Terrier alemán
Otros nombres: Jagdterrier, Terrier cazador alemán
#33
Raza popular de Wamiz

El Terrier cazador alemán es un perro de caza versátil empleado sobre todo para excavar y buscar presas en madrigueras. Es valiente, tenaz y cuenta con un fuerte temperamento. Posee todas las características típicas de un terrier, pero también es relativamente sociable y dócil.
Información principal sobre el Terrier alemán
Origen e historia del Terrier alemán
En Alemania, a principios de los años 20, una Fox Terrier tuvo una camada de perritos negros con marcas fuego (y sin motas blancas) con grandes aptitudes para el trabajo. Se cruzó a estos perros con Fox Terriers de pelo liso, con ejemplares de Terrier galés y con perros pequeños alemanes de tipo Pinscher con la idea de crear un Terrier de trabajo alemán de color fuego o marrón fuego (para diferenciarlo del Fox Terrier). La FCI reconoció de manera oficial al Deutscher Jagdterrier (en alemán, “Terrier alemán de caza”) en 1968.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 1: Terriers de talla grande y media
Características físicas del Terrier alemán
Tamaño de un Terrier alemán adulto
Perra : Entre 33 y 40 cm
Perro : Entre 33 y 40 cm
Peso de un Terrier alemán adulto
Perra : Entre 7 y 8 kg
Perro : Entre 9 y 10 kg
Color del pelaje
Negro, marrón o negro grisáceo con marcas fuego muy nítidas.
Tipo de pelo
Corto, áspero o liso; recto, denso y duro.
Color de ojos
Oscuro.
Descripción
El también llamado Jagdterrier es un terrier de pequeño tamaño con un cráneo aplanado y con más anchura entre las orejas que el Fox-Terrier. El hocico es algo más corto que el cráneo medido desde el occipucio (parte posterior de la cabeza) hasta la depresión naso-frontal. Su dentición es muy fuerte. Los ojos son pequeños y hundidos. Las orejas, en forma de “V”, insertadas altas, no son muy pequeñas y caen hacia las mejillas. Las extremidades son rectas, bien musculadas, con una osatura algo más potente que fina. La cola, bien insertada en una grupa larga, se lleva más horizontalmente que inclinada; no debe ser portada alta.
Conviene saber...
Puede no ser consciente de que está herido dada su baja sensibilidad al dolor. Deberá ser inspeccionado con regularidad a la vuelta de las sesiones de caza.
Tipos
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Terrier alemán
El precio de un Terrier alemán varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 500€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 800€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.
Higiene y cuidados
Es un animal rústico que no necesita de una rutina de aseo específica. Bastará con verificar la limpieza de su pelaje tras una sesión de caza.
Pérdida de pelo
Pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Terrier alemán
Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos). Jamás deberá trabajar con el vientre lleno dado el riesgo de sufrir una torsión gástrica.
Salud
Esperanza de vida del Terrier alemán
15 años.
Fortaleza
Es un terrier rústico que rara vez cae enfermo y es muy longevo. Sin embargo, puede herirse fácilmente mientras caza.
Tolerancia al calor
Es resistente, valiente y muy determinado, por lo que trabajar en épocas calurosas no supondrá ningún problema.
Resistencia al frío
En caso de inactividad, deberá contar con un refugio para resguardarse de las intemperies.
Tendencia a la obesidad
Es importante no sobrealimentarlo para que no aumente de peso, ya que podría diezmar sus capacidades de trabajo.
Enfermedades comunes
Enfermedades oculares como luxación primaria del cristalino.
¿Seguro que quieres borrar el comentario?