Perro de montaña de los Pirineos
Otros nombres: Gran Pirineo, Montaña del Pirineo, Patou
El Perro de Montaña de los Pirineos es un perro de protección de ganado en la montaña. Es una raza hispanofrancesa poco sociable y algo escapista, pero es un excelente guardián.
Información principal sobre el Perro de montaña de los Pirineos
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...
Origen e historia del Perro de montaña de los Pirineos
Desciende de perros asiáticos establecidos en las montañas de los Pirineos hace más de 5.000 años a-C.
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección
Sección 3: Perros tipo montaña y boyeros suizos
Características físicas del Perro de montaña de los Pirineos
Tamaño de un Perro de montaña de los Pirineos adulto
Perra : Entre 65 y 75 cm
Perro : Entre 70 y 80 cm
Peso de un Perro de montaña de los Pirineos adulto
Perra : Entre 50 y 59 kg
Perro : Entre 56 y 64 kg
Color del pelaje
Blanco o blanco con manchas grises, amarillas pálidas o naranjas.
Tipo de pelo
Largo, denso, liso y suave con un subpelo abundante.
Color de ojos
Marrón con tonalidades ámbar.
Descripción
El Perro de Montaña de los Pirineos es un perro de gran tamaño, imponente y de estructura fuerte. La cabeza no es demasiado fuerte, la depresión naso-frontal no debe ser muy pronunciada. Los ojos son más bien pequeños con una expresión inteligente y contemplativa. Las orejas se sitúan al nivel de los ojos, son triangulares con la punta redondeada. Las extremidades son rectas y fuertes.
Conviene saber...
Es un perro guardián, de compañía y de exposición cuyo instinto protector de ganado vuelve a ser potenciado por ciertos pastores.
Carácter
Comportamiento
La información sigue bajo el anuncio

Cargando publicidad ...

¿Es la raza Perro de montaña de los Pirineos adecuada para ti?
Haz el testEstilo de vida
Compatibilidad
Precio del Perro de montaña de los Pirineos
El precio de un Perro de montaña de los Pirineos varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular alrededor de 600€ por un ejemplar inscrito en el LOE.
En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 70€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
En caso de ser un perro de exposición, su pelaje necesita tratamientos bastante complejos y costosos. De lo contrario; es suficiente cepillar su largo pelo una vez a la semana para conservar las propiedades protectoras de su pelaje y no debe lavarse con demasiada frecuencia.
Pérdida de pelo
Tiene pérdidas de pelo moderadas.
Alimentación del Perro de montaña de los Pirineos
Deberá seguir una dieta equilibrada y controlada sobre todo hasta que cumpla 2 años. Puede alimentarse de raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).
Salud
Esperanza de vida del Perro de montaña de los Pirineos
11 años.
Fortaleza
El Patou es bastante longevo para hacer un perro de gran tamaño. Hay que vigilar su crecimiento y desarrollo esquelético.
Tolerancia al calor
Es recomendable evitar que haga esfuerzos expuesto al sol del verano, dado el riesgo de sufrir un golpe de calor.
Resistencia al frío
Su doble pelaje lo protege contra las inclemencias del tiempo.
Tendencia a la obesidad
No es propenso a engordar.
Enfermedades comunes
Síndrome de Wobbler.
Complejo de polineuropatía con parálisis laríngea.
Displasia de cadera.
Síndrome de dilatación torsión gástrica.