El Cirneco del Etna es un perro italiano de caza, especializado en la caza del conejo. Es de tipo primitivo. Se le ve asiduamente en canódromos (recintos de carreras caninas).
Información principal sobre el Cirneco del Etna
Esperanza de vida del Cirneco del Etna :
Entre 12 y 14 años
Carácter :
Cazador
Tamaño :
Mediano
Tipo de pelo :
Corto
Precio del Cirneco del Etna :
Entre 600€ y 1€
Grupo FCI
Grupo FCI
Grupo 5 - Perros tipo spitz y tipo primitivo
Sección
Sección 7: Tipo primitivo - Perros de caza
Características físicas del Cirneco del Etna
Tamaño de un Cirneco del Etna adulto
Perra
Entre 44 y 48 cm
Perro
Entre 46 y 50 cm
Peso de un Cirneco del Etna adulto
Perra
Entre 8 y 11 kg
Perro
Entre 10 y 13 kg
Color del pelaje
Leonado (del más claro al más oscuro) uniforme o bicolor (leonado y blanco).
Tipo de pelo
Corto, denso, liso y pegado al cuerpo.
Color de ojos
Ocre, ámbar o avellana.
Descripción
El Cirneco del Etna es un perro primitivo de constitución ligera, muy similar al Galgo. Su cráneo aplanado cuenta con una caña nasal rectilínea y un hocico puntiagudo. Los ojos son pequeños. Las orejas, triangulares, erguidas y hacia delante. La cola se porta en sable cuando el perro está en reposo o algo más alta que la grupa cuando está en acción. Sus extremidades son largas y fuertes.
Carácter
Cariñoso
Es muy cariñoso con su amo. Hay que tener especial atención con ser delicado con él, puesto que es muy sensible.
Juguetón
Es muy juguetón y siempre participará con gusto en actividades lúdicas.
Tranquilo
El Cirneco dell’Etna es un perro equilibrado, enérgico cuando es necesario y muy sereno en el hogar.
Inteligente
Es el perro de caza más primitivo, muy polivalente en su trabajo y que puede desempeñar numerosas misiones.
Cazador
Es un perro de caza que hasta no hace mucho clasificado como sabueso. Es un especialista en la caza del conejo en parajes inaccesibles y rocosos (volcánicos).
Miedoso con los desconocidos
Es muy reservado con extraños, aunque no es agresivo.
Independiente
Como muchos perros primitivos, posee un lado independiente que conviene tener en cuenta antes de adoptarlo.
Comportamiento
Adaptación a la soledad
El Cirneco del Etna cachorro aprenderá a tolerar las ausencias de sus amos si se le acostumbra a quedarse solo a través de métodos positivos y paulatinos.
Obediente
Es nervioso y muy activo, con un toque independiente: una combinación que lo hace difícil de educar. Las malas formas no funcionarán con él, hay que ser firme y dulce en su aprendizaje.
Ladrador
Es bastante discreto.
Tendencia a escaparse
Puede dejarse llevar por sus instintos y salir corriendo tras un rastro interesante.
Destructor
Es un perro tranquilo que rara vez dará muestras de comportamientos destructivos.
Glotón
Siempre es una buena idea recompensar al Cirneco del Etna con una chuchería canina, ya que en ocasiones puede ser algo testarudo.
Perro guardián
Su desconfianza natural ante desconocidos hace de él un buen guardián a pesar de su aspecto poco intimidante.
El Cirneco del Etna como primer perro
Para adoptar a un Cirneco del Etna cachorro, se requiere de un cierto conocimiento de esta raza y experiencia previa con otras mascotas.
Estilo de vida
El Cirneco del Etna en un apartamento
El Cirneco del Etna no está hecho para vivir en la ciudad, necesita poder correr a sus anchas en una casa de campo con jardín.
Necesidad de ejercicio
Es inquieto y tiene mucho aguante, necesita desfogarse a diario para ser feliz. Aunque no es un Lebrel, destaca en disciplinas como la persecución a la vista de liebre con señuelo (coursing).
Viajes / Transporte
Gracias a su tamaño medio, puede viajar junto a sus dueños, aunque deberá haber sido socializado desde joven.
Compatibilidad
El Cirneco del Etna con los gatos
Es posible que el Cirneco del Etna cachorro considere al gato de la familia como una presa más… por lo que se desaconseja su convivencia con otras especies.
El Cirneco del Etna con perros
Es poco sociable, por lo que puede ser complicado hacer que socialice con otros perros. Aun así, hay que educarlo para que se relacione respetuosamente con sus semejantes.
El Cirneco del Etna con los niños
Es poco paciente con los niños, por lo que estos deben tratarlo con respeto y dejarlo tranquilo cuando así lo indique su lenguaje corporal.
El Cirneco del Etna con personas mayores
No es en absoluto compatible con personas sedentarias.
Precio del Cirneco del Etna
El precio de un Cirneco del Etna varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Hay que calcular alrededor de 800€ por un ejemplar inscrito en el LOE, pudiendo alcanzar los 1.500€.
En cuanto al presupuesto medio para su manutención es de 30€/mes aproximadamente.
Higiene y cuidados
Su corto manto se mantendrá en buen estado con un solo cepillado semanal.
Pérdida de pelo
Las pérdidas de pelo son moderadas.
Alimentación del Cirneco del Etna
Deberá seguir una dieta equilibrada adaptada a su actividad diaria. Puede comer pienso industrial o comida natural, siempre que sean productos de buena calidad.
Salud
Esperanza de vida del Cirneco del Etna
13 años.
Fortaleza
Como la mayoría de perros primitivos, es de constitución sólida y rara vez enferma.
Tolerancia al calor
Aunque tiene aguante, es preferible que no realice esfuerzos en las horas más calurosas del verano.
Resistencia al frío
No le teme ni al frío ni a la humedad.
Tendencia a la obesidad
Su alimentación y ejercicio deben estar controlados para evitar que engorde.
Enfermedades comunes
No es propenso a sufrir ninguna enfermedad en particular.
Conviene saber...
A pesar de su aspecto, no es un Lebrel. Sus antepasados lo fueron, probablemente, aunque su estructura se ha visto modificada.
Origen e historia del Cirneco del Etna
Se piensa que el Cirneco del Etna comparte árbol genealógico que los galgos: el Pharaoh hound (Podenco faraónico) y el Podenco ibicenco.
Ideas de nombre para un Cirneco del Etna
Maya, Venus, Roxy, Daga, Kunta o Gini son nombres perfectos para tu Cirneco del Etna.