Pastor de Picardía
Otros nombres: Berger picard, Pastor picardo

El pastor de Picardía es un perro pastor (como su propio nombre indica), pero también un excelente guardián. De naturaleza equilibrada, tranquilo y vivaracho al mismo tiempo, este perro es capaz de adaptarse fácilmente a un sinfín de situaciones diferentes con la excusa de estar al lado de su dueño.
Información principal sobre el Pastor de Picardía
Origen e historia del Pastor de Picardía
Los orígenes de esta raza son muy antiguos (aparecen representados en una pintura del siglo VIII). Sin embargo, no existe información fiable anterior a 1899, fecha en la que esta raza apareció por primera vez en una exposición (donde no fue juzgada porque nadie la conocía). El primer club francés dedicado a la raza no apareció hasta 1955.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 1 - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección
Sección 1: Perros de pastor
Características físicas del Pastor de Picardía
Tamaño de un Pastor de Picardía adulto
Perra : Entre 55 y 60 cm
Perro : Entre 60 y 65 cm
Peso de un Pastor de Picardía adulto
Perra : Entre 20 y 30 kg
Perro : Entre 20 y 30 kg
Color del pelaje
Arena en todas las tonalidades o gris.
Tipo de pelo
Semi largo.
Duro con un subpelo fino y tirante.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El Pastor de Picardía es un perro de tamaño mediano (aunque existen ejemplares más grandes), bien proporcionado, que cuenta con un aspecto rústico pero elegante, caracterizado por formas primitivas y pelo áspero. La cabeza es proporcional a su tamaño, el stop es muy ligero y su frente es curva. El hocico, fuerte y no demasiado largo, no suele tener forma puntiaguda. El pastor de Picardía cuenta con ligeros bigotes y con una bonita barba de chivo que lo hacen diferente. Las orejas, colocadas en lo alto y anchas en la base, las lleva erguidas, con la punta hacia adelante. Los ojos son más o menos oscuros según el color del pelaje. La cola se extiende hasta el corvejón: el perro la porta baja en reposo y alta en movimiento, ligeramente curvada en la punta.
Conviene saber...
El pastor Picardía sigue siendo un perro desconocido a pesar de todas sus cualidades. Esto es una verdadera lástima porque tiene un carácter fiable y equilibrado, sobre todo si su amo lo ha educado desde cachorro.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Pastor de Picardía
El precio de un pastor de la Picardía varía en función de sus orígenes, su edad y su sexo. Se pueden llegar a pagar hasta 1200€ por un ejemplar inscrito en la LOE.
Además, su dueño debe contar con un presupuesto medio de 40€/mes para cubrir las necesidades de este can.
Higiene y cuidados
Este perro rústico no necesita de cuidado alguno. Solamente algunos cepillados que le ayuden a mantener su pelaje sano.
Pérdida de pelo
Prácticamente no pierde pelo.
Alimentación del Pastor de Picardía
Lo mejor para alimentar a este perro es darle una dieta BARF (carne cruda, verduras, arroz...). Sin embargo, el pienso siempre y cuando sea de buena calidad, está aceptado.
Salud
Esperanza de vida del Pastor de Picardía
13 años.
Fortaleza
Es un perro rústico y robusto que no presenta problemas particulares.
Tolerancia al calor
El pastor de Picardía soporta bastante bien las altas temperaturas.
Resistencia al frío
Puede vivir perfectamente fuera, pero durante el invierno es preferible que entre en casa.
Tendencia a la obesidad
Su raciones deben ser equilibradas (nunca podemos darle carta blanca a la hora de comer) y proporcionadas a la actividad diaria que realice para que no padezca de sobrepeso.
Enfermedades comunes
No tiene problemas de salud particulares.
¿Seguro que quieres borrar el comentario?