Corgi galés de Pembroke

Otros nombres: Welsh Corgi Pembroke, Welsh Corgi, Welsh Corgi Cardigan

Corgi galés de Pembroke

El Corgi galés de Pembroke es la raza preferida de la reina Isabel II, es un perro de pastor muy despierto, cariñoso, juguetón y sociable. Se trata de un excelente perro de compañía, antiguamente, utilizado como perro de pastor, guardián o de caza.

Información principal sobre el Corgi galés de Pembroke

Esperanza de vida del Corgi galés de Pembroke :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente

Tamaño :

Origen e historia del Corgi galés de Pembroke

Ambos son originarios del País de Gales, donde el Pembroke y el Cardigan fueron utilizados como perros de trabajo durante mucho tiempo por sus habilidades y aptitudes como perro de pastor, perro guardián o perro de caza. Popularizados por la reina de Inglaterra (principalmente el Pembroke), estos perros tienen orígenes bastante ambiguos, aunque si algo es certero es que se trata de dos razas muy antiguas. La FCI reconoció a sendas razas durante la década de los años 60.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)

Sección

Sección 1: Perros de pastor

Características físicas del Corgi galés de Pembroke

  • Corgi galés de Pembroke
    Corgi galés de Pembroke

    Tamaño de un Corgi galés de Pembroke adulto

    Perra : Entre 25 y 30 cm

    Perro : Entre 25 y 30 cm

    Peso de un Corgi galés de Pembroke adulto

    Perra : Entre 9 y 11 kg

    Perro : Entre 10 y 12 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    Se trata de perros de figura alargada y con las patas cortas. La cabeza se asemeja a la de un zorro. El cráneo es más bien ancho y plano entre las orejas; el hocico es levemente puntiagudo. Los ojos son de tamaño mediano y redondos. Las orejas son rectas, de tamaño mediano, un tanto puntiagudas; son más grandes en el Cardigan que en el Pembroke. La cola es el rasgo distintivo más claro entre ambas razas: el Cardigan tiene mientras que el Pembroke está desprovisto de ella. La cola del Cardigan se asemeja a la de un zorro, se inserta a la altura de la espalda, llevada ligeramente por encima de la línea dorsal. Si el Pembroke nace con cola, esta suele ser curva.

    Conviene saber...

    El Cardigan y el Pembroke eran considerados como una misma raza hasta 1934. Tras la separación de ambos para pasar a considerarse dos razas distintas, el Cardigan ha visto afectada su notoriedad, al contrario que el Pembroke, que se ha convertido en el favorito.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Son perros que dan muchas muestras de cariño además de ser muy leales a su familia adoptiva.

    • 100%

      Juguetón

      Los Corgis son muy vivaces, adoran jugar y desfogar su energía inagotable.

    • 66%

      Tranquilo

      No serán capaces de descansar hasta no haberse ejercitado tanto física como mentalmente.

    • 100%

      Inteligente

      Como buen perro de pastor, los Corgis son muy astutos y capaces de asimilar las misiones que le encomienda su propietario.

    • 33%

      Cazador

      En la actualidad, se trata exclusivamente de perros de pastor y / o de compañía, aunque en el pasado podían ser utilizados para cazar a pequeños roedores.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      No son perros huidizos, aunque el Corgi cachorro debe ser educado desde una edad temprana a tener contacto con diferentes humanos para garantizar una buena socialización. De este modo se podrá evitar que sea excesivamente tímido (y posiblemente agresivo) una vez adulto.

    • 33%

      Independiente

      Las dos variedades de Corgi se sienten muy unidas a sus dueños, requieren de interacciones regulares y de estímulos frecuentes.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Estos perros de pastor necesitan estar en compañía de su familia adoptiva, además de poder relacionarse con sus semejante para ser felices. Si pasan demasiado tiempo en solitario, no es de extrañar que acaben desarrollando trastornos de comportamiento (destrucción de mobiliario, ladridos excesivos, etc.).

      • 66%

        Obediente

        Se trata de perros con quien el entrenamiento es todo un placer, ya que aprenden rápido y bien. Sin embargo, no toleran las reprimendas injustificadas y pueden mostrarse muy testarudos si perciben la mínima falta de coherencia en las órdenes que reciben.

        Es importante enseñarle al Corgi cachorro, desde una edad temprana, a canalizar su energía para que crezca como un perro equilibrado.

