Azul de Gascuña

Otros nombres: Grand Bleu de Gascogne

Azul de Gascuña

Los Sabuesos azules de Gascuña se dividen en cuatro razas diferentes, a pesar de que sólo se distinguen entre ellas por su tamaño o por el tipo de pelaje (al menos en el caso del Grifón). Se trata de grandes perros de caza, de olfato fino y de carácter dócil y cariñoso. 

Información principal sobre el Azul de Gascuña

Esperanza de vida del Azul de Gascuña :

7

19

12

14

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Azul de Gascuña

Las cuatro razas provienen del cruce del Perro de San Huberto (Bloodhound) con antiguos sabuesos franceses. El Gran sabueso azul es el antepasado directo del resto, que junto al Pequeño azul son los dos más populares. El Basset y el Grifón azules son más difíciles de encontrar, incluso este último estuvo a punto de extinguirse a causa de su aislamiento geográfico. 

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 6 - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

Sección 1: Perros tipo sabueso

Características físicas del Azul de Gascuña

  • Azul de Gascuña
    Azul de Gascuña
  • Azul de Gascuña
    Azul de Gascuña
  • Azul de Gascuña
    Azul de Gascuña

    Gran azul

    Perra : Entre 62 y 68 cm

    Perro : Entre 65 y 72 cm

    Pequeño azul:
    hembra: entre 50 y 56 cm
    macho: entre 52 y 58 cm

    Grifón azul:
    hembra: entre 48 y 55 cm
    macho: entre 50 y 57 cm

    Basset azul:
    hembra: entre 34 y 38 cm
    macho: entre 34 y 38 cm
     

    Peso de un Azul de Gascuña adulto

    Perra : Entre 16 y 36 kg

    Perro : Entre 18 y 38 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    Las cuatro razas (Gran azul, Pequeño azul, Basset azul y Grifón azul) poseen una fisionomía muy semejante: cuerpo y cabeza alargadas, extremidades rectas, orejas largas,colgantes y algo torcidas, y se distinguen sobre todo por su tamaño y por el tipo de manto. El Basset azul es fácilmente reconocible por sus patas cortas, características de los Basset.

    Conviene saber...

    El Basset azul es en la actualidad un perro de compañía más que de caza, pero el resto conservan sus instintos como auxiliares.

    Tipos

    Gran sabueso azul de Gascuña

    Pequeño sabueso azul de Gascuña

    Basset azul de Gascuña

    Grifón azul de Gascuña

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Las cuatro razas son cariñosas, aunque el Basset es el más adaptado a un entorno familiar. 

    • 66%

      Juguetón

      Son bastante juguetones, aunque habrá que limitar los juegos de lanzar y buscar objetos ya que podría reforzarse su instinto de persecución.

    • 33%

      Tranquilo

      Son perros desbordantes de energía que requieren de estímulos constantes para ser felices.  Aquí puedes encontrar algunos juegos para tener entretenido a tu perro.

    • 66%

      Inteligente

      Son excelentes ayudantes para el hombre, muy versátiles.

    • 100%

      Cazador

      El Gran sabueso azul de Gascuña es un sabueso preparado para cazar a presas de gran tamaño, mientras que el Pequeño sabueso azul se dedica a la caza del zorro y la liebre. El Grifón trabaja en solitario y suele ser empleado para cazar jabalíes.

    • 66%

      Miedoso con los desconocidos

      Puede mostrarse distante si desconfía de una persona a la que no conocen.

    • 66%

      Independiente

      Son perros muy unidos a su círculo social, aunque bastante equilibrados.

      Comportamiento

      • 66%

        Adaptación a la soledad

        Están acostumbrados a vivir en comunidad, por lo que la soledad puede hacer mella en ellos. 

      • 100%

        Obediente

        Se trata de perros dóciles e inteligentes que asimilan fácilmente las órdenes de su amo si este es coherente, firme y bueno con él. 

      • 100%

        Ladrador

        No suelen ladrar, pero sí aúllan en tonalidades muy graves.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        En caso de olfatear un rastro interesante, pueden llegar a escaparse.

      • 66%

        Destructor

        Como ocurre con muchos perros de trabajo, el aburrimiento y la falta de estímulos puede conllevar que el Azul de Gascuña muestre conductas destructivas.

      • 100%

        Glotón

        Al igual que muchos sabuesos, hay que ser muy prudentes ante el riesgo de torsión gástrica, ya que son muy activos y glotones.

      • 33%

        Perro guardián

        Son perros de caza, aunque pueden ejercer como perros de alarma alertando sobre la presencia de un intruso y ahuyentándolo.

      • 66%

        El Azul de Gascuña como primer perro

        Puede ser una excelente elección como primer perro, sobre todo para un cazador. Como perro de compañía es necesario conocer todas sus características antes de decantarse por un can de esta raza.

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Azul de Gascuña en un apartamento

          Las cuatro razas pueden vivir tanto en el interior como en el exterior, aunque la vida en un apartamento de ciudad no es el entorno idóneo par él. Lo mejor es que disponga de un jardín donde corretear a sus anchas.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Los Azules de Gascuña son auténticos cazadores, por lo que necesitan estímulos físicos, mentales y olfativos para ser plenamente felices.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Dada su naturaleza como perros de caza y no de compañía, no son perros habituados a viajar junto a su amo.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Azul de Gascuña con los gatos

            Su desarrollado instinto de caza impide la convivencia apacible entre un Azul de Gascuña y un gato.

          • 100%

            El Azul de Gascuña con perros

            Los perros cazadores son tolerantes y pacíficos con sus semejantes, además, están acostumbrados a trabajar en manada (salvo el Grifón, que caza en solitario).

          • 66%

            El Azul de Gascuña con los niños

            Su instinto les lleva a ser muy dóciles y simpático con los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.

          • 33%

            El Azul de Gascuña con personas mayores

            Estos perros de trabajo no pueden verse sometidos a un estilo de vida sedentario.

            %}

            Precio del Azul de Gascuña

            El precio de un Azul de Gascuña varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 450€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1000€.

            En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tipo, ha de calcularse entre 30 y 50€/mes.

            Higiene y cuidados

            El aseo de este tipo de perro no es tarea complicada. El del Gritón requiere algo más de trabajo para evitar la formación de nudos.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada.

            Alimentación del Azul de Gascuña

            La alimentación de perros de trabajo es siempre un elemento delicado. Es necesario que consuma comida de buena calidad y en una cantidad adaptada a su actividad física. Deberá seguir una dieta equilibrada recomendada por su veterinario.

            Salud

            Esperanza de vida del Azul de Gascuña

            12 años (la variedad más grande suele vivir 13 años).

            Fortaleza

            Son perros robustos y rústicos bastante resistentes.

            Tolerancia al calor

            El calor no les afecta a la hora de trabajar.

            Resistencia al frío

            Las tres variedades de pelo corto son más susceptibles ante la humedad.

            Tendencia a la obesidad

            No tendría por qué engordar si realiza el ejercicio físico adecuado.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            Comentar