Terrier ruso negro

Otros nombres: Black Terrier, Chornyi, Perro de Stalin, Tchiorny, Russkiy Tchiorny terrier

Terrier ruso negro

El Terrier negro ruso es un perro versátil, empleado tanto como perro guardián, como animal de compañía o en la práctica de actividades deportivas. Es un perro bastante digno, seguro de sí mismo pero muy comedido. Es muy vivaz y se adapta fácilmente a todo tipo de situaciones.

Información principal sobre el Terrier ruso negro

Esperanza de vida del Terrier ruso negro :

5

17

10

12

Carácter :

Cazador

Tamaño :

Origen e historia del Terrier ruso negro

Es una raza muy reciente, nacida en la década de 1950 por voluntad del Ministerio de Defensa soviético que quería tener una raza autóctona que pudiera colaborar con la policía y con el ejército. La raza, obtenida cruzando el Riesenschnauzer (Schnauzer gigante), el Airedale Terrier, el Terranova y el Rottweiler, fue reconocida por la FCI en 1984.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 1: Tipo Pinscher y Schnauzer

Características físicas del Terrier ruso negro

  • Terrier ruso negro
    Terrier ruso negro

    Tamaño de un Terrier ruso negro adulto

    Perra : Entre 66 y 74 cm

    Perro : Entre 70 y 78 cm

    Peso de un Terrier ruso negro adulto

    Perra : Entre 35 y 45 kg

    Perro : Entre 35 y 45 kg

    Color del pelaje

    Tipo de pelo

    Color de ojos

    Marrón

    Descripción

    El Russian Black Terrier es un perro muy alejado de la imagen a la que nos tienen acostumbrados los terriers, ya que se asemeja mucho más al tipo Schnauzer. Su tamaño es superior a la media, su osamenta y musculatura son fuertes. Su cabeza es alargada, con una frente plana; la depresión naso-frontal es marcada, pero no demasiado acentuada. La caña nasal es paralela a la línea del cráneo, el hocico es macizo. Los bigotes y la barba le dan al hocico una forma truncada y cuadrada. Los ojos son pequeños, ovalados. Las orejas están insertadas altas; son colgantes, pequeñas y triangulares. El tronco es macizo. Las extremidades son rectas y musculosas, con una estructura fuerte. La cola está insertada alta y es bastante gruesa.

    Conviene saber...

    El Russian Black Terrier ha sido clasificado como Terrier durante mucho tiempo, pero su fisiolgía y carácter, típico de los perros tipo Schnauzer, llevaron a la FCI a transferirlo al Grupo 2.

    Carácter

    • 66%

      Cariñoso

      Es un perro bastante amable, pero conserva un carácter bastante frío en un primer momento, como muchos perros de su categoría.

    • 66%

      Juguetón

      Comprende rápidamente lo que se le pide si se le inculcan bases educativas por medio del juego.

    • 66%

      Tranquilo

      Es un perro que se calma rápidamente cuando juzga que una situación está exenta de peligro.

    • 66%

      Inteligente

      Este perro ruso es muy listo y disfruta complaciendo a su amo. También es muy bueno cuando se le encomienda una misión como el rastro, cavar, etc. 

    • 100%

      Cazador

      Aunque ya no forma parte de la familia de los terrier, conserva sus instintos de caza y puede rastrear pequeñas presas.

    • 100%

      Miedoso con los desconocidos

      El Terrier negro ruso desconfía de los desconocidos, ya que es muy protector con sus bienes y con su familia.

    • 100%

      Independiente

      El Russkiy Tchiorny terrier es un perro muy independiente y, en ocasiones, difícil de educar. Es importante que su amo emplee con él métodos firmes y coherentes para que no se vuelva un perro testarudo y desobediente.

      Comportamiento

      • 100%

        Adaptación a la soledad

        Su lado independiente hace que pueda quedarse solo sin temer la soledad. Sin embargo, el Terrier ruso negro debe adaptarse a las ausencias de sus dueños de forma progresiva y positiva.

      • 33%

        Obediente

        Es un perro fácil de educar, pero solo si está en manos de dueños con experiencia que sepan dosificar entre firmeza y dulzura. Puede ser un cabezota, por lo que se debe ser coherente y paciente con él.

      • 66%

        Ladrador

        Los ladridos son poco excesivos, pero le sirven para intimidar a cualquier intruso.

      • 66%

        Tendencia a escaparse

        Si su entorno no está lo suficientemente protegido, este terrier ruso puede escaparse, sobre todo si no se ha desfogado lo suficiente.

      • 66%

        Destructor

        El Terrier ruso negro necesita de estímulos físicos, mentales y olfativos frecuentes, de lo contrario podría mostrar conductas destructivas.

      • 66%

        Glotón

        Las chucherías para perros serán más que bienvenidas para motivarlo y recompensarlo durante sus sesiones de aprendizaje.

      • 100%

        Perro guardián

        Este perro es muy equilibrado, pero puede tener reacciones bruscas a la hora de defender a los miembros de su grupo social y su territorio familiar.

      • 33%

        El Terrier ruso negro como primer perro

        Aunque es muy inteligente, se requiere de una experiencia previa para lograr educarlo correctamente. De este modo, el Russkiy Tchiorny Terrier no es el perro mejor indicado para principiantes.

        Terrier ruso negro en adopción

        ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

        Estilo de vida

        • 33%

          El Terrier ruso negro en un apartamento

          Es preferible que viva en el exterior por su tamaño y por su rol de papel guardián. Puede adaptarse a una vida en la ciudad, siempre y cuando no permanezca mucho tiempo encerrado en su apartamento.

        • 100%

          Necesidad de ejercicio

          Adora todo tipo de actividades, desde la vigilancia como perro guardián hasta el agility o el rastro. Necesita desfogarse con regularidad para mantener su equilibrio físico y psicológico.

        • 33%

          Viajes / Transporte

          Su gran tamaño y su fuerte carácter complican los viajes junto a sus propietarios, que requerirán de cierta organización.

          Compatibilidad

          • 33%

            El Terrier ruso negro con los gatos

            Su instinto de caza dificulta la convivencia con un felino.

          • 33%

            El Terrier ruso negro con perros

            Deberá haber sido socializado desde joven para poder desarrollar los códigos caninos que le permitan interactuar con sus semejantes de forma serena. 

          • 33%

            El Terrier ruso negro con los niños

            No es el mejor compañero de juegos para los niños, aunque es digno de confianza.

          • 33%

            El Terrier ruso negro con personas mayores

            No es un perro que pueda soportar un ritmo de vida sedentario.

            %}

            Precio del Terrier ruso negro

            El precio de un Terrier ruso negro varía dependiendo de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular 900€ de media por un ejemplar inscrito en el LOE. 

            En cuanto al presupuesto medio para satisfacer las necesidades de un perro de su tamaño, hay que contar con un gasto de 70€/mes aproximadamente.

            Higiene y cuidados

            Debe ser aseado con regularidad, incluyendo un corte de pelo, sobre todo si participa en exposiciones. También puede permanecer en su estado natural, en cuyo caso deberá ser cepillado, a poder ser, todos los días.

            Pérdida de pelo

            Este perro pierde pelo de forma moderada.

            Alimentación del Terrier ruso negro

            Deberá seguir una dieta equilibrada a base de pienso de buena calidad o bien raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos). 

            Es recomendable dividir sus raciones diarias en dos: una por la mañana y otra por la noche.

            Salud

            Esperanza de vida del Terrier ruso negro

            11 años.

            Fortaleza

            Es un perro muy rústico y robusto.

            Tolerancia al calor

            Aunque es resistente, los horarios de sus actividades deben ser reajustados en períodos de calor intenso.

            Resistencia al frío

            Su pelaje le brinda una buena protección contra el frío y las inclemencias del tiempo.

            Tendencia a la obesidad

            El Russkiy Tchiorny Terrier no corre el riesgo de sufrir obesidad.

            Enfermedades comunes

            Dejar un comentario sobre esta raza
            0 mensajes
            Confirmar la supresión

            ¿Seguro que quieres borrar el comentario?

            Comentar