LaPerm

Otros nombres: Dalles La Perm

LaPerm

Se trata de una raza norteamericana con el pelo rizado, ¡como si acabase de hacerse una permanente en la peluquería! Fue descubierta gracias al nacimiento de  un gatito en una granja, que permitió identificar que la mutación genética responsable de este tipo de pelaje es natural. Aunque este cariñoso gatito sea raro de encontrar en Europa, merece ser conocido por sus cualidades.

Información principal sobre el LaPerm

Esperanza de vida del LaPerm :

10

25

15

20

Carácter :

Cariñoso

Tipo de pelo :

Calvo Corto Largo

Origen e historia del LaPerm

Los orígenes de este gatito se remontan a 1982 en la ciudad de Dalles, en el estado de Oregón, Estados Unidos. Una de las gatas de una granja nació sin pelo, hasta que dos meses más tarde comenzó a desarrollar un pelaje ondulado, por lo que la llamaron Curly (rizado). Los gatitos de Curly, todos machos, también heredaron el mismo look rizado que su madre. Este fenómenos sirvió para demostrar que el gen responsable de esta mutación natural era dominante. No fue hasta 1996 que la TICA reconoció oficialmente a la raza.

Características físicas del LaPerm

Tamaño de un LaPerm adulto

Gata : Sobre 30 cm

Gato : Sobre 30 cm

Alcanza su tamaño adulto a los 12 meses aproximadamente.

Peso de un LaPerm adulto

Gata : Entre 3 y 5 kg

Gato : Entre 4 y 5 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Azul
Verde
Amarillo
Distinto color

Descripción

Esta gato de pelo rizado tiene una cabeza más bien triangular, cuyas orejas tienen pelo rizado en su interior. La textura de su manto es particularmente suave, con un subpelo más o menos espeso, según la variedad de pelo corto o semilargo.

Conviene saber...

Este felino le debe su nombre a que su pelo parece el resultado de una sesión de peluquería, concretamente de un tratamiento permanente. Eso sí, a este minino no le hace falta ningún tratamiento capilar para obtener sus rizos naturales, ya que nace con ellos.
Atravesará una época de calvicie debido a una muda total que tiene lugar una vez en su vida, antes de que vuelva a crecerle su pelito ondulado.

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    Este gato de tan singular pelaje se mostrará cariñoso con las personas que cuidan de él.

  • 66%

    Juguetón

    El Laperm da muestra de sus capacidades físicas y su dinamismo. Gracias a sus patas musculosas, realiza sorprendentes saltos y sprints durante sus locas carreras.

  • 66%

    Tranquilo

    Es una raza muy cariñosa con los humanos, disfruta especialmente acurrucándose junto a ellos en cuanto se les presenta la ocasión.

  • 66%

    Inteligente

    El Laperm sabe dar muestras de su astucia como el resto de gatos.

  • 66%

    Miedoso con los desconocidos

    Es algo desconfiado con los desconocidos que se presentan ante él sin delicadeza, aunque será capaz de acostumbrarse al contacto con extraños y a gestionar este leve temor hacia la novedad si se habitúa al gatito Laperm bebé a relacionarse con varios humanos.

  • 66%

    Independiente

    Disfrutará de sus momentos en solitario para entretenerse a sus anchas cuando a él le plazca, jugando a solas o bien descansando o aseándose.

    Comportamiento

    • 33%

      Parlanchín

      Posee un maullido agradable, aunque no se hace oír muy a menudo.

    • 66%

      Necesidad de ejercicio

      Este felino doméstico necesita tener una motivación para correr y ejercitarse. Un juguete de tipo caña de pescar agitado ante sus vibrisas -bigotes- lo animará a brincar y corretear con frecuencia.

    • 33%

      Tendencia a escaparse

      Su curiosidad natural puede llevarlo a querer ver qué ocurre al otro lado de la ventana y, aunque no posee un instinto explorador muy desarrollado, es preferible proteger las ventanas con una malla o cerco para evitar que salte o se resbale del alféizar.

