Lagotto Romagnolo
Otros nombres: Perro de agua de Romagna

Si eres amante de los perros y, además te encantan las trufas, ¡este es tu mejor aliado! El Lagotto es uno de los mejores perros truferos gracias a su increíble olfato y sus capacidades de aprendizaje. Pero estas no son sus únicas cualidades: el también conocido como Perro de agua de Romagna es un can excepcional gracias a su carácter dulce, sus aptitudes de trabajo y la simpatía que desprende, altamente contagiosa al estar siempre dispuesto a jugar con niños o con su dueño. Es muy dócil y muy fácil de educar gracias a su pasión por el trabajo.
Información principal sobre el Lagotto Romagnolo
Origen e historia del Lagotto Romagnolo
Esta raza existe desde tiempos inmemoriales en la antigua provincia italiana de Romagna, pero estuvo a punto de extinguirse por completo. Algo que no llegó a suceder gracias a un grupo de amantes de misma que comenzó a seleccionar a los perros más cercanos al tipo original. En cuestión de años de arduo trabajo lograron reconstruir la raza, que fue reconocida oficialmente en 1992.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 8 - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua
Sección
Sección 3: Perros de agua
Características físicas del Lagotto Romagnolo
Tamaño de un Lagotto Romagnolo adulto
Perra : Entre 41 y 46 cm
Perro : Entre 43 y 48 cm
Peso de un Lagotto Romagnolo adulto
Perra : Entre 11 y 14 kg
Perro : Entre 13 y 16 kg
Color del pelaje
El manto puede ser blancuzco uniforme, ruán-marrón (con o sin blanco), ruán-naranja (con o sin blanco) o blanco con marcas marrones o anaranjadas.
Tipo de pelo
El pelo es semilargo pero suele ser recortado.
El manto es lanoso y se compone de pequeños rizos apretados. La capa de pelo visible y el subpelo son impermeables.
Color de ojos
Los ojos pueden ser ocre, avellana o marrón oscuro dependiendo del color del manto. No deben ser en ningún caso amarillos o grisáceos.
Descripción
El perro de agua de Romagna es un perro de tamaño mediano, de aspecto rústico, fuerte y muy bien proporcionado, con pelo abundante y rizado. Su cuerpo es compacto y fuerte, con un tronco cuadrado. Los ejes longitudinales superiores del cráneo y del hocico son ligeramente divergentes. El cráneo es abombado visto de frente; de perfil, muestra una curva que se aplana en la región occipital. El hocico es algo cuneiforme. Los ojos son más bien grandes y redondos. Las orejas son moderadamente grandes en comparación con el volumen total de la cabeza; colgantes en reposo o levemente elevadas si el perro está atento. La cola, que se afina hacia su extremo, es de implantación media y se porta en forma de cimitarra en reposo y totalmente erecta en acción; la puede llevar sobre la espalda mientras trabaja o si está sobreexcitado, pero jamás enroscada.
Conviene saber...
En un primer momento, el Lagotto era empleado como perro de cobro en medios acuáticos, aunque su verdadero rol es el rastreo de trufas. Es la única raza canina reconocida como especializada en la búsqueda de este hongo.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Lagotto Romagnolo
El precio de un Lagotto Romagnolo varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 800€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de esta raza, ha de calcularse alrededor de 30€/mes.
Higiene y cuidados
Si no se recorta con regularidad, el pelo del Lagotto puede apelmazarse, ya que crece sin cesar. Requiere, pues, de una rutina de aseo que incluya un corte de pelo al menos una vez al año y un cepillado una vez al día.
Es preferible llevarlo a una peluquería canina para que el corte de pelo respete el estándar oficial de la raza (una vez recortado, el pelo no debe sobrepasar los 4 cm de largo).
Pérdida de pelo
El Perro de agua de Romagna posee la gran ventaja de no mudar de pelo, lo que permite su adopción por parte de personas con alergia al pelo animal: ¡Es un perrito hipoalergénico!
Alimentación del Lagotto Romagnolo
Su alimentación varía dependiendo de su edad, peso y su actividad física. Es conveniente seguir y respetar los consejos de un veterinario, sobre todo durante la fase de crecimiento del Lagotto Romagnolo cachorro para garantizar su buen desarrollo.
Bastará con darle una sola comida al día, preferiblemente por la noche para favorecer la digestión.
Para responder a su necesidad imperiosa de contar con estímulos olfativos, se aconseja repartir su comida del día en diversos rincones del jardín o en una alfombra olfativa.
Salud
Esperanza de vida del Lagotto Romagnolo
Suele vivir una media de 13 años.
Fortaleza
Es un can extremadamente rústico y resistente que goza de una salud bastante sólida.
Tolerancia al calor
¡Adora nadar! Durante épocas de altas temperaturas no hay que dudar en proponerle darse un buen chapuzón para refrescarse.
Resistencia al frío
Es tan entregado en su tarea que las inclemencias del tiempo no lo frenarán durante la ejecución de su trabajo.
Tendencia a la obesidad
Si está siendo alimentado correctamente y se ejercita lo suficiente, este perro de agua no corre el riesgo de sufrir obesidad..
Enfermedades comunes
- Distrofia neuroaxonal (enfermedad neurodegenerativa)
- Displasia de cadera
- Epilepsia juvenil benigna