Perro de montaña de los Pirineos

Otros nombres: Gran Pirineo, Montaña del Pirineo, Patou

Perro de montaña de los Pirineos

El Perro de Montaña de los Pirineos es un perro de protección de ganado en la montaña. Es una raza hispanofrancesa poco sociable y algo escapista, pero es un excelente guardián.

Información principal sobre el Perro de montaña de los Pirineos

Esperanza de vida del Perro de montaña de los Pirineos :

5

17

10

12

Carácter :

Inteligente

Tamaño :

Origen e historia del Perro de montaña de los Pirineos

Desciende de perros asiáticos establecidos en las montañas de los Pirineos hace más de 5.000 años a-C.

Grupo FCI

Grupo FCI

Grupo 2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos

Sección

Sección 3: Perros tipo montaña y boyeros suizos

Características físicas del Perro de montaña de los Pirineos

Tamaño de un Perro de montaña de los Pirineos adulto

Perra : Entre 65 y 75 cm

Perro : Entre 70 y 80 cm

Peso de un Perro de montaña de los Pirineos adulto

Perra : Entre 50 y 59 kg

Perro : Entre 56 y 64 kg

Color del pelaje

Tipo de pelo

Color de ojos

Marrón

Descripción

El Perro de Montaña de los Pirineos es un perro de gran tamaño, imponente y de estructura fuerte. La cabeza no es demasiado fuerte, la depresión naso-frontal no debe ser muy pronunciada. Los ojos son más bien pequeños con una expresión inteligente y contemplativa. Las orejas se sitúan al nivel de los ojos, son triangulares con la punta redondeada. Las extremidades son rectas y fuertes.

Conviene saber...

Es un perro guardián, de compañía y de exposición cuyo instinto protector de ganado vuelve a ser potenciado por ciertos pastores.

Carácter

  • 66%

    Cariñoso

    El Patou es muy amable, dulce y cariñoso, pero solo con su círculo social cercano.

  • 66%

    Juguetón

    Le gusta jugar, pero debe evitar los juegos que impliquen saltar ya que la osatura del Perro de Montaña de los Pirineos es muy frágil en los cachorros. 

  • 66%

    Tranquilo

    Es un perro equilibrado que siempre está alerta a pesar de su apariencia apacible.

  • 100%

    Inteligente

    El Montaña del Pirineo es un perro muy astuto que sabe adaptar su actitud en función de las situaciones a las que debe hacer frente.

  • 66%

    Cazador

    Puede mostrarse depredador con otros animales.

  • 100%

    Miedoso con los desconocidos

    Solo confía en su dueño y en su familia.

  • 100%

    Independiente

    Es un perro bastante complejo ya que es muy cercano a su propietario y protector con él, pero también es muy independiente.

    Comportamiento

    • 66%

      Adaptación a la soledad

      Gracias a su naturaleza independiente, podrá soportar las ausencias no prolongadas de sus dueños. 

    • 33%

      Obediente

      Puede dar muestras de un carácter fuerte, por lo que se recomienda empezar a educarlo a una edad temprana con métodos coherentes, firmes y bienintencionados, sobretodo teniendo en cuenta su gran tamaño y la necesidad de poder dominarlo.

    • 66%

      Ladrador

      Puede utilizar su ladrido mientras desempeña su papel de guardián.

    • 100%

      Tendencia a escaparse

      Su lado más independiente puede salir a relucir si decide correr tras un rastro interesante.

    • 66%

      Destructor

      No es destructivo de manera voluntaria, sino más bien torpe.

    • 66%

      Glotón

      Las chucherías para perros serán de gran ayuda para premiarlo y motivarlo.

    • 100%

      Perro guardián

      Es un excelente guardián, empleado para esta función desde sus orígenes. Gracias a su gran tamaño y su instinto protector se mostrará disuasivo cuando haga falta.

    • 33%

      El Perro de montaña de los Pirineos como primer perro

      Los dueños primerizos pueden verse sobrepasados por el carácter y tamaño de este can.

      ¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!

      Estilo de vida

      • 33%

        El Perro de montaña de los Pirineos en un apartamento

        Por su tamaño, no está hecho para vivir en un apartamento de ciudad, necesita de espacio y estar en contacto con la naturaleza.

      • 100%

        Necesidad de ejercicio

        Es importante que no realice ejercicios intensos cuando aún es un cachorro. Una vez adulto, necesita hacer mucho ejercicio para ser feliz. 

      • 33%

        Viajes / Transporte

        Su imponente tamaño complica los viajes junto a sus propietarios.

        Compatibilidad

        • 33%

          El Perro de montaña de los Pirineos con los gatos

          La convivencia con gatos y otros animales de compañía puede ser compleja a causa de su lado depredador.

        • 33%

          El Perro de montaña de los Pirineos con perros

          Debe haber sido socializado lo suficiente desde joven para que no sea agresivo con sus semejantes.

        • 66%

          El Perro de montaña de los Pirineos con los niños

          Es un buen perro de familia y puede convivir con niños. Estos deberán tratarlo con respeto y ser cautos con él debido a su tamaño.

        • 33%

          El Perro de montaña de los Pirineos con personas mayores

          Por su tamaño y fuerza, no es compatible con una vida sedentaria.

          %}

          Precio del Perro de montaña de los Pirineos

          El precio de un Perro de montaña de los Pirineos varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular alrededor de 600€ por un ejemplar inscrito en el LOE. 

          En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 70€/mes aproximadamente.

          Higiene y cuidados

          En caso de ser un perro de exposición, su pelaje necesita tratamientos bastante complejos y costosos. De lo contrario; es suficiente cepillar su largo pelo una vez a la semana para conservar las propiedades protectoras de su pelaje y no debe lavarse con demasiada frecuencia. 

          Pérdida de pelo

          Tiene pérdidas de pelo moderadas.

          Alimentación del Perro de montaña de los Pirineos

          Deberá seguir una dieta equilibrada y controlada sobre todo hasta que cumpla 2 años. Puede alimentarse de raciones caseras (carne cruda, verduras y carbohidratos).

          Salud

          Esperanza de vida del Perro de montaña de los Pirineos

          11 años.

          Fortaleza

          El Patou es bastante longevo para hacer un perro de gran tamaño. Hay que vigilar su crecimiento y desarrollo esquelético.

          Tolerancia al calor

          Es recomendable evitar que haga esfuerzos expuesto al sol del verano, dado el riesgo de sufrir un golpe de calor.

          Resistencia al frío

          Su doble pelaje lo protege contra las inclemencias del tiempo.

          Tendencia a la obesidad

          No es propenso a engordar.

          Enfermedades comunes

          Síndrome de Wobbler.
          Complejo de polineuropatía con parálisis laríngea.
          Displasia de cadera.
          Síndrome de dilatación torsión gástrica.

          Dejar un comentario sobre esta raza
          Comentar