      • 66%

        Ladrador

        Los ladridos excesivos de esta raza suelen deberse al aburrimiento o la falta de compañía.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Es muy curioso, por lo que si el jardín no está bien vallado o no ha aprendido a acudir a la llamada de su amo, puede llegar a escaparse. Es primordial educarlo en consecuencia y pasearlo lo suficiente para limitar este tipo de comportamientos.

      • 66%

        Destructor

        No le teme a nada, por lo que puede protagonizar más de una travesura, muy probablemente para mantenerse ocupado.

      • 100%

        Glotón

        Es un perro muy comilón, lo cual puede ser una ventaja a la hora de entrenarlo, aunque habrá que controlar los excesos, ya que puede subir de peso muy rápidamente.

      • 66%

        Perro guardián

        Aunque no es muy intimidante, no hay que subestimar sus habilidades a la hora de alertar a sus dueños sobre una intrusión.

      • 100%

        El Corgi galés de Pembroke como primer perro

        Es una buena elección como primer perro para los dueños que deseen un can dinámico y sociable, al tiempo que inteligente y fácilmente adaptable a la vida familiar.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 100%

          El Corgi galés de Pembroke en un apartamento

          Se trata de una raza de perros muy limpia, pueden vivir en un apartamento, aunque también serán felices viviendo en el campo, en una casa con jardín.

        • 66%

          Necesidad de ejercicio

          A pesar de su pequeño tamaño, el Corgi necesita pasear a diario y recibir estímulos mentales, físicos y olfativos durante sus caminatas junto a su amo, de preferencia en espacios amplios.

          Simplemente bastará con no hacer que este perro de espalda alargada practique deportes que requieran saltar (como el agility), ya que este tipo de esfuerzos podrían llegar a dañar su columna vertebral.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su tamaño mediano y su jovialidad hacen que este perro de pastor pueda seguir a todas partes a sus amos. Aun así, hay que tener precaución con los lugares que tengan muchas subidas o bajadas de escaleras, ya que podría afectar a su espalda.

          Compatibilidad

          • 100%

            El Corgi galés de Pembroke con los gatos

            Si el Corgi galés de Pembroke cachorro crece junto a un gato, podrá convivir con él sin problemas y en total serenidad. Se trata de un perro sociable que aprecia la compañía de cualquiera.

          • 100%

            El Corgi galés de Pembroke con perros

            De forma natural, se lleva bien con sus congéneres y comprende y asimila rápidamente los códigos caninos. Sin embargo, para llegar a este punto de entendimiento, es necesario que sea socializado correctamente.

          • 100%

            El Corgi galés de Pembroke con los niños

            Es muy juguetón y vivaz, por lo que estar en compañía de niños pequeños, con su mismo espíritu inquieto, hará más que feliz a este perrito.

          • 66%

            El Corgi galés de Pembroke con personas mayores

            Hay que tener en cuenta que el Corgi galés no puede llevar una vida sedentaria. Sus dueños, indistintamente de la edad que tengan, deben ser lo suficientemente dinámicos como para sacarlo a pasear con regularidad.

            %}

            Precio del Corgi galés de Pembroke

            El precio de un Corgi galés de Pembroke varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular una media de 1200€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 2000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 30€/mes.

            Higiene y cuidados

            Este perro no requiere de una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su pelaje.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma abundante durante las mudas dada la densidad de su pelaje.

            Alimentación del Corgi galés de Pembroke

            No es difícil de satisfacer, aunque será importante equilibrar sus raciones para evitar que engorde.

            Lo ideal es servirle una comida al día a base de pienso de buena calidad o raciones caseras compuestas de carne cruda, verduras y legumbres.

            Salud

            Esperanza de vida del Corgi galés de Pembroke

            El Corgi galés de Pembroke suele vivir una media de 13 años.

            Fortaleza

            Se trata de un perro robusto que sufre a menudo problemas físicos relacionados con su larga espalda.

            Tolerancia al calor

            Hay que tener precaución ante un posible golpe de calor, por lo que el Corgi no deberá realizar actividades intensas durante las horas más calurosas del verano.

            Resistencia al frío

            Su pelaje le protege en cierta medida contra las inclemencias del tiempo, la humedad y el frío.

            Tendencia a la obesidad

            Es un perro que puede llegar a sufrir de obesidad fácilmente en caso de no ejercitarse lo suficiente y si no cuenta con un régimen alimenticio equilibrado.

            Enfermedades comunes

            • Displasia de cadera
            • Atrofia progresiva de la retina
            • Mielopatía degenerativa
            • Mielomalacia
            • Cataratas
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar