El Parson Russell Terrier es un perro de caza seleccionado para sacar de sus guaridas a los zorros durante las sesiones de caza de montería. Además de ser un excelente perro de trabajo, es muy buen compañero de vida si se respetan sus necesidades.
Información principal sobre el Parson Russell Terrier
Esperanza de vida del Parson Russell Terrier :
Entre 13 y 15 años
Carácter :
Juguetón, Inteligente, Cazador
Tamaño :
Pequeño
Tipo de pelo :
Corto, Duro
Precio del Parson Russell Terrier :
Entre 450€ y 2000€
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 1: Terriers de talla grande y media
Características físicas del Parson Russell Terrier
Tamaño de un Parson Russell Terrier adulto
Perra
Entre 31 y 35 cm
Perro
Entre 34 y 38 cm
Peso de un Parson Russell Terrier adulto
Perra
Entre 5 y 8 kg
Perro
Entre 5 y 8 kg
Color del pelaje
Blanco uniforme o blanco con manchas leonadas, limón o negras.
Tipo de pelo
Es corto, liso o duro, áspero, apretado y denso.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El Parson Russell Terrier es un terrier activo, ágil, bien proporcionado, construido para correr con velocidad y con mucha resistencia. Los ojos almendrados están un tanto hundidos en sus órbitas y dotados de una expresión llena de vivacidad. Las orejas son pequeñas, en forma de “V” y caen hacia delante adheridas a la cabeza. La doblez de las mismas no debe sobrepasar la cumbre del cráneo. La cola es fuerte, recta e insertada alta.
Carácter
Cariñoso
Es ante todo un perro de trabajo, pero puede llegar a ser un muy buen perro familiar si se satisfacen sus necesidades.
Juguetón
Es incansable, por lo que las sesiones de juego son más que bienvenidas para consumir su gran energía.
Tranquilo
Puede ser dulce con los suyos, aunque siempre estará en activo.
Inteligente
Es un perro rústico y robusto cuya inteligencia está fuera de la norma.
Cazador
Está especializado en la caza del zorro. Como todo buen terrier, el Parson es tenaz, seguro de sí mismo y muy enérgico cuando trabaja.
Miedoso con los desconocidos
No desconfía en exceso de los desconocidos, simplemente prevendrá a sus amos de su presencia sin llegar ser agresivo o miedoso.
Independiente
Es un perro de trabajo que puede llegar a ser muy independiente.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
A pesar de su lado independiente, la soledad le puede llegar a provocar ansiedad, ya que está acostumbrado y necesita mantenerse activo.
Obediente
Es un tanto testarudo y muy confiado, por lo que puede resultar difícil educarlo ya que, además, es muy audaz a la hora de evitar hacerle caso a su dueño. Es necesario educarlo de forma coherente, firme y constante.
Ladrador
Es muy tenaz, por lo que puede llegar a ladrar durante horas si descubre el rastro de un zorro u otra presa.
Tendencia a escaparse
Sus instintos de persecución hacen que sea imposible pasearlo en total libertad.
Destructor
Si se le deja solo demasiado tiempo y sin ningún entretenimiento a la vista, el salón puede convertirse en un escenario de batalla. Lo mismo ocurre con el jardín, que puede acabar como un campo de minas dada la imperiosa necesidad de este terrier por excavar.
Glotón
Es muy comilón, las chucherías caninas son más que bienvenidas para captar su atención durante sus sesiones de entrenamiento.
Perro guardián
Es un muy buen perro para dar la voz de alarma, pero no un perro guardián o de defensa dado su pequeño tamaño.
El Parson Russell Terrier como primer perro
Su carácter audaz y amistoso hace de él un perro de compañía muy popular, pero no debe ser adoptado a la ligera, hay que conocer sus verdaderas características y necesidades como perro de trabajo.
Estilo de vida
El Parson Russell Terrier en un apartamento
No es un perro apto para la vida en la ciudad, requiere de espacio y naturaleza, por lo que una casa de campo con jardín será lo ideal para él.
Necesidad de ejercicio
Es un perro muy activo que, en caso de no trabajar, deberá practicar alguna disciplina como el agility, el flyball, el freestyle canino, la excavación, la búsqueda y rastreo o senderismo.
Viajes / Transporte
Su pequeño tamaño hace de él un perfecto compañero de viaje. Para ello deberá haber sido bien socializado y educado desde cachorro.
Compatibilidad
El Parson Russell Terrier con los gatos
Su instinto de caza puede limitar las posibilidades de una convivencia agradable entre ambas especies. Lo mejor es que el Parson Russell terrier cachorro y el gato crezcan juntos.
El Parson Russell Terrier con perros
Acostumbrado a cazar junto a sabuesos, este terrier suele tolerar bien la presencia de sus semejantes. Para ello deberá ser socializado con otros perros desde cachorro.
El Parson Russell Terrier con los niños
Es un excelente compañero de juegos para los niños, siempre y cuando estos lo traten con respeto.
El Parson Russell Terrier con personas mayores
El Parson necesita contar con unos dueños con el tiempo libre suficiente para dedicarle a él y a sus necesidades físicas.
Precio del Parson Russell Terrier
El precio de un Parson Russell terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 800€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 2000€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.
Higiene y cuidados
Su rutina de aseo es simple gracias a su rusticidad. Habrá que cepillarlo una vez a la semana, además de cada vez que vuelva de una sesión de caza.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Parson Russell Terrier
No es difícil de alimentar, puede contentarse con una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos) adaptadas a su nivel de actividad.
Salud
Esperanza de vida del Parson Russell Terrier
14 años.
Fortaleza
Es un perro rústico longevo y con una salud de hierro.
Tolerancia al calor
Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.
Resistencia al frío
Su pelaje le brinda una buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
Su gran apetito puede llevarlo a sufrir obesidad en caso de llevar un régimen no adaptado a su nivel de ejercicio diario.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular, aunque puede desarrollar cataratas o displasia de cadera.
Conviene saber...
El Parson es menos común como perro de compañía que su pariente el Jack Russell Terrier.
Origen e historia del Parson Russell Terrier
El creador de la raza, John (Jack) Russell, nació en 1975 en Darthmouth (Inglaterra), donde pasó gran parte de su vida como reverendo y gran aficionado a la caza. Es por esto que se consagró a la cría de Terriers, empezando por una perrita llamada Trump, que dio lugar a los Jack Russell Terrier y los Parson Russell Terrier (que tiene las patas algo más largas). El Kennel Club oficializó la raza en 1990.
Ideas de nombre para un Parson Russell Terrier
Speedy, Alfred, Abby, Milo, Jack o Willy son nombres perfectos para tu Parson Russell Terrier.