LaPerm
Otros nombres: Dalles La Perm

Se trata de una raza norteamericana con el pelo rizado, ¡como si acabase de hacerse una permanente en la peluquería! Fue descubierta gracias al nacimiento de un gatito en una granja, que permitió identificar que la mutación genética responsable de este tipo de pelaje es natural. Aunque este cariñoso gatito sea raro de encontrar en Europa, merece ser conocido por sus cualidades.
Información principal sobre el LaPerm
Origen e historia del LaPerm
Los orígenes de este gatito se remontan a 1982 en la ciudad de Dalles, en el estado de Oregón, Estados Unidos. Una de las gatas de una granja nació sin pelo, hasta que dos meses más tarde comenzó a desarrollar un pelaje ondulado, por lo que la llamaron Curly (rizado). Los gatitos de Curly, todos machos, también heredaron el mismo look rizado que su madre. Este fenómenos sirvió para demostrar que el gen responsable de esta mutación natural era dominante. No fue hasta 1996 que la TICA reconoció oficialmente a la raza.
Características físicas del LaPerm
Tamaño de un LaPerm adulto
Gata : Sobre 30 cm
Gato : Sobre 30 cm
Alcanza su tamaño adulto a los 12 meses aproximadamente.
Peso de un LaPerm adulto
Gata : Entre 3 y 5 kg
Gato : Entre 4 y 5 kg
Color del pelaje
Negro, blanco, chocolate, pelirrojo, canela, así como todas las diluciones: gris / azul, lila, crema, cervato, etc.
Se admiten todos los colores.
Tipo de pelo
Corto y semilargo.
Se admiten dos variedades de largo de pelo en esta raza: la de pelo semilargo y la de pelo corto.
Color de ojos
Azul/aguamarina, dorado / amarillo, verde, uno de cada color.
Se admiten todos los colores en el gato Dalles La Perm.
Descripción
Esta gato de pelo rizado tiene una cabeza más bien triangular, cuyas orejas tienen pelo rizado en su interior. La textura de su manto es particularmente suave, con un subpelo más o menos espeso, según la variedad de pelo corto o semilargo.
Conviene saber...
Este felino le debe su nombre a que su pelo parece el resultado de una sesión de peluquería, concretamente de un tratamiento permanente. Eso sí, a este minino no le hace falta ningún tratamiento capilar para obtener sus rizos naturales, ya que nace con ellos.
Atravesará una época de calvicie debido a una muda total que tiene lugar una vez en su vida, antes de que vuelva a crecerle su pelito ondulado.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Compatibilidad
Precio del LaPerm
Dependiendo de su sexo, la exclusividad de su linaje o su edad, el precio de un Laperm puede oscilar entre los 600€ y los 1200€. Además, hay que calcular alrededor de 30€ al mes para garantizar que cuente con una comida de calidad, arena y otros cuidados, como la asistencia veterinaria, necesarios para su bienestar.
Higiene y cuidados
Es aconsejable revisar sus orejas y limpiarlas siguiendo las indicaciones de su veterinario.
Pérdida de pelo
Durante los periodos de muda, es recomendable cepillar al Laperm una vez a la semana, incluso dos, dependiendo del largo de su pelo.
Alimentación del LaPerm
Debe ser alimentado con comida adaptada a su metabolismo, su estilo de vida y su edad.
Salud
Esperanza de vida del LaPerm
El Laperm suele vivir de 15 a 20 años.
Fortaleza
Su pelo y su subpelo le brindan una buena protección contra las bajas temperaturas, pero menos durante las épocas del año más calurosas.
Tendencia a la obesidad
Si no se ejercita lo suficiente, podría llegar a engordar. En caso de que esto ocurra, habrá que seguir las recomendaciones de su veterinario y optar por una dieta equilibrada servida en cuencos interactivos con los que deberá jugar para obtener su comida, alimentándose así a un ritmo más pausado al tiempo que se mantiene activo.
Enfermedades comunes
El Laperm puede llegar a sufrir las mismas patologías que cualquier otro gato, como aquellas que afectan a la boca o a los dientes. Otras dos enfermedades son frecuentes en gatos de esta raza:
- Miocardiopatía hipertrófica, es decir, un aumento de volumen del músculo cardíaco. Esta patología provoca una insuficiencia cardíaca que puede traducirse en arritmias o incluso en un edema de pulmón o la trombosis de una arteria. Las pruebas para detectarla se realizan por ecocardiografía, y se deben repetir al menos una vez al año. Existen tratamientos que mejorará su calidad de vida.
- Deficiencia en Piruvato quinasa, una enfermedad hereditaria que ocasiona una anemia no específica puede afectar a los gatos de esta raza. La Piruvato quinasa es una enzima implicada en el metabolismo de los azúcares en los eritrocitos. Cuando el gato carece de la Piruvato quinasa necesaria, los eritrocitos mueren, causando una anemia y desencadenando los síntomas que se asocian a esta. La esperanza de vida puede ser más corta (un año) o más larga (una decena de años), dependiendo de la evolución de la enfermedad. Para saber si el gato es portador de uno o de ambos alelos causantes de la enfermedad, es posible someterlo a pruebas genéticas.
Reproducción
De media, las camadas suelen ser de tres gatitos.
Se permiten los emparejamientos entre Laperm de pelo corto o semilargo.