Gran boyero suizo

Gran boyero suizo

El Gran boyero suizo es un perro de compañía equilibrado, versátil e ideal para toda la familia. Es primo del Boyero de Berna, con un carácter muy tranquilo, despierto, fiel, amigable, seguro de sí mismo y muy protector.

Información principal sobre el Gran boyero suizo

Esperanza de vida del Gran boyero suizo :

4

16

9

11

Carácter :

Cariñoso Juguetón

Tamaño :

Origen e historia del Gran boyero suizo

Su origen es común al de todos los perros boyeros suizos, datando de más de 2000 años. Su antepasado es el Moloso tibetano a partir del cual se desarrolló el perro de pastor suizo llamado “perro de los refugios”, un can pesado que es probablemente el precursor de los boyeros actuales. Los diferentes tipos de boyero han adquirido características ligeramente diferentes dependiendo de su emplazamiento geográfico, del que cada uno ha adoptado su nombre. El Gran boyero suizo debe el suyo al profesor Albert Heim, un gran especialista de esta raza.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 2: Molosoides

Características físicas del Gran boyero suizo

Tamaño de un Gran boyero suizo adulto

Perra : Entre 60 y 68 cm

Perro : Entre 65 y 72 cm

Peso de un Gran boyero suizo adulto

Perra : Entre 30 y 35 kg

Perro : Entre 35 y 40 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Gran boyero suizo es un perro de gran tamaño, robusto y vivaz. Su cabeza es contundente. La mirada es atenta e inteligente. Las orejas, triangulares, son colgantes. Las extremidades, robustas y musculosas, son de un aplomo perfecto. La cola cae de forma natural, jamás será enrollada.

Conviene saber...

Los Boyeros suizos han sido utilizados en diferentes tareas: desde conducir al ganado hasta la protección del hogar pasando por tirar de un trineo. Hoy en día, también son utilizados como perros guía para invidentes o como perros de protección civil.

Carácter

  • 100%

    Cariñoso

    Es un compañero de vida muy agradable, cariñoso y siempre de buen humor.

  • 100%

    Juguetón

    Adora interactuar por medio del juego con los miembros de su círculo social.

  • 66%

    Tranquilo

    Es un perro muy dulce, pero muy atento y expectante ante lo que pueda ocurrir a su alrededor.

  • 66%

    Inteligente

    Es muy versátil, puede llevar a cabo diferentes misiones: como guardián, como perro de trineo e incluso es posible adiestrarlo como perro de búsqueda y rescate.

  • 33%

    Cazador

    Está desprovisto de instinto depredador.

  • 66%

    Miedoso con los desconocidos

    Es un perro muy valiente y con mucha seguridad en sí mismo ante desconocidos, ya que su labor primordial es proteger a los suyos.

  • 33%

    Independiente

    En general, los perros guardianes establecen lazos muy fuertes con su amo, de los que finalmente acaban dependiendo ligeramente.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      Si el Gran boyero suizo cachorro ha sido acostumbrado a quedarse solo, podrá tolerar la soledad sin problemas.

    • 66%

      Obediente

      Educar a este tipo de perros no es complicado, aunque son necesarias la coherencia y la firmeza para obtener buenos resultados.

    • 66%

      Ladrador

      Puede servirse de su ladrido para disuadir a intrusos malintencionados.

    • 33%

      Tendencia a escaparse

      Como buen perro guardián, será incapaz de abandonar su “puesto de vigilancia”.

    • 66%

      Destructor

      El Gran boyero suizo necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas y causar algún que otro desperfecto en el hogar.

    • 100%

      Glotón

      Es un gran comilón y muy activo, por lo que hay que ser cautelosos ante el riesgo de torsión gástrica.

    • 100%

      Perro guardián

      Es un can protector, siempre vigilante y atento. Se toma su rol como guardián muy a pecho, ya sea con el ganado, con su familia humana o con sus hogar y terrenos.

    • 66%

      El Gran boyero suizo como primer perro

      Es un buen primer perro para los amantes de los boyeros suizos que conocen bien la raza, sus peculiaridades y sus instintos.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 66%

        El Gran boyero suizo en un apartamento

        No está hecho para vivir en un apartamento, ya que es un perro grande rústico y necesita salir a pasear en grandes espacios al aire libre.

        Una casa de campo con jardín hará las delicias de este boyero suizo.

      • 66%

        Necesidad de ejercicio

        Es un perro con mucho aguante y resistente que puede acompañar a sus amos en numerosas actividades. Sabe ser tranquilo en el hogar pero necesita ejercitarse todos los días mediante largos paseos y actividades estimulantes física, mental, social y olfativamente.

      • 33%

        Viajes / Transporte

        Su gran tamaño dificulta el que pueda seguir a sus amos allá donde vayan.

        Compatibilidad

        • 66%

          El Gran boyero suizo con los gatos

          Si el Gran boyero suizo cachorro y el gato crecen juntos, no tienen por qué surgir problemas durante su convivencia. 

        • 66%

          El Gran boyero suizo con perros

          Por lo general es un perro con muy buen carácter, y lo será también con sus semejantes si ha sido bien socializado de cachorro.

        • 66%

          El Gran boyero suizo con los niños

          Es un perro totalmente volcado con su familia, también con los más pequeños del hogar.

        • 33%

          El Gran boyero suizo con personas mayores

          Su poderío y su necesidad de ejercicio físico no son compatibles con el ritmo de vida que puede llegar a llevar una persona mayor.

          %}

          Precio del Gran boyero suizo

          El precio de un Gran boyero suizo varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular unos 600€ aproximadamente por un ejemplar inscrito en la LOE. Los descendientes de linajes más exclusivos pueden alcanzar precios de venta de hasta 1500€.

          En cuanto al presupuesto medio para suplir las necesidades de un perro de este tamaño, ha de calcularse alrededor de 60€/mes.

          Higiene y cuidados

          Este perro no necesita llevar una rutina de aseo específica, bastará con cepillarlo una vez a la semana.

          Pérdida de pelo

          Pierde pelo de forma moderada, aunque las pérdidas aumentan durante los períodos de muda.

          Alimentación del Gran boyero suizo

          Como todo perro grande, una buena alimentación es esencial para su buen desarrollo, sobre todo en su etapa de crecimiento.

          Deberá seguir una dieta equilibrada racionada en dos tandas para evitar una posible torsión gástrica.

          Salud

          Esperanza de vida del Gran boyero suizo

          Suele vivir una media de 10 años.

          Fortaleza

          Es un perro robusto sobre todo gracias a su rusticidad, pero es un tanto sensible dado su gran tamaño.

          Tolerancia al calor

          Sus actividades deberán ser reorganizadas durante épocas calurosas para evitar que sufra un golpe de calor.

          Resistencia al frío

          Gracias a su doble pelaje este gran perro no sufre con las inclemencias del tiempo o el frío.

          Tendencia a la obesidad

          Sus raciones diarias deben ser equilibradas y su necesidad de actividad física satisfecha para evitar el sobrepeso.

          Enfermedades comunes

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar