Dogo argentino
Otros nombres: Mastín argentino
#34
Raza popular de Wamiz

El Dogo o Mastín argentino es un perro que se desempeña igual como perro guardián que de caza (sobre todo en su país de origen), de avalancha, de búsqueda o simplemente de compañía. En cualquier caso muestra una gran lealtad a los miembros de su grupo social. Su valentía lo convierten en un buen protector, aunque también destaca por ser juguetón y amigable. Sus cualidades lo convierten en un excelente compañero de vida, especialmente si se trabaja en su educación y socialización desde cachorro. Sin embargo, este gran molosoide no es recomendable para personas sin experiencia.
Información principal sobre el Dogo argentino
Origen e historia del Dogo argentino
La historia del Dogo argentino es muy reciente, y comienza en los años 20 cuando los hermanos Agustín y Antonio Nores decidieron crear un perro que pudiera cazar jabalíes y adaptado a las peculiaridades topográficas de la Argentina. Para ello partieron de un perro de pelea cordobés. Otras razas que intervinieron en la cruza fueron el bull terrier, el bulldog, el gran danés arlequín, el boxer, el mastín de los Pirineos, el labrador irlandés, el pointer, el Dogo de Burdeos y el Mastín español.
Características físicas del Dogo argentino
Tamaño de un Dogo argentino adulto
Perra : Entre 60 y 65 cm
Perro : Entre 60 y 68 cm
Peso de un Dogo argentino adulto
Perra : Entre 40 y 43 kg
Perro : Entre 40 y 45 kg
Color del pelaje
El manto deberá ser blanco puro, el color más apreciado para esta raza. Puede presentar manchas en la cabeza, la oreja o alrededor del ojo.
Tipo de pelo
Su pelo es corto, de 1,5 a 2 cm.
El manto del Dogo argentino es liso y suave al tacto. Su densidad y grosor será variable según las estaciones.
Color de ojos
Los ojos son de color oscuro o avellana.
Descripción
El Dogo argentino es un perro con cuerpo atlético. Sus proporciones son armoniosas, de tipo mesocefálico (de proporciones medianas). Su porte es noble y orgulloso, y su musculatura es poderosa.
Conviene saber...
Debido a su aspecto molosoide y su pasado como perro de pelea, muchas personas piensan de manera errónea que se trata de un perro catalogado como Potencialmente peligroso. Sin embargo, este no es el caso, y no se necesita de un permiso especial para adoptarlo.
Sin embargo, un mastín argentino que no corresponde con el estándar oficial de la raza y no cuenta con pedigree sí podría entrar en la categoría de perros peligrosos, simplemente porque no se puede garantizar que sus orígenes sean puros ni que su carácter sea equilibrado como corresponde a los perros de su tipo.
Otro prejuicio con respecto a estos perros es que su pelaje blanco indica que pertenecen a la clase de perros con propensión a la sordera. Sin embargo, no se trata de un problema común de su raza.
Carácter
Comportamiento
¿No sabes cuál elegir? ¿Te gustan todos? ¡Wamiz te ayuda a descubrir qué razas de perros se adaptan mejor a ti!
Estilo de vida
Compatibilidad
Precio del Dogo argentino
El precio del mastín argentino varía en función de sus orígenes, edad y sexo. Un ejemplar con pedigree LOE puede rondar los 800€. Según el linaje, los precios pueden elevarse a más de 1200€.
El presupuesto mensual para su manutención es de aproximadamente 40€ a 50€, entre alimentos, productos de higiene, juguetes o eventuales visitas al veterinario.
Higiene y cuidados
Debido a su pelaje corto, mantener al Dogo argentino limpio será una tarea bastante fácil. Esto aunado al hecho de que es un perro muy limpio. Bastará con cepillarlo una vez por semana para mantener el brillo de su pelo. Para los ejemplares que presentan subpelo habrá que aumentar la frecuencia del cepillado.
Pérdida de pelo
Esta raza tiene una pérdida de pelo moderada, pero que puede aumentar en función del clima en el que vive. Este moloso adapta su pelaje a las temperaturas exteriores.
Alimentación del Dogo argentino
El desarrollo del mastín argentino sucede muy rápido, por lo cual habrá que prestar mucha atención a su alimentación, en especial durante los primeros 6 meses de vida. Cada ración deberá ser adaptada a su peso y nivel de actividad física.
Para asegurarse de que reciba los mejores nutrientes, se puede optar por una dieta seca (pienso), alimentos crudos (dieta BARF) o preparados en casa.
Lo ideal será diseñar su dieta con ayuda de un veterinario, para asegurar el sano crecimiento y buena salud de este animal.
Colocar su plato en una superficie elevada es más que recomendable para mejorar su digestión.
Salud
Esperanza de vida del Dogo argentino
La esperanza de vida de esta raza está estimada en 11 años.
Fortaleza
El Dogo argentino es un perro robusto y sólido. Rara vez se enferma y en general no presenta muchos problemas de salud.
Tolerancia al calor
Esta raza es resistente, sin embargo, hay que tener cuidado con los golpes de calor.
Su pelaje blanco y corto puede absorber rápidamente el calor. Por ello no es nada recomendable que haga ejercicio durante los períodos de sol intenso, ya que podría traerle problemas como insolación y deshidratación.
Resistencia al frío
Este perro puede adaptarse a climas diferentes, sin embargo, su manto no le proporciona una buena protección contra las intemperies. No se recomienda dejarlo dormir en el exterior, y mucho menos en invierno.
Tendencia a la obesidad
Al tratarse de un perro dinámico y muy deportista, no es común que tenga problemas de sobrepeso. Sin embargo, si no se le permite hacer el ejercicio que necesita, entonces podrá engordar rápidamente.
Enfermedades comunes
-
Problemas debidos a su rápido desarrollo
-
Golpe de calor
-
Displasia coxofemoral
-
Síndrome de dilatación y torsión del estómago
-
Insuficiencia renal