Cocker Spaniel americano

Otros nombres: American Cocker Spaniel, Cocker americano

Cocker Spaniel americano

El Cocker americano es un perro alegre y juguetón, lleno de energía como todos los Spaniels. Es además cariñoso y juguetón, un muy buen compañero de aventuras para los niños. Al ser un perro sociable, suele llevarse bien con otros animales. Concebido como un perro de caza, es criado en la actualidad como perro de compañía y de exhibición. 

Información principal sobre el Cocker Spaniel americano

Esperanza de vida del Cocker Spaniel americano :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Cocker Spaniel americano

El Cocker americano desciende directamente del Cocker inglés, que ha sido "readaptado" en Estados Unidos según los gustos locales, haciéndolo más vistoso que su primo británico. Fue en 1882 cuando la primera hembra Cocker llegó a tierra estadounidense. De forma gradual, el Cocker estadounidense se fue convirtiendo en una raza propia y dejó de ser considerada una variante del Cocker Inglés. El American Kennel Club reconoció oficialmente la raza en 1946, la FCI hizo lo mismo en 1965.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua

Sección

Sección 2: Perros levantadores de caza

Características físicas del Cocker Spaniel americano

  • Cocker Spaniel americano
    Cocker Spaniel americano
  • Cocker Spaniel americano
    Cocker Spaniel americano
  • Cocker Spaniel americano
    Cocker Spaniel americano
  • Cocker Spaniel americano
    Cocker Spaniel americano
  • Cocker Spaniel americano
    Cocker Spaniel americano

    Tamaño de un Cocker Spaniel americano adulto

    Perra : Entre 34 y 36 cm

    Perro : Entre 37 y 39 cm

    Peso de un Cocker Spaniel americano adulto

    Perra : Entre 7 y 14 kg

    Perro : Entre 7 y 14 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    Es como un Cocker inglés “llevado al extremo”, con características muy acentuadas pero de tamaño ligeramente menor. El cuerpo es corto y compacto. La cabeza está bien proporcionada y muy bien cincelada, el stop bastante marcado. La caña nasal es corta y recta. Los ojos son grandes, las orejas caídas, delgadas y con flecos de pelo. La cola, alineada con la línea de la espalda, se porta alegre cuando el perro está en movimiento.

    Conviene saber...

    En Estados Unidos, es una de las razas más populares, con ejemplares verdaderamente espectaculares. Es posible admirar mantos que llegan hasta el suelo, casi nunca presentes en los ejemplares europeos.

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      El Cocker spaniel americano es un perro especialmente amigable, siempre alegre y entusiasta. Tiene un muy buen corazón que hace de él un perfecto compañero de vida.

    • 100%

      Juguetón

      Es un perro muy dinámico que adora dar todo de sí a través del juego.

    • 66%

      Tranquilo

      Es dulce y cariñoso, sabe sosegarse y permanecer en calma, aunque existen ejemplares más tranquilos que otros.

    • 100%

      Inteligente

      El Cocker spaniel americano es un perro con multitud de capacidades físicas y sensoriales: puede llegar a destacar en numerosas disciplinas, y no únicamente en concursos de belleza.

    • 100%

      Cazador

      Tras su aspecto elegante, casi angelical, se esconde un muy buen perro de trabajo con un aguante envidiable. Es muy buen auxiliar para los cazadores, aunque hoy en día es principalmente un perro de compañía o de exhibición.

    • 33%

      Miedoso con los desconocidos

      Nunca será miedoso o agresivo sin tener una razón para ello. Si se le socializa correctamente, no tendrá ningún problema en acoger con alegría a cualquier desconocido que se le acerque (¡lo que también puede suponer un problema con los intrusos!).

    • 33%

      Independiente

      El Cocker spaniel americano, a pesar de ser un perro cazador, porta con razón el título de perro de compañía, puesto que necesita estar acompañado de su familia adoptiva para ser feliz.

      Comportamiento

      • 33%

        Adaptación a la soledad

        Por lo general, este perrito detesta quedarse solo en casa. Pero si el Cocker spaniel americano cachorro ha sido acostumbrado a través de métodos positivos y progresivos a soportar la soledad, una vez adulto podrá sobrellevarla como una experiencia banal. 

      • 66%

        Obediente

        Es dócil por naturaleza, por lo que su educación debe dar comienzo a una edad temprana, imponiendo límites e instaurando una serie de reglas de convivencia.

        Es muy sensible, por lo que no tolerará ningún tratamiento brusco o agresivo. Tratarlo mal repercutirá negativamente en la relación de confianza entre el perro y su propietario.

      • 66%

        Ladrador

        Para los ejemplares más nerviosos que no hayan sido acostumbrados a estar solos, cualquier ruido puede ser motivo de réplica con ladridos frecuentes.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Este Spaniel americano, buen cazador, puede alejarse de su hogar para seguir el rastro de algún animal, aunque con el apego que siente por su familia, volverá a su hogar más pronto que tarde.

      • 100%

        Destructor

        El Cocker spaniel americano no soporta ni la soledad ni la exclusión, por lo que necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes. De lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar (centrándose en los objetos que conserven el olor de su dueño).

      • 100%

        Glotón

        Es difícil de encontrar un perro más goloso que el Cocker spaniel americano: ¡Jamás rechazará cualquier cosa mínimamente comestible!

