Westie
Otros nombres: West Highland White Terrier
#27
Raza popular de Wamiz

El West Highland white terrier, o Westie, como se le llama comúnmente, es un pequeño terrier muy vivaracho, valiente y, en ocasiones, un tanto pícaro. Es un perro que transmite su alegría a cualquiera que sea capaz de dedicarle el tiempo suficiente para responder a sus necesidades.
Información principal sobre el Westie
Origen e historia del Westie
Es una raza de origen escocés, seleccionada por el Coronel Malcolm Poltalloch a partir del terrier escocés original, que es también el ancestro del Cairn. Este militar fijó el color blanco de la raza tras un accidente de caza en el que confundió a su terrier preferido con un zorro. El primer club se fundó en 1906 y la FCI reconoció a la raza oficialmente en 1954.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 2: Terriers de talla pequeña
Características físicas del Westie
Tamaño de un Westie adulto
Perra : Entre 27 y 29 cm
Perro : Entre 27 y 29 cm
Peso de un Westie adulto
Perra : Entre 7 y 10 kg
Perro : Entre 7 y 10 kg
Color del pelaje
Blanco.
Tipo de pelo
Semilargo, con un pelaje externo duro y liso y un subpelo suave y apretado.
Color de ojos
Lo más oscuro posible.
Descripción
Tiene el aspecto de un perro sólido, pequeño pero lleno de energía y muy rústico. La cabeza posee un cráneo algo abombado, de contornos uniformes, portada en ángulo recto agudo con el eje del cuello. La depresión naso-frontal es marcada, la caña del hocico es bastante potente. Los ojos están bien separados, de un tamaño medio. Las orejas son pequeñas, rectas y erguidas. La cola mide de 12,5 a 15 cm de largo, y se lleva con orgullo, ni alegremente, ni encorvada sobre la espalda.
Conviene saber...
Se define a este perrito como una mezcla perfecta de astucia, curiosidad y melancolía encubierta.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Westie
El precio de un west highland white terrier varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 700€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en el LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1800€.
En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 20€ al mes sin contar con posibles revisiones veterinarias o tratamientos específicos para el animal en un momento dado. La cantidad estipulada sobre estas líneas está destinada a comida y accesorios.
¿Dónde comprar un westie en España?
Antes de lanzarse de lleno en la compra de un perro (ya sea westie o de otra raza), la recomendación es visitar los refugios cercanos al hogar del interesado puesto que quizás allí encuentre un cuadrúpedo acorde con su ritmo de vida. Además, en momentos puntuales las asociaciones disponen de ejemplares de pura raza que están desesperados por encontrar una familia que concuerde con sus necesidades.
Si la adopción no encaja con los requisitos del futuro comprador y este apuesta por la compra, se recomienda realizar una investigación sobre los criaderos hasta encontrar uno de confianza. Hablar con el criador, visitar sus instalaciones y ver en qué condiciones viven los cachorros y el resto de perros que conviven con él es importante para descartar fraudes, adquirir un animal sano y terminar con la cría descontrolada.
Criaderos de perro westie en España
1. Westies Luna de Media Noche
Este criadero está ubicado en a tres kilómetros del Casar de Cáceres (a 10 minutos de Cáceres capital). Su gerente se llama Almudena, una persona que se dedica a la cría controlada de esta raza desde el año 2005 en un entorno rodeado de plena naturaleza. El objetivo de este criadero es obtener ''ejemplares sanos y equilibrados'' a través de unos valores fundamentales: ''cariño, respeto, responsabildad y coherencia''.
Desde el año 1989, los responsables Pizpiretas se dedican a la cría responsable de perros de raza westie en León. Entre los puntos fuertes de este criadero se encuentran el bienestar de cada camada, el cuidado de los cachorros y sus padres así como la conservación y mejora de la raza.
Manu Monreal comparte su pasión por el westie desde su criadero, situado en Irún. En un entorno de ensueño; este apasionado de los perros cría, de manera responsable, ejemplares de esta raza amables, juguetones, sociables... Un perro que se convertirá en el compañero ideal de esa familia que desea compartir su vida con un cuadrúpedo activo e inteligente.
Higiene y cuidados
Lo blanco se ensucia enseguida, y no iba a ser menos con el pelaje del Westie. Debe ser aseado a menudo para conservar la belleza natural y las propiedades protectoras de su manto.
Se recomienda desenredar sus mechones de pelo, aunque se desaconseja recortarle el pelo a menos que sea un perro de exposición.
Pérdida de pelo
Este perro pierde pelo de forma moderada.
Alimentación del Westie
Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos). Es importante que consuma comida de calidad para evitar problemas de la piel.
Salud
Esperanza de vida del Westie
Suele vivir una media de 14 años.
Fortaleza
El Westie es un perro robusto y longevo que goza de una buena salud general.
Tolerancia al calor
Este perro blanco debe evitar el sol y realizar esfuerzos físicos durante épocas calurosas.
Resistencia al frío
Es más bien rústico, por lo que tolera bien las inclemencias del tiempo, aunque es preferible que duerma en el interior de su hogar.
Tendencia a la obesidad
Sus raciones diarias de comida deben adaptarse a su nivel de ejercicio físico para evitar que suba de peso.
Enfermedades comunes
- Osteopatía cráneomandibular o “Mandíbula de león”
- Síndrome del temblor del perro blanco (Encefalitis)
- Insuficiencia renal
- Leucodistrofia globoide o enfermedad de Krabbe
- Dermatitis atópica