    • 66%

      Glotón

      La glotonería no es uno de los rasgos que lo caracterizan, sino más bien un síntoma de aburrimiento en el Dalles Laperm, como también se conoce a este minino. Es importante ofrecerle diversos pasatiempos para que su inactividad no se transforme en idas y venidas a su bol de comida.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Compatibilidad

      • 66%

        El LaPerm con los gatos

        En un primer momento, este gato no tolerará compartir su terreno con otro felino, pero con el paso del tiempo, y si cada uno de ellos cuenta con su propio espacio vital con lugares en los que resguardarse, podrían llegar incluso hacerse amigos.

      • 100%

        El LaPerm con perros

        El perro y el gato pueden llevarse de maravilla si se les deja el tiempo suficiente para que se acostumbren el uno al otro. El gato necesitará poder contar con lugares en los que resguardarse, de preferencia en alto, para aislarse cuando así lo desee.

      • 100%

        El LaPerm con los niños

        Los Laperm y los niños están hechos los unos para los otros gracias al carácter juguetón de este gato. Eso sí, los peques demasiado revoltosos que busquen el contacto constante con este minino podrían crear el efecto contrario, haciendo que este último se aleje de ellos. Con una educación pertinente para que los niños lo traten con respeto, pueden llegar a establecer una bonita relación de complicidad.

      • 66%

        El LaPerm con personas mayores

        Por lo general, un gatito travieso no es lo más recomendable para una persona tranquila. Sin embargo, los criadores podrían aconsejarles un Laperm adulto, que podrá adaptarse perfectamente a su ritmo de vida.

        %}

        Precio del LaPerm

        Dependiendo de su sexo, la exclusividad de su linaje o su edad, el precio de un Laperm puede oscilar entre los 600€ y los 1200€. Además, hay que calcular alrededor de 30€ al mes para garantizar que cuente con una comida de calidad, arena y otros cuidados, como la asistencia veterinaria, necesarios para su bienestar.

        Higiene y cuidados

        Es aconsejable revisar sus orejas y limpiarlas siguiendo las indicaciones de su veterinario.

        Pérdida de pelo

        Durante los periodos de muda, es recomendable cepillar al Laperm una vez a la semana, incluso dos, dependiendo del largo de su pelo.

        Alimentación del LaPerm

        Debe ser alimentado con comida adaptada a su metabolismo, su estilo de vida y su edad.

        Salud

        Esperanza de vida del LaPerm

        El Laperm suele vivir de 15 a 20 años.

        Fortaleza

        Su pelo y su subpelo le brindan una buena protección contra las bajas temperaturas, pero menos durante las épocas del año más calurosas.

        Tendencia a la obesidad

        Si no se ejercita lo suficiente, podría llegar a engordar. En caso de que esto ocurra, habrá que seguir las recomendaciones de su veterinario y optar por una dieta equilibrada servida en cuencos interactivos con los que deberá jugar para obtener su comida, alimentándose así a un ritmo más pausado al tiempo que se mantiene activo.

        Enfermedades comunes

        El Laperm puede llegar a sufrir las mismas patologías que cualquier otro gato, como aquellas que afectan a la boca o a los dientes. Otras dos enfermedades son frecuentes en gatos de esta raza:

        • Miocardiopatía hipertrófica, es decir, un aumento de volumen del músculo cardíaco. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que puede traducirse en arritmias o incluso en un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. Las pruebas para detectarla se realizan por ecocardiografía, y se deben repetir al menos una vez al año. Existen tratamientos que mejorará su calidad de vida.
        • Deficiencia en Piruvato quinasa, una enfermedad hereditaria que ocasiona una anemia no específica puede afectar a los gatos de esta raza. La Piruvato quinasa es una enzima implicada en el metabolismo de los azúcares en los eritrocitos. Cuando el gato carece de la Piruvato quinasa necesaria, los eritrocitos mueren, causando una anemia y desencadenando los síntomas que se asocian a esta. La esperanza de vida puede ser más corta (un año) o más larga (una decena de años), dependiendo de la evolución de la enfermedad. Para saber si el gato es portador de uno o de ambos alelos causantes de la enfermedad, es posible someterlo a pruebas genéticas.
           

        Reproducción

        De media, las camadas suelen ser de tres gatitos.
        Se permiten los emparejamientos entre Laperm de pelo corto o semilargo.

        Dejar un comentario sobre esta raza
        Comentar