Skye Terrier
Otros nombres: Skye, Terrier de la isla de Skye

El Skye terrier es, como indica su nombre, un terrier de cuerpo alargado y de aspecto muy elegante. Es un perro digno, un tanto dependiente de su amo. Desconfía de los desconocidos sin llegar a ser agresivo.
Información principal sobre el Skye Terrier
Origen e historia del Skye Terrier
Skye es una isla escocesa de las islas Hébridas. Los orígenes de la raza no están claros, ya que en el siglo XVIII y en el siglo XIX este terrier era conocido bajo diversos nombres (Glasgow Terrier, Paisley Terrier, Fancy Skye Terrier, etc.). Aún así, sus orígenes escoceses son muy antiguos.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 3 - Terriers
Sección
Sección 2: Terriers de talla pequeña
Características físicas del Skye Terrier
Tamaño de un Skye Terrier adulto
Perra : Entre 25 y 26 cm
Perro : Entre 25 y 26 cm
Peso de un Skye Terrier adulto
Perra : Entre 10 y 12 kg
Perro : Entre 10 y 12 kg
Color del pelaje
Se admiten todos los colores uniformes siempre y cuando las extremidades sean negras. El negro, el gris claro u oscuro, el leonardo y el crema son los colores más deseados.
Tipo de pelo
Largo. La capa de pelo externa es dura, recta y pegada al cuerpo, su subpelo es suave, apretado y lanoso.
Color de ojos
Castaño.
Descripción
El Skye Terrier es un perro más alargado que alto, menudo y con abundante pelo. La cabeza es alargada y poderosa, el cráneo es un tanto alargado y se estrecha progresivamente hacia el hocico, que es fuerte. La depresión naso-frontal es ligera. Los ojos son de un tamaño mediano y más bien juntos el uno del otro. Las orejas pueden ser rectas o colgantes; en caso de ser rectas, estarán cubiertas de pelo y serán pequeñas. Su borde externo es perpendicular a su inserción, mientras que el borde interno es oblicuo de la punta hasta su inserción. Si las orejas son colgantes, el pabellón auricular es más grande y cae pegado al cráneo. Las extremidades son cortas, musculosas y rectas.
Conviene saber...
El Terrier de la isla de Skye no es una raza conocida en españa, es una raza en peligro de extinción. El Kennel Club (la principal asociación canina del Reino Unido) lanzó el grito de alarma en 2016, cuando solo se registraron 28 nacimientos.