Bengala

Otros nombres: Bengal, Bengalí

Bengala
Adult Bengal © Shutterstock

Este gato atrae miradas tanto por su increíble belleza como por su energía inacabable. Alía gracia y elegancia, haciendo que nadie quede indiferente ante este magnífico felino. Tendrás la impresión de tener un pequeño leopardo doméstico, no solo por su físico, sino también por su temperamento. Una vez tomada la decisión de adquirir un Bengal, hay que estar preparado a convivir con todo un torbellino de energía. ¡Personas sedentarias y excesivamente tranquilas abstenerse! Este minino te cansará con tan solo mirarlo. Por otro lado, si lo que deseas es vivir con un pequeño volcán en erupción constante, este leopardo en miniatura te proporcionará horas y horas de juegos y carcajadas.

Key Facts about the Bengal

Esperanza de vida del Bengala :

5

21

10

16

Carácter :

Juguetón Inteligente

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Bengala

El ser humano tiene cierta fascinación por los felinos salvajes desde tiempos inmemoriales. En 1963, Jean S. Mill decidió cruzar un gato doméstico con un felino salvaje, un gato leopardo de Bengala (podemos deducir que el nombre del gato Bengal hace honor a su ancestro salvaje). La idea era obtener un gato tan dulce y simpático como el común de los felinos domésticos, combinado a un magnífico físico como el del leopardo o el jaguar. La Universidad de Davis, en California, confió a Jean 8 hembras híbridas que habían servido en la investigación de la leucemia felina. Se llevaron a cabo muchos otros cruces con diferentes razas (como por ejemplo con el Mau Egipcio y el Burmés) con el fin de evitar un exceso de consanguinidad, entre otras posibles complicaciones. La raza, tal y como la conocemos en la actualidad, remonta a los años 80, más precisamente a 1985, cuando Mill presentó una de sus protegidas Bengala a una competición. Como era de esperar, suscitó mucha curiosidad y cosechó un éxito rotundo que le otorgó el reconocimiento como una raza por la TICA un año después.

Características físicas del Bengala

  • Bengala
    Bengala

    Tamaño de un Bengala adulto

    Gata : Sobre 35 cm

    Gato : Sobre 35 cm

    El macho Bengal alcanza su tamaño adulto hacia los 24 meses de edad; la hembra, en cambio, lo hace antes, a los 12.

    Peso de un Bengala adulto

    Gata : Entre 4 y 6 kg

    Gato : Entre 5 y 7 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Verde
    Azul
    Amarillo

    Descripción

    El Bengal es un gato de tamaño mediano a grande, muy poderoso gracias a su musculatura muy desarrollada.

    Conviene saber...

    El Bengal es un gato híbrido, es decir, surge del cruce entre un felino salvaje y un gato doméstico. Existen varias generaciones (de la F1 a la F5) pero las F1 y F3 no están autorizadas a competir. Un dato muy curioso: el gato leopardo o Bengala (región del Este de India) fue utilizado en la investigación de la leucemia felina. Al parecer, este felino es inmune ante esta enfermedad, a menudo mortal en los gatos. A través de la hibridación, los investigadores pudieron observar la genética del sistema inmunitario.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Este gato puede tener sus momentos cariñosos, que se corresponden con sus periodos de reposo. Se trata de un gato que prefiere, sin duda, las caricias, y será libre de decidir cuándo requiere mimos más intensos.

    • 100%

      Juguetón

      Se conoce al Bengala por ser extremadamente participativo. Necesita de varios periodos de juego diarios, como mínimo dos. Le hará muy feliz poder participar en todas las actividades de la casa, y sabrá divertirse con gran parte de los juguetes que le ofrezcas, aunque tendrá preferencia por los juguetes móviles a los estáticos.

    • 33%

      Tranquilo

      En un primer momento, podríamos pensar que el término ‘tranquilo’ no rima con Bengal dado su alto nivel de energía. Es, efectivamente, más activo que el resto de gatos, sin embargo, tras haber recibido la suficiente estimulación, necesitará también de momentos de relax.

    • 100%

      Inteligente

      El Bengala es un gato dotado de una gran inteligencia. Para mantenerlo estimulado, se recomienda entrenarlo para hacer trucos o piruetas, como saltar a través de un aro, recoger y traer un juguete, dar la patita, etc. ¡Te dejará atónito con sus proezas!

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Por norma general, su curiosidad arrasa todo rastro de timidez, por lo que es habitual que tu amigo de cuatro patas decida acudir a recibir a los invitados, aunque podrá mostrarse, de vez en cuando, algo reservado ante ciertas personas.

    • 100%

      Independiente

      ¡El Bengal es un gato que sabe organizar bien su tiempo libre! Le resulta bastante fácil encontrar algo con lo que mantenerse entretenido, y es incluso probable que ese “algo” no sea de tu agrado… Por eso, durante tus ausencias, deberás que proporcionarle múltiples actividades para que se entretenga en solitario.

      Comportamiento

      • 66%

        Parlanchín

        Es un gato que puede dar muestras de sus portentos vocales, por lo que se comunicará mediante estos con sus amos de forma frecuente.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Su necesidad de ejercicio es muy grande. Además de las sesiones de juego clásicas, ¿por qué no fabricarle un recorrido de obstáculos o de agilidad en casa? ¡Te sorprenderá ver hasta qué punto y cómo de rápido es capaz de aprender!

      • 100%

        Tendencia a escaparse

        En este tema, hay que ser muy prudente. Cuanto más alto sea su nivel de energía, más riesgos corremos de que nuestro gatito decida salir a explorar. No es necesario repetir que el Bengal puede ser un terremoto y que no dudará ante la posibilidad de salir al exterior si se presenta la ocasión.

      • 100%

        Glotón

        El Bengala necesita comer algo más que otros gatos, ya que consume mucha más energía que la media.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Bengala adecuada para ti?

        Haz el test

        Compatibilidad

        • 33%

          El Bengala con los gatos

          Todo depende de la manera en que el gato ha sido socializado en su criadero. Por lo general, puede llevarse muy bien con otros gatos de su propia raza, pero la convivencia con un gato híbrido o de una raza distinta puede dar problemas.

        • 100%

          El Bengala con perros

          Con un perro respetuoso con el gato y una presentación en condiciones, ¡ambos individuos podrán llegar a llevarse a las mil maravillas!

        • 100%

          El Bengala con los niños

          Este gato-leopardo hará las delicias de los más pequeños, ya que tiene el mismo nivel de energía que ellos. Por supuesto, no hay que olvidar que la educación de los pequeños en el respeto hacia la mascota es primordial para saber entender los indicios de estrés que puede presentar el Balinés, que son las muestra de que necesita retirarse a descansar en solitario.

        • 33%

          El Bengala con personas mayores

          Al necesitar una alta dosis de actividad física, es muy probable que no sea el gato ideal para personas sedentarias o muy tranquilas.

          %}

          Precio del Bengala

          Un Bengala cachorro de criadero tiene un precio de 800€ a 3950€, dependiendo este del linaje del gato (su pedigrí), el criadero del que provenga, su edad o incluso su sexo. Como presupuesto mensual para la manutención de un Bengal, habrá que calcular una media de 40€, para proporcionarle una alimentación de calidad y garantizar el mantenimiento de su buena salud.

          Higiene y cuidados

          Este gato no requiere de ninguna rutina de aseo especial. Con un cepillado semanal bastará para retirar el exceso de pelo muerto.

          Pérdida de pelo

          Este minino apenas suelta pelo.

          Alimentación del Bengala

          Es recomendable consultar a su veterinario para que su dieta sea de calidad y que responda a sus necesidades energéticas.

          Salud

          Esperanza de vida del Bengala

          El Bengala puede vivir de 10 a 16 años.

          Fortaleza

          Su pelaje espeso hace de él un gato resistente al frío, aunque no hay que olvidar que su pelo es corto y su subpelo moderado.

          Tendencia a la obesidad

          Dadas las necesidades alimenticias de este gato, puede subir de peso fácilmente si sus raciones de comida no son las adecuadas. Es siempre recomendable seguir el consejo de su veterinario.

          Enfermedades comunes

          • Deficiencia de Piruvato quinasa, que causa anemia. Existe una prueba genérica para detectarla. 
          • Miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad que provoca un aumento de volumen del músculo cardíaco. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que puede traducirse en arritmias o incluso un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. El American de pelo corto es más propenso a sufrirla que su primo de pelo largo.
          • Atrofia progresiva de la retina, que puede causar una ceguera total. Esta enfermedad también puede ser detectada con pruebas genéricas.

          Ciertos ejemplares pueden sufrir las mismas enfermedades que otros gatos domésticos, como las dolencias que afectan a la boca y a los dientes (sarro y gingivitis, por ejemplo).
           

          Reproducción

          No se autoriza ningún cruce con esta raza.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar