Sagrado de Birmania

Otros nombres: Gato Birmano

Sagrado de Birmania

A pesar de que sus orígenes son algo misteriosos, es muy probable que el gato Sagrado de Birmania sea francés. Su pelo semilargo y sedoso tiene la ventaja innegable de no enredarse. Este tranquilo minino adora pasar gran parte de su tiempo sobre el regazo de su propietario, al que seguirá como si fuese su sombra. Es muy sociable y se lleva bien con humanos y animales de todas las edades. 

Información principal sobre el Sagrado de Birmania

Esperanza de vida del Sagrado de Birmania :

7

20

12

15

Carácter :

Cariñoso Tranquilo

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Sagrado de Birmania

La historia del Brimano es algo vaga y las leyendas abundan alrededor de este bonito felino. Una de ellas cuenta que una pareja de gatos sagrados habrían sido importados a Francia por un millonario americano, tras haberlos sustraído del templo Lao Tsun, en Birmania. El macho murió durante el viaje, pero Sita, la hembra, dio a luz a varios gatitos, entre los cuales figuraba Poupée de Maldapour, ancestro reconocido de todos los Birmanos occidentales. Esta gata fue presentada en la exposición de París en 1926. Sin embargo, y tras muchas investigaciones infructuosas, es imposible confirmar esta teoría.
La historia más plausible es que el Birmano surge del cruce entre el Siamés, del que hereda gran parte de sus características, y el Persa. Esta raza se habría formado en la década de los años 20 en Francia, donde es muy apreciado. En la actualidad se sitúa entre las 10 razas más populares en el mundo.

Características físicas del Sagrado de Birmania

  • Sagrado de Birmania
    Sagrado de Birmania

    Tamaño de un Sagrado de Birmania adulto

    Gata : Sobre 30 cm

    Gato : Sobre 30 cm

    Alcanza su tamaño adulto a los 12 meses.

    Peso de un Sagrado de Birmania adulto

    Gata : Entre 2 y 4 kg

    Gato : Entre 4 y 6 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Azul

    Descripción

    El gato Sagrado de Birmania es un gato de tamaño mediano, con un cuerpo robusto. Su osatura es fuerte, su cabeza, redonda, coronada por un par de orejas de un ancho igual a su altura. Sus mejillas bien desarrolladas rodean su nariz romana, es decir, aguileña, corta y recta. Su cara no es ni puntiaguda como la del Siamés, ni achatada como la del Persa. Su cola fornida de pelo es de un tamaño mediano y proporcional al resto de su cuerpo. Su pelaje es semilargo y sedoso y, sin importar el color de su manto colorpoint, sus patas de talla media están recubiertas de característicos “guantes” blancos, apoyados sobre pies redondos y grandes.

    Conviene saber...

    La textura del pelo del gato Sagrado de Birmania es bastante especial. De hecho, los pelos no se enredan. ¡El minino perfecto para aquellos que buscan a un amigo de cuatro patas con un pelaje vaporoso y sedoso, pero que consideran tediosa la tarea del cepillado!

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es muy mimoso y dulce, adora las sesiones de caricias y te lo hará saber con su profundo ronroneo.

    • 66%

      Juguetón

      Este gato es muy vivaz y juguetón, compartirá con gusto el placer de jugar con sus humanos, a los que adora seguir a todas partes.

    • 100%

      Tranquilo

      Este manso animal pasa más tiempo repantigado en un rinconcito mullido del hogar que haciendo travesuras.

    • 66%

      Inteligente

      Es más bien curioso, pondrá toda su atención si decides enseñarle un par de trucos.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Aunque pueda resultar un poco tímido, se trata de un minino curioso y sociable con todo el mundo. Su grado de apertura dependerá de cómo fue socializado durante sus primeros meses de vida.

    • 33%

      Independiente

      Peca de ser un tanto pegajoso con sus dueños u otros animalitos, por lo que prefiere la compañía a la soledad.

      Comportamiento

      • 100%

        Parlanchín

        Invadirá el hogar con su melodioso y dulce maullido para llamar la atención de sus humanos.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Como todos los gatos necesita de un medio lo suficientemente cargado de estímulos tanto mentales como físicos.

      • 33%

        Tendencia a escaparse

        A pesar de que no se negará ante un posible paseo al aire libre, su faceta apegada no lo llevará demasiado lejos de su hogar (si es plenamente feliz en él). 