        Eso sí, esto puede suponer una ventaja a la hora de educarlo, ya que las golosinas a modo de recompensa garantizarán la cooperación de este perrito comilón (¡sin abusar para que conserve su peso ideal!).

      • 33%

        Perro guardián

        Como perro guardián no tiene nada que hacer… ¡Se haría amigo hasta de un ladrón!

      • 100%

        El Cocker Spaniel americano como primer perro

        Esta raza cumple con numerosos criterios como animal perfecto para una primera adopción: es dócil, cariñoso, sociable, juguetón y deportista, además, se adapta a distintos espacios y modos de vida.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Cocker Spaniel americano adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 100%

          El Cocker Spaniel americano en un apartamento

          Para que lleve una vida serena en interiores, es necesario que este perro de caza dé rienda suelta a todo su potencial enérgico.

          Puede adaptarse a la vida urbana en apartamento, aunque lo ideal para él es una casa de campo o con jardín.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Tiene la apariencia de ser un perrito snob nacido para el lujo y las comodidades… pero en realidad es un perro fuerte y resistente, con mucho aguante, capaz de llevar a cabo verdaderas proezas gracias a su físico e inteligencia.

          Si se le entrena correctamente, puede llegar a brillar en disciplinas como el agility, el dog dancing o el rastreo.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Podrá seguir a sus amos allá donde vayan si el Cocker spaniel americano ha sido bien socializado de cachorro.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Cocker Spaniel americano con los gatos

            Es importante canalizar el instinto de caza de este spaniel para garantizar la seguridad del felino con el que vaya a convivir. Lo ideal sería que, tanto el Cocker Spaniel americano cachorro como el gato, crezcan juntos, también para que este último no tienda a huir en su presencia.

          • 66%

            El Cocker Spaniel americano con perros

            Aunque es naturaleza amable, necesitará afianzar sus códigos caninos a través de los encuentros controlados con sus congéneres desde una edad temprana, preferiblemente desde que es aun cachorro.

          • 100%

            El Cocker Spaniel americano con los niños

            Es el compañero perfecto de los peques, especialmente de los mayores, ¡con los que podrá jugar hasta el agotamiento!

          • 66%

            El Cocker Spaniel americano con personas mayores

            No le entusiasma en absoluto la idea de quedarse solo, por lo que vivir en compañía de personas mayores, que por lo general disponen de mucho tiempo libre para dedicarle a su mascota, puede ser un modo de vida ideal para este perrito. Eso sí, es muy activo, por lo que no deberá, en ningún caso, vivir una vida monótona y sedentaria.

            %}

            Precio del Cocker Spaniel americano

            El precio de un Cocker Spaniel americano varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1250€.

            En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 30€/mes.

            Higiene y cuidados

            Hay que revisar con atención y limpiar sus orejas colgantes con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.

            Con respecto a su rutina de aseo, habrá que cepillarlo al menos dos o tres veces por semana, sobre todo a la vuelta de grandes caminatas en el bosque o de sesiones de caza. Además, cada mes y medio/dos meses, será necesario concertar una cita en una peluquería canina, ya que la rutina de aseo es bastante compleja, sobre todo en el caso de los ejemplares de exposición. 

            Pérdida de pelo

            Pierde pelo de forma moderada durante su época anual de muda.

            Alimentación del Cocker Spaniel americano

            Este perro de aguas americano no necesita una dieta específica, se satisface con poco con tal de alimentarse todos los días. Es muy buen comilón, por lo que es importante controlar las cantidades que se le suministran para evitar que engorde.

            Se recomienda un seguimiento veterinario durante los primeros meses de vida del Cocker americano cachorro para garantizar su buen desarrollo y crecimiento.

            Basta con darle una sola comida, que puede consistir en pienso de buena calidad o comidas caseras en el caso de que sus amos dispongan de suficiente tiempo y conocimientos para la preparación de raciones equilibradas y adaptadas al nivel de ejercicio diario de su perro, su edad y su estado de salud.

            Salud

            Esperanza de vida del Cocker Spaniel americano

            El Cocker spaniel americano suele vivir una media de 13 años.

            Fortaleza

            Es un perro longevo y resistente, aunque propenso a sufrir ciertos problemas de salud.

            Tolerancia al calor

            Como muchos perros, el calor no suele ser un problema para este spaniel siempre que sus actividades se adecúen al clima: paseos por la mañana, lo más temprano posible, y por la noche, evitando las horas de sol, disponer de agua fresca a voluntad y de un espacio de descanso a la sombra.

            Resistencia al frío

            Este perro cuenta con un subpelo bastante protector contra las inclemencias del tiempo, aunque no infalible: no hay que dejar que duerma fuera de casa.

            Tendencia a la obesidad

            Si los dueños de este perrito goloso ceden a los caprichos de esta adorable criatura de ojos tiernos… podría llegar a engordar o incluso sufrir obesidad.

            Enfermedades comunes

            • Problemas oculares (cataratas, glaucoma, etc.)
            • Malformación cardíaca
            • Alergias
            • Otitis
            • Epilepsia idiopática
            • Glucogenosis tipo VII (enfermedad genética que afecta al metabolismo de los carbohidratos)
            • Deficiencia del factor X o Deficiencia del factor de Stuart
            • Hipoplasia cortical renal
            • Insuficiencia renal
            • Problemas de hígado
            • Cánceres (no específicos)
            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar