Perro de agua español
Otros nombres: Perro turco, Turco andaluz, Churrino
#1
Raza popular de Wamiz

El Perro de agua español se emplea como perro pastor, de caza o de pesca. Es muy dócil, jovial, trabajador y equilibrado, con una gran aptitud para el aprendizaje gracias a su gran capacidad de comprensión. Se adapta a diversas situaciones y a todo tipo de condiciones. Es un excelente perro de trabajo con el que es agradable llevar a cabo una tarea o, simplemente, pasar el tiempo junto a él, ya que es también un muy buen perro de compañía.
Información principal sobre el Perro de agua español
Origen e historia del Perro de agua español
Este perro está presente en la Península ibérica desde hace siglos y siglos, siendo el perro más antiguo de su categoría. Su presencia es mayor en Andalucía, donde se le conoce como “Perro turco” o “Turco andaluz”, y sigue desempeñando su función de perro de pastor. Sus características genéticas a penas han sido modificadas gracias a sus numerosas y versátiles capacidades de trabajo.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua
Sección
Sección 3: Perros de agua
Características físicas del Perro de agua español
Tamaño de un Perro de agua español adulto
Perra : Entre 40 y 46 cm
Perro : Entre 44 y 50 cm
Peso de un Perro de agua español adulto
Perra : Entre 14 y 18 kg
Perro : Entre 28 y 22 kg
Color del pelaje
Pueden ser de color uniforme (negro, blanco o marrón) o bien bicolores (blanco y negro o negro y marrón).
Tipo de pelo
El largo de su pelaje puede ir de 3 a 15 cm estirando sus rizos.
El pelo es rizado, de textura lanosa. Cuando el pelo es largo, pueden formarse mechones en forma de cordeles (que comúnmente recuerdan a las cerdas de una fregona).
Color de ojos
El iris es de color avellana, de un matiz acorde al color de su manto.
Descripción
Es un perro rústico, bien proporcionado, de peso normal, dolicocéfalo (es decir, la anchura de su cráneo es menor a las ⅘ partes de su longitud), de bellas y armoniosas formas y de perfil rectilíneo. El Perro de agua español es de naturaleza atlética y musculatura bien desarrollada. Los ojos, algo oblicuos, son muy expresivos. Las orejas, insertadas a media altura, son triangulares y colgantes. La cola también está insertada a una altura media.
Conviene saber...
Es empleado como perro de búsqueda por los bomberos (búsqueda de personas), y por la policía (búsqueda de drogas y otras sustancias en aeropuertos).
En Estados Unidos se utiliza para buscar cadáveres, mientras que en Holanda es entrenado para encontrar cadáveres en terrenos pantanosos.
En España, además, es utilizado como perro terapéutico con ancianos y niños discapacitados.