Bengala

Otros nombres : Bengal, Bengalí

Foto: gato adulto raza Bengala
© Shutterstock
Foto: gato adulto raza Bengala
© LElik83 / Shutterstock

Este gato atrae miradas tanto por su increíble belleza como por su energía inacabable. Alía gracia y elegancia, haciendo que nadie quede indiferente ante este magnífico felino. Tendrás la impresión de tener un pequeño leopardo doméstico, no solo por su físico, sino también por su temperamento. Una vez tomada la decisión de adquirir un Bengal, hay que estar preparado a convivir con todo un torbellino de energía. ¡Personas sedentarias y excesivamente tranquilas abstenerse! Este minino te cansará con tan solo mirarlo. Por otro lado, si lo que deseas es vivir con un pequeño volcán en erupción constante, este leopardo en miniatura te proporcionará horas y horas de juegos y carcajadas.

Este contenido ha sido verficado por un profesional
Comentario Compartir

Esperanza de vida

El Bengala tiene una esperanza de vida de entre 10 y 16 años

Carácter

Talla adulto

Hembra Sobre 35 cm
Macho Sobre 35 cm

Peso adulto

Hembra Entre 4 y 6 kg
Macho Entre 5 y 7 kg
Color del pelaje
Marrón
Tipo de pelaje
Corto
Color de ojos
Verde
Azul
Amarillo

Precio de compra

Un Bengala puede costar entre 800€ y 3950€

Interesante...

El Bengal es un gato híbrido, es decir, surge del cruce entre un felino salvaje y un gato doméstico. Existen varias generaciones (de la F1 a la F5) pero las F1 y F3 no están autorizadas a competir. Un dato muy curioso: el gato leopardo o Bengala (región del Este de India) fue utilizado en la investigación de la leucemia felina. Al parecer, este felino es inmune ante esta enfermedad, a menudo mortal en los gatos. A través de la hibridación, los investigadores pudieron observar la genética del sistema inmunitario.

Más detalles sobre la raza Bengala

Orígenes e historia de la raza Bengala

El ser humano tiene cierta fascinación por los felinos salvajes desde tiempos inmemoriales. En 1963, Jean S. Mill decidió cruzar un gato doméstico con un felino salvaje, un gato leopardo de Bengala (podemos deducir que el nombre del gato Bengal hace honor a su ancestro salvaje). La idea era obtener un gato tan dulce y simpático como el común de los felinos domésticos, combinado a un magnífico físico como el del leopardo o el jaguar. La Universidad de Davis, en California, confió a Jean 8 hembras híbridas que habían servido en la investigación de la leucemia felina. Se llevaron a cabo muchos otros cruces con diferentes razas (como por ejemplo con el Mau Egipcio y el Burmés) con el fin de evitar un exceso de consanguinidad, entre otras posibles complicaciones. La raza, tal y como la conocemos en la actualidad, remonta a los años 80, más precisamente a 1985, cuando Mill presentó una de sus protegidas Bengala a una competición. Como era de esperar, suscitó mucha curiosidad y cosechó un éxito rotundo que le otorgó el reconocimiento como una raza por la TICA un año después.

Precio aproximado de un Bengala

Un Bengala cachorro de criadero tiene un precio de 800€ a 3950€, dependiendo este del linaje del gato (su pedigrí), el criadero del que provenga, su edad o incluso su sexo. Como presupuesto mensual para la manutención de un Bengal, habrá que calcular una media de 40€, para proporcionarle una alimentación de calidad y garantizar el mantenimiento de su buena salud.

¿Buscas un gato de raza Bengala?

¡Vaya!
No hay ningún Bengala disponible en nuestra sección adopción

Animales en adopción
¿Tienes alguna pregunta sobre la raza Bengala?

¿Es la raza Bengala adecuada para ti?

Haz el test
Dejar un comentario sobre esta raza
Comentar