Spaniel japonés
Otros nombres: Chin japonés

El Spaniel japonés es un pequeño perro muy despierto, dulce y amigable. Es una mascota que puede convivir junto a grandes y pequeños gracias a su buen humor y su simpatía contagiosa.
Información principal sobre el Spaniel japonés
Origen e historia del Spaniel japonés
Todo apunta a que sus orígenes se remontan a la antigua China. Proviene, muy probablemente, de cruces entre Spaniels tibetanos y otros perros chinos pequeños (incluido el Pekinés). Según otros autores, su origen podría ser coreano. La FCI reconoció oficialmente la raza en 1957.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 9 - Perros de compañía
Sección
Sección 8: Spaniels japoneses y pekineses
Características físicas del Spaniel japonés
Tamaño de un Spaniel japonés adulto
Perra : Entre 22 y 24 cm
Perro : Entre 24 y 26 cm
Peso de un Spaniel japonés adulto
Perra : Entre 3 y 4 kg
Perro : Entre 3 y 4 kg
Color del pelaje
Su manto es bicolor (blanco y negro o blanco y rojo).
Tipo de pelo
Su pelo es largo, sedoso, liso y abundante. Posee flecos sobre sus orejas, cuello, muslos y cola.
Color de ojos
Son negros y brillantes.
Descripción
El Chin japonés es un perro de pequeño tamaño, cubierto de un pelaje abundante que le da un aspecto elegante. La cabeza es relativamente grande, el cráneo es ancho y redondeado hacia delante. La depresión naso-frontal está bien marcada. La parte superior del hocico es muy corta, la trufa (nariz) es ancha, negra o marrón según el color del manto. Los ojos son muy grandes, redondos, separados, prominentes sin exceso y muy expresivos. Las orejas son pequeñas, en forma de “V”, cubiertas de pelo largo, caen sobre las paredes laterales del cráneo. El pecho es ancho y profundo, los costados moderadamente ajustados. La espalda es corta y recta. Las extremidades son rectas y finas. La cola recae sobre la espalda.
Conviene saber...
Este perrito es todo un experto en perseguirse la cola dando vueltas sobre sí mismo. El Chin ejecuta esta pequeña danza en señal de alegría.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Spaniel japonés
El precio de un Spaniel japonés varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 700€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1600€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€/mes.
Higiene y cuidados
Este pequeño perrito asiático no requiere de una rutina de aseo tediosa, bastará con cepillarlo una vez a la semana.
Hay que revisar con atención sus ojos y orejas colgantes para limpiarlas con frecuencia, ya que la suciedad acumulada podría dar lugar a infecciones.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada, aumentando en periodo de muda, cuando habrá que cepillarlo más a menudo.
Alimentación del Spaniel japonés
Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien comida natural a base de raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).
Salud
Esperanza de vida del Spaniel japonés
Suele vivir una media de 13 años.
Fortaleza
Es un perro longevo pero sensible y predispuesto a ciertos problemas de salud hereditarios.
Tolerancia al calor
Sufre mucho con el calor, no debe realizar esfuerzos físicos cuando suben las temperaturas.
Resistencia al frío
Sin embargo, es muy resistente al frío y a las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
Si no pasea lo suficiente, puede llegar a engordar fácilmente.
Enfermedades comunes
- Infecciones oculares y auditivas
- Complicaciones en el parto
- Problemas respiratorios
- Golpes de calor