      • 33%

        Glotón

        No es glotón, pero puede llegar a ser algo ‘gourmet’, selectivo con su comida.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Sagrado de Birmania adecuada para ti?

        Haz el test

        Compatibilidad

        • 100%

          El Sagrado de Birmania con los gatos

          A pesar de que la mayoría de gatos son bastante independientes, el Birmano sabe apreciar la compañía de sus semejantes.

        • 100%

          El Sagrado de Birmania con perros

          Realizando una buena presentación, se convertirá en el mejor amigo de los perros de la familia.

        • 100%

          El Sagrado de Birmania con los niños

          El Sagrado de Birmania es el gato de compañía por excelencia, por lo que se llevará de maravilla con los más pequeños de la casa a condición de que estos últimos sepan cómo tratarlo con respeto.

        • 100%

          El Sagrado de Birmania con personas mayores

          Su dulzura y serenidad hacen de esta pequeña bolita de pelo suave un muy buen amigo para una persona muy tranquila. Se acurrucará sobre tus rodillas en busca de mimos y caricias si cuenta además con sus periodos de juego diarios.

          %}

          Precio del Sagrado de Birmania

          El precio de un gato Sagrado de Birmania recién nacido ronda los 800€ y puede alcanzar hasta los 1200€. Esta variación está sujeta al pedigrí de su linaje, el criadero del que provenga, su edad o su sexo. Como presupuesto mensual, hay que calcular unos 30€ para hacer de este gatito adorable un minino feliz, que goce de un buen estado de salud y que coma alimentos de calidad.

          Higiene y cuidados

          El aseo de su pelaje no requiere de grandes cuidados en particular, fuera de un sencillo cepillado semanal. Se recomienda igualmente revisar sus ojos y orejas, y limpiarlos cuando sea necesario.

          Pérdida de pelo

          El Sagrado de Birmania puede perder mucho pelo durante sus periodos de muda, pero nada que no se solucione con un cepillado frecuente.

          Alimentación del Sagrado de Birmania

          ¡Es un gourmet exquisito! Este gatito, algo snob con los alimentos, puede llegar a ser muy selectivo, por lo que habrá que proporcionarle alimentos comida de buena calidad, ya sea seca o húmeda.

          Salud

          Esperanza de vida del Sagrado de Birmania

          Se estima que el Sagrado de Birmania puede vivir entre 12 y 15 años.

          Fortaleza

          Su pelaje semilargo le permite resistir tanto al frío como al calor.

          Tendencia a la obesidad

          Este minino no tiende a engordar fácilmente, pero necesita hacer ejercicio para mantener su línea. Una dieta adaptada a su edad y su actividad física le evitarán problemas de salud ligados al sobrepeso.

          Enfermedades comunes

          Como muchas razas felinas, el Sagrado de Birmania tiene cierta predisposición a desarrollar algunas enfermedades hereditarias, aunque diagnosticables por pruebas sanguíneas o frotis bucal:

          • Enfermedad poliquística renal, que implica el desarrollo de quistes en los riñones afectando a su buen el funcionamiento. Puede tener como consecuencia una insuficiencia renal incurable. Únicamente los cuidados veterinarios y una dieta específica podrán retrasar el avance de la patología y alargar la esperanza de vida del animal.
          • Miocardiopatía hipertrófica, o lo que es lo mismo, el espesamiento del miocardio. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que se puede traducir en arritmias o incluso un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. Se le puede administrar un tratamiento para que tenga una mejor calidad de vida. Las pruebas para detectar esta enfermedad se realizan por ecocardiografía, que se debe repetir al menos una vez al año. 
          • Mucopolisacaridosis de tipo VI: es una enfermedad genética que se manifiesta a través de malformaciones o anomalías en el esqueleto.

          Asimismo, puede padecer las mismas  enfermedades que cualquier otro gato, como las que afectan a su dentadura, encías y otras partes de la boca.
          Una vez cumplidos los 7 años, se aconseja vigilar la salud de nuestro gatito, con un seguimiento y pruebas rutinarias anuales con su veterinario.
           

          Reproducción

          Los gatos bebés nacen siendo completamente blancos, las marcas distintivas de su manto no aparecen hasta pasados algunos días. Su pelo se oscurecerá hasta mostrar su color definitivo hacia los 2 o 3 años de edad.
          El último emparejamiento autorizado es con otro gato de la misma raza.
           

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar