Perro de agua portugués

Otros nombres: Cao de agua, Cao de agua portugues

Perro de agua portugués

El Perro de agua portugués es un auxiliar de pesca y de cobro, así como un muy buen perro de compañía.

Información principal sobre el Perro de agua portugués

Esperanza de vida del Perro de agua portugués :

7

19

12

14

Carácter :

Cariñoso Juguetón Inteligente Cazador

Tamaño :

La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

Origen e historia del Perro de agua portugués

Es una de las razas más antiguas del mundo, utilizado ancestralmente en la pesca. Se le encuentra en el árbol genealógico de razas diversas como el Barbet francés, el Caniche, el Perro de agua de Romagna y los perros de muestra alemanes.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua

Sección

Sección 3: Perros de agua

Características físicas del Perro de agua portugués

  • Perro de agua portugués
    Perro de agua portugués

    Tamaño de un Perro de agua portugués adulto

    Perra : Entre 43 y 52 cm

    Perro : Entre 50 y 57 cm

    Peso de un Perro de agua portugués adulto

    Perra : Entre 16 y 22 kg

    Perro : Entre 19 y 25 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Perro de agua portugués es un perro proporcionado, elegante y robusto. la cabeza es maciza, con un hocico más corto que el cráneo. La depresión naso-frontal está bien marcada. Los ojos son redondos, las orejas pequeñas e insertadas bajo el nivel de los ojos y las extremidades largas, rectas y firmes.

    Conviene saber...

    Ganó en popularidad después de que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, adoptase dos ejemplares (Bo y Sunny).

    Carácter

    • 100%

      Cariñoso

      Es muy cariñoso con su amo y todos los miembros de su familia.

    • 100%

      Juguetón

      Es un can vivaz y curioso que adora jugar y disfrutar de actividades lúdicas y educativas.

    • 66%

      Tranquilo

      Es un perro equilibrado, sabrá permanecer en calma una vez haya satisfecho sus necesidades.

    • 100%

      Inteligente

      Es un perro muy inteligente que además adora interactuar con su dueño.

    • 100%

      Cazador

      Es un excelente auxiliar para pescadores. Atrapa y cobra los pescados.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Puede ser reservado con extraños, aunque puede ser un buen perro de rescate si se le adiestra.

    • 66%

      Independiente

      Sabe tomar la iniciativa, lo que hace de él un buen ayudante.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        El Cao de agua cachorro podrá quedarse solo si cuenta con las distracciones suficientes y si sus necesidades han sido satisfechas.

      • 100%

        Obediente

        Es un can muy obediente que hará caso a su amo si este lo educa con métodos coherentes, firmes y bienintencionados.

      • 66%

        Ladrador

        Puede utilizar su ladrido para alertar sobre un peligro.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Puede dejarse llevar por sus instintos y salir corriendo tras un rastro interesante, aunque suele preferir quedarse junto a los suyos para protegerlos.

      • 66%

        Destructor

        Si no tiene la posibilidad de pasear, puede mostrar conductas destructivas.

      • 66%

        Glotón

        Las chucherías para perros son un buen método para premiarlo.

      • 100%

        Perro guardián

        Es el preferido de lo pescadores, también guarda y defiende sus embarcaciones.

      • 66%

        El Perro de agua portugués como primer perro

        El Cao de agua portugués es una buena opción como primera adopción para dueños deportistas o cazadores.

        La información sigue bajo el anuncio

        Cargando publicidad ...

        ¿Es la raza Perro de agua portugués adecuada para ti?

        Haz el test

        Estilo de vida

        • 33%

          El Perro de agua portugués en un apartamento

          Necesita poder nadar, por lo que el Perro de agua portugués no está hecho para vivir en la ciudad.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Debe poder practicar deporte a diario junto a un dueño deportista.

        • 66%

          Viajes / Transporte

          Su tamaño medio facilita los viajes junto a sus propietarios, aunque deberá haber sido socializado desde joven.

          Compatibilidad

          • 66%

            El Perro de agua portugués con los gatos

            Si el Perro de agua portugués cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia. 

          • 66%

            El Perro de agua portugués con perros

            Debe haber sido socializado desde joven para relacionarse correctamente con sus semejantes.

          • 100%

            El Perro de agua portugués con los niños

            Es juguetón, cariñoso y dócil, por tanto un compañero de juegos ideal para los niños.

          • 66%

            El Perro de agua portugués con personas mayores

            Puede ser adoptado por personas mayores dinámicas y activas.

            %}

            Precio del Perro de agua portugués

            El precio de un Perro de agua portugués varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular alrededor de 400€ por un ejemplar inscrito en el LOE. 

            En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 40€/mes aproximadamente.

            Higiene y cuidados

            Hay que cepillarlo una vez a la semana. También es posible cortarle el pelo recortando la mitad posterior de su tronco y sus extremidades posteriores, dejando un mechón de pelo en el extremo de su cola.

            Pérdida de pelo

            No pierde pelo, es hipoalergénico.

            Alimentación del Perro de agua portugués

            Deberá seguir una dieta equilibrada adaptada a su actividad física diaria, edad y peso.

            Salud

            Esperanza de vida del Perro de agua portugués

            13 años.

            Fortaleza

            Es un perro de constitución fuerte y longevo.

            Tolerancia al calor

            Aunque tiene aguante, hay que ser cuidadosos con sus rutinas físicas en las horas más calurosas del verano.

            Resistencia al frío

            Su pelaje le brinda una buena protección contra la humedad, aunque debe secársele bien tras una sesión de natación.

            Tendencia a la obesidad

            Su alimentación y ejercicio deben estar controlados para evitar que engorde.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar