosos, por lo que, en general, se adaptan bastante bien a los desconocidos, aunque les tomará un tiempo para ello.

    • 66%

      Independiente

      Esta raza de gatos es conocida por ser bastante independiente y capaz de mantenerse entretenidos en solitario. No obstante, la compañía de los humanos les gusta más que permanecer en soledad.

      Comportamiento

      • 66%

        Parlanchín

        Es ‘buen conversador’, con un registro amplio y melodioso y una voz más discreta que potente.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Este pequeño atleta felino necesita jugar para ejercitarse todos los días. Podrá incluso sorprendernos con proezas fruto de su agilidad.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        El “gatito-conejo” puede sentir el deseo de explorar más allá de los límites de su hogar para satisfacer su curiosidad, pero suele serle fiel a sus dueños.

      • 100%

        Glotón

        Al consumir tanta energía, el Abisinio es también un comensal de primera… ¡Puede incluso trepar a la mesa con tal de hacerse con una rica recompensa! Se recomienda usar con este espabilado minino un bol interactivo, con el que tendrá que jugar para poder obtener su alimento.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Abisinio adecuada para ti?

        Haz el test

        Compatibilidad

        • 66%

          El Abisinio con los gatos

          No necesita de compañía felina, no obstante, sabrá adaptarse a sus congéneres dándole algo de tiempo y si las presentaciones se hacen correctamente.

        • 100%

          El Abisinio con perros

          Con una buena presentación, un Bunny cat se llevará a las mil maravillas con los perros, queriendo incluso jugar con ellos. Si su relación es menos estrecha, los espacios en altura brindarán a este minino un lugar propio para reposar en calma.

        • 66%

          El Abisinio con los niños

          Vivaz y activo, el Abisinio encontrará su lugar en una familia con niños, pero habrá que asegurarse de que los más pequeños del hogar sapan tratarle con el respeto que es debido,así como supervisarlos durante sus sesiones de juego.

        • 33%

          El Abisinio con personas mayores

          La imperiosa necesidad de actividad física del Abisinio le hacen algo incompatible con una persona sedentaria. Aunque sabe apreciar una buena sesión de caricias y mimos, podría aburrirse hasta el punto de tener que inventarse juegos… ¡Que podrían resultar en travesuras!

          %}

          Precio del Abisinio

          El precio de un Abisinio oscila entre los 700 y los 1600€, una cifra que varía en función de su proveniencia, la reputación del criadero, su edad o su sexo, por ejemplo. Para mantenerlo en buena salud y alimentarlo con un pienso de calidad, hay que calcular un presupuesto de unos 30€ al mes.

          Higiene y cuidados

          Es de fácil aseo, y es que el Abisinio sólo necesita un cepillado semanal. También puede usarse una gamuza para conservar el brillo de su pelaje.

          Pérdida de pelo

          La pérdida de pelo en este minino es casi imperceptible, sobre todo si se le cepilla una vez por semana y se alimenta con comida de calidad.

          Alimentación del Abisinio

          Al ser muy activo, este felino puede tener necesidades calóricas ligeramente más elevadas que los gatos de razas más tranquilas. Sin embargo, es necesario vigilar las cantidades de sus raciones para evitar que engorde y que, por tanto, sus capacidades físicas se vean afectadas.

          Salud

          Esperanza de vida del Abisinio

          El Abisinio suele vivir de 13 a 15 años.

          Fortaleza

          Aunque es un gato de pelo corto, su subpelo le ofrece una resistencia media tanto al frío como al calor.

          Tendencia a la obesidad

          El aumento de peso se aprecia en un solo vistazo dada la naturaleza esbelta del Abisinio. No debería ser un problema si realiza una actividad física continuada.

          Enfermedades comunes

          El Abisinio puede sufrir las mismas patologías que padece cualquier gato aunque, por su genética, está predispuesto a padecer alguna de las siguientes:

          • Deficiencia de Piruvato quinasa, que causa una anemia. Existe una prueba genérica para detectarla.
          • Atrofia progresiva de la retina, que desemboca en ceguera, esta enfermedad también puede ser detectada con pruebas genéricas.
          • Amiloidosis, que resulta en una insuficiencia renal irreversible debido a la acumulación de sustancia amiloide en el organismo. No existe ninguna prueba genérica para su detección por el momento, pero la prudencia y la supervisión son los mejores aliados de los criadores para hacer que la enfermedad no se propague.

          Hay constancia de que el Abisinio puede padecer, además, las mismas enfermedades que el resto de mininos, como enfermedades periodontales (gingivitis y sarro), por lo que la prevención y los cuidados dentales son elementales para evitarlas.
           

          Reproducción

          El número de gatitos por camada suele ser 3, menos que la mayoría de razas de felinos domésticos. Los pequeños nacen siendo bicolor, y el ‘punteado’ (ticking) de su pelo no aparece hasta las 6 semanas de vida. El pelaje definitivo no aparecerá hasta que el Abisinio tenga entre un año y un año y medio de vida.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar